;

Autor Tema: La ‘hucha de las pensiones’ se agotará en el año 2024, según un estudio  (Leído 878 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Al ritmo que España está tirando del Fondo de Reserva para poder pagar las pensiones, este se habrá agotado entre 2020 y 2028. Antes o después dependerá, según los cálculos la consultora especializada en previsión social Towers Watson, de la evolución del mercado laboral. A saber: si el paro sigue en los niveles actuales, el agotamiento llegará dentro de cinco años; si baja al 10% en los próximos años, en 2028; y si quedara estancado en el 15% durante la próxima década, los fondos se acabarán un 2024.

La Seguridad Social comenzó a recurrir al Fondo de Reserva para poder pagar las prestaciones de los pensionistas en 2012. Desde entonces ha empleado 33.951 millones de euros, según el último informe anual del instituto público sobre la hucha de las pensiones. Los recursos del fondo tocaron techo justo un año antes, en 2011, cuando se acumulaban 66.815 millones a 31 de diciembre. Al cierre de 2014 los recursos ascendían 41.635 millones. La diferencia entre las dos últimas cifras no tiene por qué coincidir con el dinero ya empleado por la Seguridad Social, ya que las inversiones del fondo tienen un rendimiento.

En los tres escenarios previstos por Towers Watson, en un informe elaborado recientemente, la Seguridad Social continuará en los próximos ejercicios tirando del Fondo de Reserva. Y pese a que la situación económica vaya a mejor con los años, la necesidad de recurrir a la hucha será mayor con el tiempo. Esto se debe al incremento de pensionistas por el envejecimiento de la población, ya que en los próximos ejercicios comenzará a jubilarse la generación del baby boom.

Esta tendencia también se aprecia con claridad en el pronóstico de número de cotizantes por cada pensionista hasta 2032. La ratio, que para 2014 se situaba en 1,8 irá menguando año a año de forma progresiva hasta situarse en una horquilla del 1,32 a 1,38, según el escenario previsto sea más o menos pesimista.

El cálculo de Towers Watson en todos los escenarios es invariable en la evolución de los salarios, que sitúa en el 1% hasta 2032, y la revalorización anual de las pensiones, el 0,25% (el suelo fijado en la fórmula de actualización de la última reforma, la de 2013, que introdujo el factor de sostenibilidad en el sistema). Por el lado de los ingresos, esto es de los salarios, y por tanto de las bases de cotización, este punto de partida es más pesimista de lo que esperado por el Ejecutivo, que prevé un aumento de sueldos del 1,5% para los próximos tres años.

Para amortiguar esta situación, en la parte referente al Fondo de Reserva, la propuesta que hace Towers Watson es la de permitir que este invierta en otros activos que no sea renta fija. Ahora la práctica totalidad de recursos están colocados en bonos de deuda española, eso ha hecho que la rentabilidad en los últimos años sea alta, admiten en la consultora. Sin embargo, su pronóstico para los próximos años es que va a caer el rendimiento de este tipo de activos.

El debate sobre si se abre la mano para que el Fondo de Reserva pueda invertir en otros activos, como la Bolsa, se ha abierto en varias ocasiones, pero siempre se ha desechado la opción.


Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La ‘hucha de las pensiones’ se agotará en el año 2024, según un estudio
« Respuesta #1 en: 21 de Mayo de 2015, 00:53:15 am »


    Ahí va una medida no solo para que no se agote, sino para que rebose hasta el punto de que lo que pueda sobrar se destine a Educación, Sanidad, Servicios Sociales y Cooperación Internacional . Se trata de que todo el dinero robado, defraudado, estafado, malversado,... se recupere hasta el último céntimo y dando el tiempo necesario para ello ¡Fijaté que medida más sencilla, fácil de ejecutar y justa!

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La ‘hucha de las pensiones’ se agotará en el año 2024, según un estudio
« Respuesta #2 en: 21 de Mayo de 2015, 13:49:11 pm »

     Es en estos temas en donde se ven y se valoran a las personas...

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:La ‘hucha de las pensiones’ se agotará en el año 2024, según un estudio
« Respuesta #3 en: 21 de Mayo de 2015, 16:37:09 pm »
Con Zapatero no pasaba esto.
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La ‘hucha de las pensiones’ se agotará en el año 2024, según un estudio
« Respuesta #4 en: 21 de Mayo de 2015, 21:19:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con Zapatero no pasaba esto.

Zapatero, el peor gobernante de la historia de ESPAÑA . ¿Cuantas nubes llevará contadas?

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La ‘hucha de las pensiones’ se agotará en el año 2024, según un estudio
« Respuesta #5 en: 21 de Mayo de 2015, 21:30:26 pm »
Al ritmo que van en 4 años estan fundidas...las cotizaciones siguen cayendo y la poblacion aumenta en jubilados....
Esta claro que van a meter un buen hachazo a las pensiones de dentro de 10-15 años...no hay pasta...bueno si hay dinero...todos los años se podria destinar a esta hucha de las pensiones un 20% de los 180000 millones de euros que cuesta mantener los estados taifas...pero diles tu a todo esos politicos vividores que tienen que quitarse embajadas, empresas publicas, dietas, consejeros, coches oficiales y un largo etc de gastos improductivos economica y socialmente...te diran que recortar en autonomias es recortar en democracia...de algo tienen que vivir ellos, los suyos, los del partido y la masa mantenida que los vota....

Pero bueno...sigamos creyendo que somo el pais mas democratico del mundo...sigamos con los 17 reinos taifas....si cuando tengamos 70 años tenemos que vivir con una pension que no nos de ni para pagar la luz y nos permita hacer una comida al dia seremos felices porque lo hacemos para tener mas democracia, que eso de centralizar es de tiempos pasados que no molan....

"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La ‘hucha de las pensiones’ se agotará en el año 2024, según un estudio
« Respuesta #6 en: 22 de Mayo de 2015, 08:35:43 am »
Por eso es clave la reforma del sistema de pensiones