Bajo mi humilde opinión, la pregunta nada tenía que ver con el caso práctico, de hecho, el caso práctico se refiere a unas capitulaciones matrimoniales que otorgan quienes aún no han contraído matrimonio, y la pregunta literalmente habla del "cónyuge", por tanto, se presume el matrimonio, y se refiere al hipotético caso en que uno de ellos done unilateralmente la vivienda habitual, por tanto sin el consentimiento del otro cónyuge.
La argumentación jurídica correcta sería traer a colación las normas del código civil relativas a la protección de la vivienda habitual.
No obstante, y para quien argumentó otra cosa, el caso práctico es una pregunta más, y por tanto, aunque no se haya contestado bien, no determina el suspenso, sino la valoración global del examen, y creo que una confusión la puede tener cualquiera, este departamento suele puntuar bien.
Salu2