Extracto del Confidencial de Atoni Asunción (EFE)
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login"...Corría la primavera de 1989, dos años después de la matanza de Hipercor, del fin 'oficial' de los GAL, e inmediatamente después de la ruptura de las frustradas negociaciones de Argel. Los presos de ETA se agrupaban en las cárceles de Herrera de la Mancha (Ciudad Real), sobre todo, y Alcalá-Meco (Madrid) o Carabanchel, en el caso de las mujeres. Allí "estaban privados de libertad, pero la banda dictaba sus normas", según relata Asunción, hoy ligado al Movimiento Ciudadano. Desde su comida, que no era el rancho del resto de presos, a si podían o no recibir visitas. Así lo ve Múgica: "Gobernaban las cárceles. No cumplían ninguna de las normas que el primer grado exigía. Y muchos de ellos vivían en una doble prisión: una, impuesta por los tribunales y otra, por los jefes de la banda. Había presos que querían acogerse a los beneficios penitenciarios, pero los frenaban los duros. La dispersión significaba dividirlos para que se cumpliera el reglamento de acuerdo con las características de cada uno. El criterio con el que la llevamos a cabo entonces, y que ha tenido después altos y bajos, era el de aplicarles el reglamento. Que quien buscara una salida se ajustara a él, esto es, que renunciase a la banda, que pidiera perdón a las víctimas, etc..."
Parece que lo que quieren es volver a formar ghetos en una carcel creando su proio cartel allí, con ordenes u consignas internas y externas...vamos...volver a la epoca del 80 ¡¡