No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginCiudadanos prepara la expulsión de los concejales que rompieron el sábado la disciplina de partido en la constitución de los Ayuntamientos. La formación de Albert Rivera ha convocado para hoy una reunión para valorar los casos que les transmitan desde cada grupo municipal. En la formación ya han detectado tres en los que no se siguieron los principios de solo entrar en Gobiernos presididos por Ciudadanos, no pactar con listas en las que haya imputados, y negociar preferentemente con la lista más votada: Santa Pola, Vilamarxant y Font de la Figuera, todos en la Comunidad Valenciana.
“Valoraremos los casos y tomaremos las decisiones oportunas, aunque lo más seguro es que estos concejales sean expulsados y se les solicite el acta”, dijo Fran Hervías, secretario de organización. “Les denunciaremos ante la secretaría de Estado por transfuguismo, por dar una mayoría en contra de la decisión del partido por el que fue elegido”, añadió Hervías, que estudiará casos como el de San Lorenzo (Madrid) donde Ciudadanos participó de un pacto a seis contra el PP.
Podemos no dio instrucciones a los concejales de las candidaturas de unidad popular integradas por miembros de la formación de Pablo Iglesias. La dirección nacional se ha querido desvincular de las decisiones que tomen esas listas y ha dejado los pactos en manos de los líderes territoriales. A pesar de eso, en los Ayuntamientos hubo una tendencia al entendimiento entre Podemos y el PSOE. Los socialistas apoyaron a las plataformas alternativas de izquierdas en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Cádiz y A Coruña. En cambio, los concejales de esos partidos respaldaron a alcaldes del PSOE en al menos una decena de capitales, entre ellas Sevilla y Valladolid. Por eso resultó llamativa la ruptura de esa tendencia en Gijón, donde los concejales de Xixón Sí Puede facilitaron el Gobierno del partido de Francisco Álvarez-Cascos.