;

Autor Tema: El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales  (Leído 1445 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El centro-izquierda ha ganado las elecciones regionales en Italia, pero, según los primeros sondeos, con un resultado inesperado para el primer ministro, Matteo Renzi, que pierde la región de Liguria, a favor del centro-derecha, y podría perder también Umbria, además del Veneto, que ya se daba como segura para el centro-derecha. Al mismo tiempo, el Movimiento 5 Estrellas (M5E) de Beppe Grillo, se confirma como segundo partido del país.

Son elecciones regionales, pero tendrán relevancia nacional. Casi veintidós millones de italianos estaban llamados a las urnas este domingo en siete de las veinte regiones italianas, y en 742 ciudades, 17 de ellas capitales de provincia.

Curándose en salud, Matteo Renzi, ha dicho que estas elecciones «no son un referéndum a favor o en mi contra, son comicios locales y no tendrán ninguna consecuencia». En efecto, el Gobierno en ningún caso podía caer, aunque Silvio Berlusconi y el líder de la Liga Norte, Matteo Salvini, dijeron que Renzi debería dimitir si no obtenía una victoria clara. Si el resultado final hubiera sido de seis a uno, es decir, seis regiones para el centro-izquierda, Renzi podría cantar victoria. Con los resultados obtenidos mediante sondeos realizados a pie de urna, Matteo Renzi habría ganado cuatro a tres, lo que puede representar un claro problema político para el primer ministro. Es decir, como en un partido de fútbol, el resultado final, 4-3, podría contar más que el porcentaje que totalizará cada fuerza política. Perder las regiones de Liguria y Umbria, además de Veneto, es un resultado clamoroso que perjudica a Renzi.

Liguria, un laboratorio

Una clave importante en estas elecciones ha estado en Liguria, hasta el punto de ser considerada una región laboratorio, porque puede marcar una tendencia en el futuro político del país. Los sondeos a pie de urna indicaban esta madrugada que el ganador sería el centro-derecha, con un resultado del 28-32%, seguido del populista M5E (25-29 %) y el centro-izquierda (21-25%).

El resultado, de confirmarse hoy con los datos oficiales, sería un cierto varapalo para Matteo Renzi. El centro-derecha habría ganado en Liguria porque se ha presentado unido, con un candidato, Giovanni Totti, portavoz de Silvio Berlusconi, al que apoyaba incluso la Liga Norte. En cambio, el centro-izquierda habría perdido por presentarse dividido: a la candidata del Partido Democrático (PD) que apoyaba Renzi se ha opuesto una lista, «Rete Sinistra» (Red Izquierda), que habría obtenido el 11-15%, con el apoyo de un destacado disidente del PD, Pippo Civati, quien a comienzos de mayo abandonó el partido y fundará otro llamado «Possibile», siguiendo la corriente de Podemos.

Campania ha centrado también la atención porque podía estallar una bomba política. El candidato del centro-izquierda, Vicenzo De Luca, exalcalde de Salerno, fue condenado por abuso de poder en el 1998 y la Comisión Antimafia del Congreso lo ha incluido en una lista de 17 «impresentables», operación que es vista como una venganza contra Renzi por parte de la presidenta de la citada comisión, Rosy Bindi, de la minoría del PD. En caso de ser elegido, como pronostican los primeros resultados, De luca corre el riesgo de no poder ocupar el cargo.

Matteo Renzi ha hecho una campaña basada en la economía, dando una imagen optimista al señalar que el país gracias a sus reformas ha salido de la recesión. Algunos datos lo apoyan: el Instituto de Estadística acaba de confirmar que el PIB ha crecido en el primer trimestre el 0,3 %, permitiendo al país salir de la recesión. Pero es un crecimiento débil y las autoridades monetarias siguen recomendando al Gobierno italiano que siga con su programa de reformas.

Vender las reformas

Renzi esperaba confirmar en estas elecciones el momento positivo de algunas de sus reformas y su buena relación con la opinión pública, que le llevó en las elecciones europeas de hace un año a obtener un resultado histórico: el 40,81%, el mejor porcentaje jamás obtenido por un partido de centro-izquierda, que solo podía compararse al 42,4% obtenido por la Democracia Cristiana en las generales de 1958. Pero esas grandes expectativas no se han confirmado. Renzi está intentando moldear el Partido Democrático (PD) bajo su absoluto control y, al no obtener el resultado esperado, el ala izquierdista minoritaria del PD lo celebrará con entusiasmo y pretenderá demostrar que esto prueba el fracaso de la política del primer ministro.

