Nein, Mirella, nein... Los hechos hay que interpretarlos y los izquierdistas

son expertos en tergiversarlos para que los incautos los crean

Repasemos:
Los componentes del Consejo General del Poder Judicial son propuestos por las Cortes y nombrados por el Rey. Los magistrados del Tribunal Supremo son propuestos por el CGPJ y nombrados por el Rey. Ergo... las Cortes controlan el cotarro en ambos casos.
La Sala del Tribunal Supremo encargada de decidir sobre la sentencia anterior de la Audiencia Provincial está dominada por los llamados "magistrados progresistas", entre los que destaca el ínclito Bacigalupo, bonaerense afincado en España por obra y Gracia de D. Felipe González Márquez y que no me cabe ninguna duda que -como en otras ocasiones- está deseoso de devolver el favor.
Ya hace días se especulaba. Mejor dicho, se daba por hecho, que la sentencia ANULANDO la anterior sentencia de la Audiencia iba a seguir estos derroteros. Precisamente porque -sin conocer los razonamientos de la Sala- se presuponía que, debido a la mayoría de magistrados "progresistas", la cuestión tomaría este cariz. Incluso se sabía con antelación quien iba a emitir voto particular.
¿A vosotros os parece que esto podría suceder en un tribunal "profesional"? Esto sólo sucede en una institución totalmente politizada. ¿Que ahora el Rajoy está bloqueando la elección de algunos miembros? Ese más vale que se haga el sepuku y nos ahorrara sus continuas gilipolladas.
Ahora pasemos a lo de los medios de comunicación.
¿Quieres, Drop, que revisemos detalladamente las resoluciones que beneficiaron a los medios propiedad de Polanco durante los años de mandato del PP, comparándolas con las que beneficiaron a los demás medios? Si quieres, dímelo, que lo haremos.