Los que comercian con armas de guerra y con personas saldran ganando en esto.
Lo siento por las familias inocentes que les pille en medio.
Pero si se lia, los eeuu y la otan pediran mas implicacion por parte de europa, es decir, nos exigiran que menos diplomacia y mas soldados + armamento = mas presupuesto
HAbrá voces que digan que se quede Rusia con Ucrania y que nos dejen tranquilos, pero otros preferiran la confrontacion y si los ucranianos se ven entre la espada y la pared las soluciones desesperadas no son las mejores...
Yo no tengo claro que unos sean buenos y los otros los malos...Ni me fio de los prorusos, por la forma que llegarano al poder ni mucho menos de Rusia que está más cerca de China en cuanto a DDHH que occidente...
Menuda recuperación económica nos espera¡¡¡
Los polacos son los más bélicos en el parlamento europeo pidiendo intervención contundente contra Rusia. Pero sí, Estados Unidos quiere una mayor implicación Europea, porque cuanto peores sean las relaciones con Rusia menor será el comercio con ellos. De esa manera consigue con nos echemos en sus manos para firmar el TTIP y de paso comprarles a ellos gas licuado y petróleo que nos traigan en grandes barcos en lugar de comprárselo a Rusia. Dinero, detrás de todo conflicto está el dinero, basta con seguir su rastro.
La solución sería hacerse los suizos. No inmiscuirse en conflictos ajenos. Ni con Rusia ni con Estados Unidos. Esa esa la política que más beneficia a la UE en este conflicto.
Yo tampoco creo que haya buenos o malos. Todo es muy gris. Putín sería capaz de traicionar a todos los prorusos a cambio de algunas condiciones favorables para Rusia. Vamos que llegados a cierto punto están solos. Yo ni me fío del gobierno de Kiev ni de las repúblicas prorusas.
Los malos se podría decir que son los que conspiran con la vida de millones de personas y con el futuro de un país. Esos son los auténticos malos. Las víctimas, toda la población, sino mueren acabaran en la pobreza extrema y con medio país destruido.
PD: Acabo de leer que la ofensiva ucraniana sufrirá otro aplazamiento debido a la reunión prevista de los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, Ucrania y Rusia el 22 de Junio. Por supuesto no servirá de nada, pero las negociaciones sirven de cortina de humo. A partir de Julio Ucrania volverá a salir en el telediario, tiempo al tiempo. Y ojalá me equivoque.