Numerosos han sido los «impresentables» o personajes polémicos en las listas, algunos implicados en escándalos de corrupción. Despertaba gran interés el comprobar la influencia que el caso de los «impresentables» tenía en las votaciones, en esta época de crisis, con la opinión pública muy sensibilizada en las cuestiones morales de la política y exigiendo la eliminación de los personajes corruptos. La influencia se ha reflejado sobre todo en la abstención, que ha sido prácticamente del 50%. Naturalmente, las fuerzas populistas se han aprovechado del descontento de los electores con la clase política. Se han beneficiado particularmente la Liga Norte y el M5E de Grillo, que pone a los partidos tradicionales la etiqueta de «ladrones».

Política y antipolítica

Al confirmarse el M5E como la segunda fuerza política, cabe imaginar un futuro preocupante en la política italiana: en las próximas generales, con la nueva ley aprobada, el «Italicum», habría seguramente una segunda vuelta que disputarían el PD y el M5E, con lo cual se daría una situación bipolar con un partido, el PD, que se haría con casi todo el poder, y otro partido que se colocaría contra todo el sistema, es decir, se trataría de la política frente a la antipolítica representada por Grillo. Un escenario que podría evitarse con la refundación del centro-derecha, hoy fragmentado y sin liderazgo.


Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #1 en: 01 de Junio de 2015, 21:57:33 pm »
Grecia, España e Italia...

Trío

de

Ases.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #2 en: 01 de Junio de 2015, 23:05:19 pm »
Solo falta Portugal....
El populismo encuentra su caldo de cultivo en las crisis economicas...se cumple a la perfeccion....hace unos años Podemos y el coletas serian vistos como unos frikis y como lo que son, unos comunistas bolivarianos, no conseguirian ni un escaño ni un concejal....hoy son opcion de gobierno.....creo que no es muy inteligente votar al cabreo
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #3 en: 02 de Junio de 2015, 12:27:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Solo falta Portugal....
El populismo encuentra su caldo de cultivo en las crisis economicas...se cumple a la perfeccion....hace unos años Podemos y el coletas serian vistos como unos frikis y como lo que son, unos comunistas bolivarianos, no conseguirian ni un escaño ni un concejal....hoy son opcion de gobierno.....creo que no es muy inteligente votar al cabreo

Y dale con el cabreo.

Lo que ocurre es que la gente de izquierdas ha abierto los ojos y ha visto que el PSOE es de todo menos de izquierdas porque ha renunciado a los principios de la socialdemocracia. Decir que Podemos es comunista cuando ha venido a ocupar ese espacio socialdemócrata que el PSOE ha abandonado es cuanto menos arriesgado. Las propuestas de Podemos no se alejan de las que hacían los socialdemócratas en los años 80, nada que se pueda considerar radical. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a un PSOE cuasi de derechas que da un par de guiños en lo social (matrimonio gay, aborto, etc) y es continuista con las políticas económicas del PP.

El populismo a día de hoy sólo ha sido ejercido en este país por Esperanza Aguirre en Madrid y por el PP en la comunidad Valenciana. Hoy sabemos a donde nos han llevado, a la privatización de los servicios públicos.

Quien no quiera entender que PODEMOS es la respuesta a la privatización de lo público es que no se entera de nada. PODEMOS se ha construido al rededor de la defensa de lo público como identidad de patria.

Y ojito, que en este país los únicos que habían explotado el patriotismo había sido la derecha agitando banderas. Pero PODEMOS sabe explotar un nuevo patriotismo como sinónimo de lo público. Además de defender los intereses y la soberanía nacional frente a los de otras figuras como Merkel. Tener algo de orgullo y dejar de bajarse los pantalones ante todo sin plantar cara y límites.

Esto puede movilizar a mucho electorado socialista en cuanto vean que no son radicales. Pero incluso a cierto electorado de derechas...  OJITO




Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #4 en: 02 de Junio de 2015, 16:45:29 pm »
Es que el caso de Podemos no es similar al del Movimiento Cinco Estrellas

Podemos de todos es sabido que tiene una ideología de izquierdas, los italianos no sabe donde se pueden encuadrar porque son un movimiento apolítico por así decirlo o sin ideología

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #5 en: 02 de Junio de 2015, 18:07:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y dale con el cabreo.

