No. La Constitución nos parecec acojonante en materia de derechos y libertaded. Lo que no soportamos es que no se cumpla.
A ver supuesto estudiante de Derecho, ¿qué parte de la Constitución no se cumple?, espero una contestación con la misma Constitución como argumento, no vale demagogia populista al estilo potemos.
El programa planteado, aparte de significar una ruina económica a corto plazo deja muchas dudas, no desde luego en cuanto a viabilidad económica, que está claro que no lo es, sino que intentando aparentar algo moderado propio de la socialdemocracia, tiene aspectos claros del comunismo populista.
El imponer la dación en pago con carácter retroactivo provocaría la quiebra de las entidades financieras, entonces qué haríamos, ¿las rescataríamos de nuevo, o dejamos que los ahorradores pierdan sus depósitos?
Lo de los suministros básicos de energía y agua está muy bien, pero ¿eso quién lo paga, serán las empresas suministradoras, quizá cargando ese recargo en los recibos de los demás usuarios, o bien lo que conlleva esa propuesta es una expropiación encubierta de las empresas del ramo?, me temo que a los italianos de ENEL no les va a hacer mucha gracia semejante medida, ni a la propia UE tampoco.
El programa es un conjunto de propuestas que más parecen un brindis al sol que algo serio y riguroso, destinadas más bien a captar el voto incauto que a representar una realidad aplicable a la sociedad actual sin dinamitar sus bases.
En fin, más de lo mismo, comunismo rancio del de siempre, experto en el reparto equitativo... de la miseria.