;

Autor Tema: ¿Qué es Escaños en Blanco?  (Leído 584 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
¿Qué es Escaños en Blanco?
« en: 20 de Mayo de 2015, 12:04:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Este martes conocíamos que, según una encuesta, el partido Escaños en Blanco superaría a UPyD en Zaragoza y podría conseguir el primer escaño vacío de la historia en un parlamento autonómico. Además, la formación triplicaba para esta campaña su presencia nacional respecto a los pasados comicios, presentándose, entre otras ciudades, en Madrid, Barcelona o Sevilla.

¿Cuál es el origen de Escaños en Blanco? ¿En qué fundamenta su programa? Según encontramos en su web, el partido se fundó en Cataluña en 2010 y es la "primera fuerza extraparlamentaria en Asturias y segunda en Galicia". Además, han conseguido tres concejalías -que han dejado vacías-: dos en Foixà (Gerona) y uno en Gironella (Barcelona).

El "máximo órgano de representación del partido" es la Asamblea General, formada por el conjunto de afiliados. El Consejo Ejecuivo se encarga de la gestión y, además, hay asambleas territoriales y un Consejo territorial. Según cuenta a LD el vicedefensor del afiliado, Miguel Colomo, las candidaturas municipales y autonómicas son elegidas por las diferentes asambleas territoriales; las candidaturas para las generales y las Europeas, por la Asamblea General.

Su programa electoral para estas elecciones municipales y autonómicas consta de un único punto:

No tomaremos posesión del cargo.

Nuestros candidatos, si resultan elegidos, no adquirirán la condición plena de diputado o concejal. Al no ejercer como tales, no tendrán derecho a ningún tipo de remuneración económica en forma de sueldo, dietas o complementos.

Asimismo, el partido Escaños en Blanco ni solicitará ni aceptará subvenciones públicas (en particular las adjudicables por escaños, votos y envío de propaganda electoral).

Además, la formación pretende mostrar y canalizar el descontento de la ciudadanía de "forma eficaz", y se presenta como "una forma de utilizar el poder de tu voto para expulsar políticos de las instituciones".

Escaños en Blanco sostiene que "no todos los votos tienen el mismo valor" y que su partido garantiza la discriminación que sufren los ciudadanos que votan en blanco o nulo, "dando valor al voto descontento, traduciendo en escaños vacíos, en políticos expulsados de las instituciones y convirtiendo los parlamentos en un reflejo más ajustado a la realidad social".

Así, el objetivo final de este "proceso" conduciría a "una necesaria modificación de la ley electoral, en el sentido de reconocer el derecho de los electores a hacer uso de un tipo de voto exclusivo, pensado para todos aquellos ciudadanos demócratas que, descontentos con la labor de sus representantes, no encontrasen en ninguna lista electoral una alternativa que los satisficiera".

"El Parlamento no apoya a toda la población"

¿A qué se debe el crecimiento de la formación? Colomo cuenta que "la gente nos va conociendo poco a poco", y que cada vez hay más personas "que antes votaban en blanco o nulo y, ahora, nos vota a nosotros, al ofrecerle una solución útil".

Preguntado por si, al dejar uno o varios escaños vacíos, Escaños en Blanco permite que el resto de fuerzas gobiernen con menor oposición, Colomo responde: "Hablamos de gente que no tiene a nadie que le represente, que el resto de opciones -políticas- no les valen para nada. Dejando el escaño vacío, se deja constancia de que el Parlamento no apoya a toda la población".


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:¿Qué es Escaños en Blanco?
« Respuesta #1 en: 20 de Mayo de 2015, 12:07:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Escaños en Blanco supera a UPyD en Zaragoza y podría obtener el primer escaño vacío

El PP ganaría las elecciones en Aragón, el PSOE seguiría siendo segundo y UPyD se vería superado por Escaños en Blanco en la provincia de Zaragoza, partido que podría alcanzar el primer escaño vacío de la historia en un parlamento autonómico.

Así se desprende de la encuesta sobre intención directa de voto en esa comunidad autónoma realizada por la empresa CelesTel. Según este sondeo, el PP obtendría el 23,3% de la intención directa de voto mientras que el PSOE alcanzaría 14,8%, siendo las dos principales opciones de voto.

Ambas formaciones se verían obligadas a pactar para lograr la investidura. A las principales formaciones les siguen Podemos con un 6,5% y Ciudadanos con un 5,3%. La sorpresa es el partido Escaños en Blanco, que concentraría su voto en Zaragoza alcanzando un 2.8% de intención directa de voto, superando a UPyD, a un escaso 0,6% de CHA y a un 1,7% del PAR.

Además de estos datos, llama la atención en Zaragoza el alto número de indecisos (22,9%) y un 3% de ciudadanos que votarían en blanco.

Escaños en Blanco es un partido que se presenta a las elecciones con un único punto en su programa: no tomar posesión del escaño y dejarlo vacío renunciando a cualquier beneficio (sueldos, dietas, contratación de asesores, subvenciones…). De esta manera ofrece, a los ciudadanos que no encuentran ningún partido a quién votar, una alternativa válida al voto en blanco, el voto nulo y la abstención; una opción de voto que les represente en las instituciones en forma de escaños vacíos.