Lo que ocurre es que la gente de izquierdas ha abierto los ojos y ha visto que el PSOE es de todo menos de izquierdas porque ha renunciado a los principios de la socialdemocracia. Decir que Podemos es comunista cuando ha venido a ocupar ese espacio socialdemócrata que el PSOE ha abandonado es cuanto menos arriesgado. Las propuestas de Podemos no se alejan de las que hacían los socialdemócratas en los años 80, nada que se pueda considerar radical. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a un PSOE cuasi de derechas que da un par de guiños en lo social (matrimonio gay, aborto, etc) y es continuista con las políticas económicas del PP.

El populismo a día de hoy sólo ha sido ejercido en este país por Esperanza Aguirre en Madrid y por el PP en la comunidad Valenciana. Hoy sabemos a donde nos han llevado, a la privatización de los servicios públicos.

Quien no quiera entender que PODEMOS es la respuesta a la privatización de lo público es que no se entera de nada. PODEMOS se ha construido al rededor de la defensa de lo público como identidad de patria.

Y ojito, que en este país los únicos que habían explotado el patriotismo había sido la derecha agitando banderas. Pero PODEMOS sabe explotar un nuevo patriotismo como sinónimo de lo público. Además de defender los intereses y la soberanía nacional frente a los de otras figuras como Merkel. Tener algo de orgullo y dejar de bajarse los pantalones ante todo sin plantar cara y límites.

Esto puede movilizar a mucho electorado socialista en cuanto vean que no son radicales. Pero incluso a cierto electorado de derechas...  OJITO

¿ Patria ?...¿Cual patria ?...( pongo lo de "patria" también en minúsculas)...

¿La de Bildu?...¿ La de ERC ?

¿La patria es "lo público"?...¿ No es "lo público" la propiedad colectiva de los servicios públicos?.

¿ Cabe un servicio público municipalizado o estatalizado pero de propiedad privada ?. Evidentemente, no. Por su propia definición : Si es estatalizado es de propiedad estatal (o municipal), es decir colectiva. Tanto si se ha expropiado la empresa que lo presta como si se ha fundado desde el Ente Público.

Sigamos: Si es así, ¿no es eso el sistema comunista ?.

Si de lo que hablas es de una "concesión" administrativa, entonces no nos  movemos de lo que hay ahora (Ley de Contratos de las AAPP y otras normas ). Y cuando se produce una de estas concesiones lo que se hace es privatizar la gestión de un servicio público. Sólo la gestión. O bien, reconocer a la inciativa privada un ámbito de actuación.

Volvamos a ese concepto de "patria": ¿La patria es "lo público" cualquiera sea el lugar dónde se encuentre, Francia. USA, Rusia o China. o...?. ¿O es sólo "lo público" dentro de España?. ¿Lo que no es público, no es mi patria?...Por ejemplo, ese gran bosque en una dehesa de propiedad privada, dehesa que es un gran pulmón de las poblaciones circundantes, ¿es o no patria?...¿Habrá que expropiarla para que sea "patria"...?

Creo que tienes un gran lío conceptual. Propio de los seguidores de Podemos ( no de sus dirigentes ).

Prueba a definir tu concepto de "lo público" y de "patria" y tú mismo te contestarás.

Lo del espacio socialdemócrata lo dejo para otra ocasión. Que tiene miga...

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #6 en: 02 de Junio de 2015, 20:22:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ Patria ?...¿Cual patria ?...( pongo lo de "patria" también en minúsculas)...

¿La de Bildu?...¿ La de ERC ?

¿La patria es "lo público"?...¿ No es "lo público" la propiedad colectiva de los servicios públicos?.

¿ Cabe un servicio público municipalizado o estatalizado pero de propiedad privada ?. Evidentemente, no. Por su propia definición : Si es estatalizado es de propiedad estatal (o municipal), es decir colectiva. Tanto si se ha expropiado la empresa que lo presta como si se ha fundado desde el Ente Público.

Sigamos: Si es así, ¿no es eso el sistema comunista ?.

Si de lo que hablas es de una "concesión" administrativa, entonces no nos  movemos de lo que hay ahora (Ley de Contratos de las AAPP y otras normas ). Y cuando se produce una de estas concesiones lo que se hace es privatizar la gestión de un servicio público. Sólo la gestión. O bien, reconocer a la inciativa privada un ámbito de actuación.

