No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLa oposición venezolana se manifiesta hoy en 30 ciudades del país. Sus objetivos son los mismos que pidió el opositor encarcelado Leopoldo López en un vídeo que logró grabar en desde la cárcel militar de Ramo Verde: libertad para todos los presos políticos, cese de la represión a quien piensa distinto, así como de la censura a la prensa. Además, reclamó que se hiciera pública la fecha de las elecciones parlamentarias que deben realizarse este año y que en esos comicios haya observación internacional calificada, de la OEA y la UE.
La capital, Caracas, concentra la principal protesta. Sí bien la marcha opositora no está siendo tan multitudinaria como las principales que se hicieron contra el presidente Nicolás Maduro en 2014, ha sido, de lejos, la mejor de este año. "Es mucho más de lo que esperaba, porque la gente tiene mucho miedo", confesó Sandra Martínez, una de las manifestantes que salió a la calle para exigir la libertad de los presos políticos. "Yo estoy aquí contra la inseguridad, la inflación y la corrupción. El chavismo le quitó los sueños a nuestros hijos, a toda Venezuela", añadió.
"Me quitaré la camisa de Alianza Bravo Pueblo porque la camisa de hoy es la de Venezuela", aseguró el diputado Richard Blanco, mano derecha del alcalde Antonio Ledezma.
A pesar de diferencias iniciales en la forma en que se hizo la convocatoria a la protesta (sin consultar a todos los partidos de la oposición), participó la mayoría de las organizaciones políticas de la alianza Mesa de la Unidad Democrática.
"Cuando se trata de derechos humanos, el pueblo debe salir a la calle. No hay cálculs políticos cuando tenemos un hermano preso y en huelga de hambre", afirmó Roberto Enríquez, del democristiano Copei.
Junto a los dirigentes, dos mujeres protestaron también en Caracas. En sus manos no tenían banderas ni fotos de Leopoldo López o Henrique Capriles, sino sendas máquinas de afeitar. Eran las responsables de rapar el cabello a todo el que quisiera solidarizarse con el preso político Daniel Ceballos, a quien sus guardias le cortaron el cabello, como a un preso común, cuando lo trasladaron a una cárcel de alta peligrosidad en el estado Guárico. "Yo corto con", "Que caiga el Cabello" y "Liberen a Leopoldo y a Ceballos" fueron las consignas que se escucharon entre quienes se atrevieron a perder su cabellera.