;

Autor Tema: Hoy se institucionaliza y hace oficial la traición de C's al electorado andaluz  (Leído 456 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Susana Díaz ha tenido más de 80 días de sufrimiento, pero finalmente seguirá siendo presidenta de Andalucía. El apoyo a su investidura por parte de Ciudadanos llegó después de tener que suscribir 70 acuerdos que versan sobre cuestiones de corrupción, aunque logró que Chaves y Griñán no fuesen directamente señalados. Continuarán en sus puestos, en el Congreso y el Senado respectivamente, hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie.

La sala del Parlamento en la que se realizó la toma de posesión estaba atestada de gente. El PSOE casi al completo estaba presente, nadie se fue de la foto. El primero Pedro Sánchez, junto al expresidente Rodríguez Zapatero. Si la cuestión es la sintonía personal Susana Díaz mostró más cariño en sus gestos con el político retirado. Un par de besos y una breve conversación antes de dar dos protocolarios besos a su secretario general. Entre los presentes miraban García-Page, Luena, Manuel Marín, Bono o Valenciano así como muchos otros diputados socialistas. Cristóbal Montoro, como ministro de Administraciones Públicas, fue el representante gubernamental en la cita. Estaba Rodríguez de la Borbolla, expresidente de la Junta de Andalucía, pero no sus predecesores y padres políticos Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

La jugada de Díaz fue arriesgada. Convocó unas elecciones por sus desencuentros con IU (y por un cierto tacticismo político) y se encontró con un panorama político aún más fragmentado del que tenía previamente. Cierto es que sus resultados en los comicios fueron aceptables, consiguió ser la fuerza más votada, cosa que no se daba antes, y dio una sensación de fortaleza importante para sus ambiciones políticas futuras, aún por determinar pero que no parecen limitarse a su comunidad autónoma. También lo es que la nueva configuración del Parlamento andaluz la obligaba a explorar nuevos pactos, a conversar mucho para conseguir que algún partido de los nuevos, Podemos o Ciudadanos, se aviniera a aliarse con una formación marcada por la corrupción y el clientelismo como es el PSOE andaluz.

Las negociaciones han sido duras porque en realidad ningún pacto terminaba de casar. En estos dos meses largos de intentos infructuosos ha llegado a amenazar con nuevas elecciones e, incluso, a tantear la opción de que el PP la ayudase en la investidura. Finalmente, cuando la situación se desbloqueó algo después de las elecciones locales, terminó encontrando camino común con Ciudadanos. No es un pacto gratuito, pero sin duda mejor que tener que someterse una vez más a los designios de los andaluces.

Díaz, que está embarazada, revalida así su poder en Andalucía y se mantiene como una pieza básica en el PSOE nacional. Su relación con Pedro Sánchez es digna de estudio, pues ha pasado por todas las formas posibles y nunca termina de definir su rumbo. El secretario general logró su posición gracias al apoyo velado que le concedió Díaz. En las primarias contra Madina, Sánchez logró tener Andalucía de su lado y eso, en el PSOE, es decir mucho. La federación más grande es importante en número y también en tradición, uno de los faros del socialismo durante toda la democracia.

Ese apoyo evidente se representó el primer día después de las primarias. La primera líder a la que recibió fue a Díaz, que desde muy pronto mostró que ella no era una subordinada del secretario general sino que, como mínimo, se encontraban en un diálogo de igual a igual. Ya en ese tiempo se hablaba de la ambición de la presidenta andaluza y de su interés, algún día, en ser candidata a la Moncloa. Pero Sánchez comparte esas metas y pronto, con la fuerza que tiene la secretaría general, anunció que se presentaría a las primarias para la presidencia del Gobierno. Ahí empezó la fractura, que se ha ido viendo poco a poco, tanto en detalles como en cuestiones de más calado.

La última de ellas tiene mucho que ver con el tema de conversación básico en la política de estas semanas: los pactos. Sánchez ha hecho campaña activa por la configuración de alianzas de izquierdas en todo el país, una especie de cordón sanitario contra el PP para borrar a los conservadores del mapa municipal. Una estrategia que ha conseguido su éxito pero que no termina de agradar a Susana Díaz.

De hecho la presidenta andaluza ha tenido graves problemas para encontrar consenso con Podemos. Liderados por Teresa Rodríguez pusieron una serie de condiciones que la presidenta andaluza no ha querido explorar. El pacto con la formación morada hubiese sido el lógico en este caso si se siguiese la doctrina repartida por Sánchez, pero Díaz tiene la fuerza suficiente para ser un verso libre. Tanto que ha pactado con Ciudadanos y masculla en contra de la estrategia seguida por su partido en todo el país.


Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hoy se institucionaliza y hace oficial la traición de C's al electorado andaluz
« Respuesta #1 en: 14 de Junio de 2015, 13:05:30 pm »
Fede muy duro te veo con los de Ciudadanos....yo creo que a dia de hoy la unica opcion ya coherente y con lo que la idea de España como nacion de todos solo esta en mano de Vox...no hay mas alternativas en el panorama español ahora que se aproxima la defuncion de UPyD....

PSOE y PP dos partidos que solo han mirado por ellos...
IU la franquicia del PSOE....
Podemos radicales de extrema izquierda esperando su revolucion francesa con guillotinas incluidas...
Ciudadanos apoyan a la casta....

España va a la deriva......cuesta abajo y sin frenos....esto va acabar muy mal....tiempo al tiempo....entre la deuda inasumible y el avance del radicalismo comunista e independentista, que nadie dude de que los españoles caminemos hacia un 36....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Hoy se institucionaliza y hace oficial la traición de C's al electorado andaluz
« Respuesta #2 en: 14 de Junio de 2015, 16:02:41 pm »
Si sale una UPyD regenerada a partir del congreso extraordinario de julio, la sorpresa en las generales puede ser grande

Y la renovación no puede ni debe venir de la mano de Andrés Herzog

Solo digo eso gijonés

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hoy se institucionaliza y hace oficial la traición de C's al electorado andaluz
« Respuesta #3 en: 14 de Junio de 2015, 17:57:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si sale una UPyD regenerada a partir del congreso extraordinario de julio, la sorpresa en las generales puede ser grande

Y la renovación no puede ni debe venir de la mano de Andrés Herzog

Solo digo eso gijonés

UPyD esta acabada Fede...esta abandonada por los medios que son muy necesarios para subir en politica...se han volcado con Ciudadanos que se presentaba como algo nuevo y de centro....algo que vendia pero que tras lo de Andalucia esta claro que no son la regeneracion de nada...son mas de lo mismo....

Podemos y Ciudadanos son dos recambios al bipartidismo...
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)