Volvamos a ese concepto de "patria": ¿La patria es "lo público" cualquiera sea el lugar dónde se encuentre, Francia. USA, Rusia o China. o...?. ¿O es sólo "lo público" dentro de España?. ¿Lo que no es público, no es mi patria?...Por ejemplo, ese gran bosque en una dehesa de propiedad privada, dehesa que es un gran pulmón de las poblaciones circundantes, ¿es o no patria?...¿Habrá que expropiarla para que sea "patria"...?

Creo que tienes un gran lío conceptual. Propio de los seguidores de Podemos ( no de sus dirigentes ).

Prueba a definir tu concepto de "lo público" y de "patria" y tú mismo te contestarás.

Lo del espacio socialdemócrata lo dejo para otra ocasión. Que tiene miga...

Ains, el daño que hace creerse superior...

Yo tengo muy claro los conceptos y los puedo defender.

El que intenta liar las cosas y confundir eres tú, que creas unas definiciones que encajan a la perfección en el paradigma que creas a su medida.

 ¿Qué dices de Bildu y ERC? ¡Que soy madrileño! Ves, te lías con temas que no tienen nada que ver con lo que digo.

Patria como defensa de algo palpable. Hacer Patria y hacer Ciudadanía, construyéndolos como defensa de la cosa pública. Defender el estado del bienestar: la educación, la sanidad, las pensiones como derechos que te hacen ser ciudadano y tener dignidad. Plantar la semilla de lo que es la Ciudadanía, a la que se le da dignidad a cambio de unos deberes, pero garantizándole esa dignidad. Por tanto ser patriota es defender lo que te hace ser un ciudadano, defender lo público. Eso es ser patriota.

Desguazar el estado del bienestar, chatarrear lo poco bueno que tenemos y venderlo al mejor postor, pero agitar la bandera - diciendo, eso sí, que son concesiones administrativas - mientras lo hacen, no es ser patriota. Te diré lo que es. Ser un vendepatrias. Ser un tahúr que se ampara en la ley y en el estado para desmontarlo. Ser un antisistema, un antipatriota. Agitar la bandera de España, llenarse la boca de España, pero prostituir y destruir esa misma España que dicen amar. Bajar los pantalones de España y dejar que la violen desde fuera uno a uno, sin piedad, y a cuenta nuestra.

Blindar lo público es un deber patriótico. Entendiendo lo público por lo que he dicho. ¡Que ya andas mentando el comunismo! ¡Que no he dicho nada de nacionalizar empresas!

Que los bosques privados y las fábricas privadas forman parte de la nación, sí, claro que sí. Y está bien que existan, pertenezcan y den dinero a sus dueños. Pero no se puede construir Patria al rededor de eso. Una fábrica o un banco no generan un sentimiento patriótico. Ya es que ni la bandera ni el himno lo generan, porque están vacíos de significado.

Un ejemplo:

Un Ciudadano que va a la guerra para que unos ricachones cacen en su coto privado o que el dueño de la fábrica pueda producir más armas, pues o es un tonto del culo o va obligado.

Un Ciudadano que va a la guerra para defender su dignidad, para defender que su país siga manteniendo lo público. Eso mismo que le da esencia a su ciudadanía. Es un Patriota y va libremente porque "esa Patria" sí es algo que moviliza y que merece ser defendido.

¿Qué es para ti Patria? ¿Qué es para ti "lo público"? ¿Qué es para ti la Ciudadanía?

Entonces podemos empezar a discutir.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #7 en: 03 de Junio de 2015, 12:24:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ains, el daño que hace creerse superior...

Yo tengo muy claro los conceptos y los puedo defender.

El que intenta liar las cosas y confundir eres tú, que creas unas definiciones que encajan a la perfección en el paradigma que creas a su medida.

 ¿Qué dices de Bildu y ERC? ¡Que soy madrileño! Ves, te lías con temas que no tienen nada que ver con lo que digo.

Patria como defensa de algo palpable. Hacer Patria y hacer Ciudadanía, construyéndolos como defensa de la cosa pública. Defender el estado del bienestar: la educación, la sanidad, las pensiones como derechos que te hacen ser ciudadano y tener dignidad. Plantar la semilla de lo que es la Ciudadanía, a la que se le da dignidad a cambio de unos deberes, pero garantizándole esa dignidad. Por tanto ser patriota es defender lo que te hace ser un ciudadano, defender lo público. Eso es ser patriota.

Desguazar el estado del bienestar, chatarrear lo poco bueno que tenemos y venderlo al mejor postor, pero agitar la bandera - diciendo, eso sí, que son concesiones administrativas - mientras lo hacen, no es ser patriota. Te diré lo que es. Ser un vendepatrias. Ser un tahúr que se ampara en la ley y en el estado para desmontarlo. Ser un antisistema, un antipatriota. Agitar la bandera de España, llenarse la boca de España, pero prostituir y destruir esa misma España que dicen amar. Bajar los pantalones de España y dejar que la violen desde fuera uno a uno, sin piedad, y a cuenta nuestra.

Blindar lo público es un deber patriótico. Entendiendo lo público por lo que he dicho. ¡Que ya andas mentando el comunismo! ¡Que no he dicho nada de nacionalizar empresas!

Que los bosques privados y las fábricas privadas forman parte de la nación, sí, claro que sí. Y está bien que existan, pertenezcan y den dinero a sus dueños. Pero no se puede construir Patria al rededor de eso. Una fábrica o un banco no generan un sentimiento patriótico. Ya es que ni la bandera ni el himno lo generan, porque están vacíos de significado.

Un ejemplo:

Un Ciudadano que va a la guerra para que unos ricachones cacen en su coto privado o que el dueño de la fábrica pueda producir más armas, pues o es un tonto del culo o va obligado.

Un Ciudadano que va a la guerra para defender su dignidad, para defender que su país siga manteniendo lo público. Eso mismo que le da esencia a su ciudadanía. Es un Patriota y va libremente porque "esa Patria" sí es algo que moviliza y que merece ser defendido.

¿Qué es para ti Patria? ¿Qué es para ti "lo público"? ¿Qué es para ti la Ciudadanía?

Entonces podemos empezar a discutir.


Veo que ignoras lo de Navarra...

Brevemente, que ahora no tengo más tiempo, y sobre el concepto de patria, lo que me viene a la cabeza es:

"Ni un ibon hay en todo Sobrarbe tan profundo como tu mirar,
ni los prados ondulan al viento como tus caderas al andar,
no quiero más patria que tus brazos
cabe en ellos mi país..."

(No te inspires con alguna de esas expresiones, como haría nuestro calero)

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #8 en: 03 de Junio de 2015, 14:14:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Veo que ignoras lo de Navarra...

Brevemente, que ahora no tengo más tiempo, y sobre el concepto de patria, lo que me viene a la cabeza es:

"Ni un ibon hay en todo Sobrarbe tan profundo como tu mirar,
ni los prados ondulan al viento como tus caderas al andar,
no quiero más patria que tus brazos
cabe en ellos mi país..."

(No te inspires con alguna de esas expresiones, como haría nuestro calero)


"Ni en lo más alto del cielo, ni en el fondo del mar,
ni en las luces del oro se halla la verdad.
La verdad está entre los surcos
de una sábana arrugada"

Yo también puedo ser muy poético. A mi siempre me ha gustado la frase de: "mi patria son los que me aman".

Pero es que a lo mejor nuestras relaciones sociales y nuestra empatía cada vez son más pobres. Y lo que está claro es que sin educación no sabríamos escribir, ni pensar. Sin sanidad nos alcanzaría la muerte antes de tiempo. Sin pensiones veríamos nuestro final en condiciones poco dignas.  Defender eso, que nos hace ser personas y vivir con dignidad, es algo digno de ser llamado Patria.

Soy un soñador, pero con los pies en la tierra.




Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #9 en: 03 de Junio de 2015, 20:04:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"Ni en lo más alto del cielo, ni en el fondo del mar,
ni en las luces del oro se halla la verdad.
La verdad está entre los surcos
de una sábana arrugada"

Yo también puedo ser muy poético. A mi siempre me ha gustado la frase de: "mi patria son los que me aman".

Pero es que a lo mejor nuestras relaciones sociales y nuestra empatía cada vez son más pobres. Y lo que está claro es que sin educación no sabríamos escribir, ni pensar. Sin sanidad nos alcanzaría la muerte antes de tiempo. Sin pensiones veríamos nuestro final en condiciones poco dignas.  Defender eso, que nos hace ser personas y vivir con dignidad, es algo digno de ser llamado Patria.

Soy un soñador, pero con los pies en la tierra.

Y, ¿quién podría negar la razón de estas tus recientes líneas...?

Pero esa idea de "patria" que propones aun es más indefinible que las tradicionales...Al final, puede que la Patria sea el género humano...

 Miré los muros de la patria mía,
si un tiempo fuertes ya desmoronados
de la carrera de la edad cansados
por quien caduca ya su valentía.

  Salíme al campo: vi que el sol bebía         
los arroyos del hielo desatados,
y del monte quejosos los ganados
que con sombras hurtó su luz al día.

  Entré en mi casa: vi que amancillada
de anciana habitación era despojos,             
mi báculo más corvo y menos fuerte.

  Vencida de la edad sentí mi espada,
y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte.

...

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #10 en: 03 de Junio de 2015, 20:44:55 pm »
Interesante debate este: Patrias, pueblo, ciudadanía, lo publico... Conceptos sin concepto.

Para mí, la patria es viscoelàstica, de 2x2,5m y dos habitantes; tres a lo sumo y en tal caso, el doble de poblacion femenina que masculina...esto por ley organica.

Pd: bonito poema, m.t.c
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #11 en: 03 de Junio de 2015, 21:26:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Interesante debate este: Patrias, pueblo, ciudadanía, lo publico... Conceptos sin concepto.

Para mí, la patria es viscoelàstica, de 2x2,5m y dos habitantes; tres a lo sumo y en tal caso, el doble de poblacion femenina que masculina...esto por ley organica.

Pd: bonito poema, m.t.c

Tengo por ahí pendiente nuestro debate. Cuando acaben los exámenes, que las respuestas largas quitan mucho tiempo  ;)
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #12 en: 03 de Junio de 2015, 21:34:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Interesante debate este: Patrias, pueblo, ciudadanía, lo publico... Conceptos sin concepto.

Para mí, la patria es viscoelàstica, de 2x2,5m y dos habitantes; tres a lo sumo y en tal caso, el doble de poblacion femenina que masculina...esto por ley organica.

Pd: bonito poema, m.t.c

MHM, que listo  ;). A ver que opina la presencia femenina que comparte esa patria viscoelástica. Que lo mismo se monta su propia república independiente y te manda a que colonices el felpudo   :P
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #13 en: 03 de Junio de 2015, 22:00:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MHM, que listo  ;). A ver que opina la presencia femenina que comparte esa patria viscoelástica. Que lo mismo se monta su propia república independiente y te manda a que colonices el felpudo   :P
JAJAJAJAJAJAJAJA!!! Muy bueno. En esta mi patria, todo se consensua, se dialoga...y si llegamos a un acuerdo, se Bota.

Espero tu respuesta. ;)
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #14 en: 03 de Junio de 2015, 22:47:30 pm »
2x2,5? :D Eso es a medida?? :D
En mi vida he visto patria tan grande! ;D

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #15 en: 04 de Junio de 2015, 19:01:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo por ahí pendiente nuestro debate. Cuando acaben los exámenes, que las respuestas largas quitan mucho tiempo  ;)

Encantado. Seguiremos. Me voy a apuntar el "hilo" para no olvidarlo.

A mí, en estos momentos, el foro me sirve para huir del agobio del estudio.

Pero no me resisto a proponer otra poesía sobre el tema, pero ésta con una concreción más territorial:

Patria es la tierra donde se ha sufrido,
Patria es la tierra donde se ha soñado,
Patria es la tierra donde se ha luchado,
Patria es la tierra donde se ha vencido.

Patria es la selva, es el oscuro nido,
La cruz del cementerio abandonado,
La voz de los clarines, que ha rasgado
Con su flecha de bronce nuestro oído.

Patria es la errante barca del marino,
Que en el enorme piélago sonoro
Deja una blanca estela en su camino.

Y patria es el airón de la bandera,
Que ciñe con relámpagos de oro
El sol, como una virgen cabellera.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:El populismo se abre paso en Italia tras ser la segunda fuerza en las regionales
« Respuesta #16 en: 04 de Junio de 2015, 20:45:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
2x2,5? :D Eso es a medida?? :D
En mi vida he visto patria tan grande! ;D

A ver, cuando se trata de ciertas cosas, el tamaño importa. :p


 
Patria... Deberia ser algo que uniese, sin importar la provincia, algo por lo que luchar y que defender hasta el final, exhibiendo sus simbolo, hablar de su historias, sin miedo, sin complejos  y con orgullo,  transmitiendo esa pasion, ese sentimiento, generacion tras generacion... La patria de los espanioles es...el futbol.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro