;

Autor Tema: Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA  (Leído 5686 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Blas Infante

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 778
  • Registro: 26/05/13
  • Luis, sé fuerte, un abrazo. (Rajoy, fin del sms)
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #60 en: 29 de Junio de 2015, 01:58:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Propaganda sí, es lo que tiene convertirse, por voluntad propia, no lo olvidemos, en un personaje más mediático que político. Su obsesión por figurar en los medios le juega malas pasadas a veces, y no hay que ser especialmente ducho en interpretación de textos para darse cuenta a la primera del sentido de sus palabras, y no es la primera vez que se manifiesta en relación a este tema.

   Tu postura ya ha quedado clara Pilío, y la nuestra también. Hay mucha propaganda y manipulación en lo que dicen que ha dicho. Lo que él ha explicado y yo he leído, hacía referencia a los familiares de los presos de Euskadi Ta Askatasuna. Quien quiera entender que entienda y quien quiere opinar otra cosa es también libre de verlo así.

Salvemos la Mezquita de Córdoba
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #61 en: 29 de Junio de 2015, 09:22:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Tu postura ya ha quedado clara Pilío, y la nuestra también. Hay mucha propaganda y manipulación en lo que dicen que ha dicho. Lo que él ha explicado y yo he leído, hacía referencia a los familiares de los presos de Euskadi Ta Askatasuna. Quien quiera entender que entienda y quien quiere opinar otra cosa es también libre de verlo así.

Efectivamente, lo tengo claro.

Ahora dices que hacía referencia a los familiares, francamente, no sé de donde sacas esa conclusión, pero bueno. A mí me sigue pareciendo mucho más trágico que haya familiares que tengan a sus seres queridos bajo tierra, que el hecho de que otros tengan que hacer un viajecito para poder ir a visitarlos y abrazarlos, la diferencia es evidente para cualquier persona con sentido común.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #62 en: 29 de Junio de 2015, 11:45:10 am »
A ver de qué forma nos puede explicar lex82 estas declaraciones de Pablo Iglesias

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pablo Iglesias en el año 2013: "De ETA no puede decirse que no razonara políticamente"

"De ETA se podrá decir que son terroristas, o que eran terroristas, se podrá decir que se equivocaron estratégicamente, que hicieron barbaridades que son intolerables antes, durante y después de Hipercor, se podrán decir muchas cosas, pero no que no razonaran políticamente". Son palabras que pronunció Pablo Iglesias el 15 de noviembre de 2013. Aquel día el líder de Podemos participó en un debate que se celebró en el campus de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona con motivo de la presentación del libro ¡Abajo el régimen! (Icaria, 2013). También afirmaba, entre otras cosas, que "es prácticamente imposible encontrar un ejemplo en la historia de una nación que haya nacido sin el soporte de las armas".

El libro citado está compuesto por las conversaciones entre el propio Iglesias y el cantante Nega, del grupo Los chikos del maiz. Ambos acudieron en noviembre de 2013 a un acto organizado por un sindicato estudiantil (SEPC, Sindicato Estudiantil de los Países Catalanes). En un momento de su intervención, el entonces profesor Iglesias afirma que "hay una cosa que siempre repito en los medios de comunicación y es una verdad a medias. Yo digo, todo los demócratas tenemos que estar a favor del derecho a decidir".

"El razonamiento fundamental que hay detrás de eso está en el hecho de que en política cuentan el poder y la fuerza, y el poder y la fuerza depende en última instancia de una cosa que se llama factor militar".

A continuación el hoy líder de Podemos explica que "lo que no digo, y procuro no decirlo en los medios de comunicación, es que es prácticamente imposible encontrar un ejemplo en la historia de una nación que haya nacido sin el soporte de las armas". Es en ese instante cuando introduce la mención a la banda terrorista ETA. "De ETA se podrá decir que son terroristas, o que eran terroristas, se podrá decir que se equivocaron estratégicamente, que hicieron barbaridades que son intolerables antes, durante y después de Hipercor, se podrán decir muchas cosas, pero no que no razonaran políticamente, y el razonamiento fundamental que hay detrás de eso está en el hecho de que en política cuentan el poder y la fuerza, y el poder y la fuerza depende en última instancia de una cosa que se llama factor militar".

A renglón seguido Iglesias reconoce que "esto no se puede decir en la televisión, esto no se puede decir en un debate público". Y lo razona porque "entre otras cosas porque es el lenguaje que le gusta a la derecha española". Este momento de la charla termina con un guiño a los estudiantes universitarios que acudieron a la presentación. El acto en sí duró más de una hora. Y puede verse íntegro en youtube, aunque la parte más controvertida ocupa apenas un par de minutos. (Ver vídeo a partir de 32',40'').

Han sido muchas las ocasiones en que se han rescatado vídeos publicados en youtube en los que aparece Pablo Iglesias pronunciando frases polémicas. Dado que el líder de Podemos ha participado en multitud de actos como charlas o debates, todavía quedan muchas afirmaciones suyas por conocerse. Por ahora, este vídeo no ha sido visto por demasiadas personas, puesto que tiene 6.290 visitas cuando se escriben estas líneas.

PABLO IGLESIAS, 15 DE NOVIEMBRE DE 2013

"Hay una cosa que siempre repito en los medios de comunicación y es una verdad a medias. Yo digo, todos los demócratas tenemos que estar a favor del derecho a decidir. Y yo creo, que en la partida de nacimiento de la izquierda está el reconocimiento del derecho a la autodeterminación, esto es verdad. Pero, lo que no digo, y procuro no decirlo en los medios de comunicación, es que es prácticamente imposible encontrar un ejemplo en la historia de una nación que haya nacido sin el soporte de las armas. Yo sé qué esto es muy difícil de decir públicamente, pero eso no ha existido nunca. De ETA se podrá decir que son terroristas, o que eran terroristas, se podrá decir que se equivocaron estratégicamente, que hicieron barbaridades que son intolerables antes, durante y después de Hipercor, se podrán decir muchas cosas, pero no que no razonaran políticamente, y el razonamiento fundamental que hay detrás de eso está en el hecho de que en política cuentan el poder y la fuerza, y el poder y la fuerza depende en última instancia de una cosa que se llama factor militar. Esto no se puede decir en la televisión, esto no se puede decir en un debate público, entre otras cosas porque es el lenguaje que le gusta a la derecha española, porque saben que en ese terreno tienen todas las de ganar; pero no están diciendo ninguna estupidez, están diciendo una verdad política crucial, ya puede haber un 80 por ciento de los ciudadanos en una comunidad autónoma en mi país que digan lo que quieran, que en última instancia La Guardia Civil, la Policía Nacional y el Ejército lo tengo yo. Y son las experiencias de la desobediencia civil pacífica enfrentándose a hombres armados entrenados y preparados… Bueno, sois estudiantes universitarios, supongo que sabréis lo que significa eso".

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #63 en: 29 de Junio de 2015, 15:56:50 pm »
Aun estamos esperando aclaraciones a esta entrevista realizada a Pablo Iglesias hace un par de años (es decir, cuando NO existía Podemos)

Desconectado santiagohr2001

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 21/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #64 en: 29 de Junio de 2015, 16:06:07 pm »
El autoproclamado salvador del mundo se lleva muy bien con algunas dictaduras y esa gente tan poco democratica  que su politica es a base de tiros, o sea terrroristas por más vuelta que se les de. Desde luego moralmente poco se puede decir y politicamente es para temblar a donde nos llevaria.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #65 en: 29 de Junio de 2015, 22:08:39 pm »
Gijones ya puse yo aquí la noticia de Pablo Iglesias y que ningún votante de podemos especialmente uno no se han dignado a rebatir

Desconectado Elbrujo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 678
  • Registro: 01/07/10
  • Presos políticos #MarcaEspaña
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #66 en: 29 de Junio de 2015, 23:23:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Veo que sigues mezclando asuntos, aquí la guerra civil no pinta nada, como no sea para dar justificación a la postura de cierto sector de la izquierda que ve el nacimiento de la banda asesina como una consecuencia directa de la dictadura franquista y por ello siente cierta "condescendencia", eso es lo que pretende PI, pero olvida lo fundamental, llevamos cuarenta años de democracia, hubo una ley de amnistía que liberó a todos los presos, incluso algunos de la banda, se hizo tabla rasa y se empezó con reglas nuevas, reglas de convivencia en las que es posible defender cualquier postura de forma pacífica, pero los ASESINOS NO, los asesinos prefirieron seguir con lo único que saben hacer. Justificar su existencia sí que es una tragedia. Y pretender dar carta de naturaleza a un hecho incierto es peligroso, la banda asesina todavía no se ha disuelto, tiene potencial para volver a matar en cuanto quiera, NO HA ENTREGADO SUS ARMAS Y EXPLOSIVOS, NO SE HA DISUELTO, mientras tanto esto no ocurra la política penitenciaria tiene plena vigencia, la aplicación del Código Penal y la Ley Orgánica General Penitenciaria también. Es que es así de sencillo, y no es nada que se pueda parecer a aprovecharse de la situación para sacar ventaja política, es aplicar la Ley, nada más.
Darle vueltas al asunto no es más que intentar justificar la metedura de pata del iluminado de podemos, al que se le ha visto en demasiadas ocasiones mostrar sus simpatías por el mundo aberchale, mostrar demasiada preocupación por los verdugos y nada por las víctimas. Eso SI QUE ES MISERABLE.

Por otra parte, y sin ánimo de polemizar más, tienes poco claro el concepto de imprescritibilidad de ciertos delitos.

Es completamente falso que haya habido una amnistía, en realidad la hubo pero a la españolada, solamente hubo amnistía para aquellos que cometieron delitos desde asesinatos hasta atropellos de todo orden y se hizo desde la "institución" franquista o con ayuda de la misma. También es falso que todos los miembros de la banda armada o de los grupos anti-dictadura franquista se hayan beneficiado de una real amnistía, por ejemplo, los pocos miembros de la ETA que fueron acusados y se les obligó a abandonar España, cosa que no se aplicó a una larguísima lista de asesinatos de grupos fascistas y miembros de las fuerzas franquistas que todo el mundo sabe que participaron en torturas, homicidios y otros graves delitos.

ETA por supuesto es consecuencia (en gran medida) hijos de la dictadura franquista al igual que los GRAPO o el FRAP. Cuando no existen libertades y el Estado se basa en el totalitarismo y la violencia (no sólo física, sino judicialmente), la dictadura es la principal PROMOTORA de la violencia que se usa como instrumento de batalla política.

Una ley penitenciar que no trata a todos los presos por IGUALes una ley que no me merece respeto jurídico ninguno, pero sí estamos obligados a acatarla. Ya dije que Pablo NO se refería a los condenados de ETA y si quieres ver lo contrario pues ese es tu problema. Y te repito que Podemos ya ha manifestado en varias ocasionessu solidaridad y apoyo a las víctimas de cualquier tipo de violencia, incluida las 1000 muertes causadas por ETA y si tú te empeñas en creer otra cosa también es tu problema. Así que...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
   La Mezquita de Córdoba ni viene a cuento y desentona por completo. Es una opinión que no comparto, por la falacia en la que está inmersa, que por supuesto aquí no tiene cabida. Cada tema tiene su campo de actuación.


Blas hace tiempo te mandé un MP sobre este tema. ¿Defiendes el nombre institucional "Mezquita-Catedral"? Porque veo que solo usas "Mezquita de Córdoba". Ya me perdonarás por mezclar este tema que no viene al caso jeje..pero es una pregunta que te hago desde el respeto.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por experiencia. Anónimo.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #67 en: 29 de Junio de 2015, 23:57:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es completamente falso que haya habido una amnistía, en realidad la hubo pero a la españolada, solamente hubo amnistía para aquellos que cometieron delitos desde asesinatos hasta atropellos de todo orden y se hizo desde la "institución" franquista o con ayuda de la misma. También es falso que todos los miembros de la banda armada o de los grupos anti-dictadura franquista se hayan beneficiado de una real amnistía, por ejemplo, los pocos miembros de la ETA que fueron acusados y se les obligó a abandonar España, cosa que no se aplicó a una larguísima lista de asesinatos de grupos fascistas y miembros de las fuerzas franquistas que todo el mundo sabe que participaron en torturas, homicidios y otros graves delitos.

ETA por supuesto es consecuencia (en gran medida) hijos de la dictadura franquista al igual que los GRAPO o el FRAP. Cuando no existen libertades y el Estado se basa en el totalitarismo y la violencia (no sólo física, sino judicialmente), la dictadura es la principal PROMOTORA de la violencia que se usa como instrumento de batalla política.

Una ley penitenciar que no trata a todos los presos por IGUALes una ley que no me merece respeto jurídico ninguno, pero sí estamos obligados a acatarla. Ya dije que Pablo NO se refería a los condenados de ETA y si quieres ver lo contrario pues ese es tu problema. Y te repito que Podemos ya ha manifestado en varias ocasionessu solidaridad y apoyo a las víctimas de cualquier tipo de violencia, incluida las 1000 muertes causadas por ETA y si tú te empeñas en creer otra cosa también es tu problema. Así que...

Es verdad, aquí no hubo amnistía más que para unos pocos, claro. Menuda reinterpretación histórico/legal acabas de hacer.
La justificación de la violencia como respuesta a la dictadura legitima esa misma dictadura, y el intento de justificar la violencia posterior con la peregrina excusa de su origen en la opresión y la violencia estatal suena más a esperpento que a auténtico análisis de la realidad. ETA, el GRAPO y otros grupos terroristas han seguido llevando acabo su actividad criminal durante el período democrático, eso es un hecho incuestionable que no admite justificación alguna, por mucho que PI quiera dársela.
La Ley penitenciaria establece diversos supuestos de cumplimiento de las penas privativas de libertad más graves, y el principio de individualización científica que la inspira lleva a la necesidad de adaptar el tratamiento, aunque no de sometimiento voluntario por parte del interno, a las características de éste, el delito cometido y, sobre todo, sus posibilidades de reinserción, que es en definitiva uno de los fines de la pena. Para ello, aunque no te lo creas, se deberá elegir aquél centro penitenciario que mejor se adapte a las anteriores condiciones  del preso, por lo que es posible que debe cumplir su condena en un centro ubicado fuera de su área geográfica, y no quiere decir necesariamente que deba ser un preso condenado por delitos de terrorismo. La cosa está clara en la Ley, el principio resocializador prima sobre otros condicionantes o "supuestos" derechos, ese principio exige que los presos etarras estén dispersos, sin que esa exigencia sea contraria a principio de igualdad alguno ni nada que te quieras inventar.

En cuanto que que PI no se refería a los presos de ETA, ya me dirás, hablando de éstos, del hecho de su dispersión, no me digas que pretendía dar una disertación sobre el sexo tántrico del gorgojo mediano. No hay que ser muy avispado para pillar lo que quería decir, pero si tú quieres ver otra cosa, lo mismo te digo.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Elbrujo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 678
  • Registro: 01/07/10
  • Presos políticos #MarcaEspaña
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #68 en: 30 de Junio de 2015, 00:53:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es verdad, aquí no hubo amnistía más que para unos pocos, claro. Menuda reinterpretación histórico/legal acabas de hacer.
La justificación de la violencia como respuesta a la dictadura legitima esa misma dictadura, y el intento de justificar la violencia posterior con la peregrina excusa de su origen en la opresión y la violencia estatal suena más a esperpento que a auténtico análisis de la realidad. ETA, el GRAPO y otros grupos terroristas han seguido llevando acabo su actividad criminal durante el período democrático, eso es un hecho incuestionable que no admite justificación alguna, por mucho que PI quiera dársela.
La Ley penitenciaria establece diversos supuestos de cumplimiento de las penas privativas de libertad más graves, y el principio de individualización científica que la inspira lleva a la necesidad de adaptar el tratamiento, aunque no de sometimiento voluntario por parte del interno, a las características de éste, el delito cometido y, sobre todo, sus posibilidades de reinserción, que es en definitiva uno de los fines de la pena. Para ello, aunque no te lo creas, se deberá elegir aquél centro penitenciario que mejor se adapte a las anteriores condiciones  del preso, por lo que es posible que debe cumplir su condena en un centro ubicado fuera de su área geográfica, y no quiere decir necesariamente que deba ser un preso condenado por delitos de terrorismo. La cosa está clara en la Ley, el principio resocializador prima sobre otros condicionantes o "supuestos" derechos, ese principio exige que los presos etarras estén dispersos, sin que esa exigencia sea contraria a principio de igualdad alguno ni nada que te quieras inventar.

En cuanto que que PI no se refería a los presos de ETA, ya me dirás, hablando de éstos, del hecho de su dispersión, no me digas que pretendía dar una disertación sobre el sexo tántrico del gorgojo mediano. No hay que ser muy avispado para pillar lo que quería decir, pero si tú quieres ver otra cosa, lo mismo te digo.


Estas ilustrando claramente la diferente vara de medir de la violencia. No pretendo analizar las acciones de la banda armada durante la dictadura, pero curiosamente ahora algunos insisten en torcer los hechos en que la historia negra de nuestro país, incluida la banda armada empezó ayer mismo, en 1975. JAJA. A ti te puede sonar como quieras pero el franquismo fue un régimen del terror y con asesinatos políticos. No olvido a la dictadura que incurrió en miles de homicidios, torturas y corrupciones, incluso huboautores de esos crímenes que se incorporaron a la vida política en la democracia y otros se retiraron de manera plácida sin que nadie les echara en cara sus ignominias. La dictadura es Terrorismo de Estado y el régimen franquista ha asesinado a un gran número de españoles mucho más que ETA, eso por no hablar de los miles de desaparecidos y de la ruina económica que provocaron a decenas de miles de personas por desatar la guerra por el golpe de Estado. Los gobiernos de turno han estado pasando por el arco del triunfo los derechos de todos. Y te repito que no puedes convertir en criminal a quien a ti te parece que no apoya suficientemente a unas víctimas. Pablo ya ha explicado harto lo que dijo y si tú quieres ver otra cosa, es tu problema.

Me reafirmo en cuanto a La Ley de penitenciaria. Otra cosa es que la ETA termine entendiendo que su acciones no tienen futuro, decidan integrarse y luchar políticamente sin ejercer la violencia.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por experiencia. Anónimo.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #69 en: 30 de Junio de 2015, 01:09:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estas ilustrando claramente la diferente vara de medir de la violencia. No pretendo analizar las acciones de la banda armada durante la dictadura, pero curiosamente ahora algunos insisten en torcer los hechos en que la historia negra de nuestro país, incluida la banda armada empezó ayer mismo, en 1975. JAJA. A ti te puede sonar como quieras pero el franquismo fue un régimen del terror y con asesinatos políticos. No olvido a la dictadura que incurrió en miles de homicidios, torturas y corrupciones, incluso huboautores de esos crímenes que se incorporaron a la vida política en la democracia y otros se retiraron de manera plácida sin que nadie les echara en cara sus ignominias. La dictadura es Terrorismo de Estado y el régimen franquista ha asesinado a un gran número de españoles mucho más que ETA, eso por no hablar de los miles de desaparecidos y de la ruina económica que provocaron a decenas de miles de personas por desatar la guerra por el golpe de Estado. Los gobiernos de turno han estado pasando por el arco del triunfo los derechos de todos. Y te repito que no puedes convertir en criminal a quien a ti te parece que no apoya suficientemente a unas víctimas. Pablo ya ha explicado harto lo que dijo y si tú quieres ver otra cosa, es tu problema.

Me reafirmo en cuanto a La Ley de penitenciaria. Otra cosa es que la ETA termine entendiendo que su acciones no tienen futuro, decidan integrarse y luchar políticamente sin ejercer la violencia.

Sigo diciendo que la dictadura es la dictadura y que ETA ha seguido matando durante el período democrático, intentar justificar ese hecho sí que es trágico para cualquier persona decente.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Elbrujo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 678
  • Registro: 01/07/10
  • Presos políticos #MarcaEspaña
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #70 en: 30 de Junio de 2015, 01:28:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo diciendo que la dictadura es la dictadura y que ETA ha seguido matando durante el período democrático, intentar justificar ese hecho sí que es trágico para cualquier persona decente.

No tengo ya interés alguno que siga cebándome con lo mismo. ¿Que no es tu opinión? pues ya está.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y ahora puedes seguir siendo de podemos...

Gracias por tu permiso.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por experiencia. Anónimo.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #71 en: 30 de Junio de 2015, 01:36:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tengo ya interés alguno que siga cebándome con lo mismo. ¿Que no es tu opinión? pues ya está.

Gracias por tu permiso.

De nada, pero sacar la cita fuera de contexto lleva a interpretaciones equivocadas, aunque viendo como entiendes lo que otros dicen no me extraña nada tal actitud.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Elbrujo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 678
  • Registro: 01/07/10
  • Presos políticos #MarcaEspaña
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #72 en: 30 de Junio de 2015, 01:45:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De nada, pero sacar la cita fuera de contexto lleva a interpretaciones equivocadas, aunque viendo como entiendes lo que otros dicen no me extraña nada tal actitud.

Y dale con lo mismo, yo me reafirmo en todo lo que he dicho de la A hasta la Z. Yo no puedo convencerte ni tu puedes convertir en criminal a quien a ti te parece. Lo que tu creas solo forma parte de tu mente calenturienta y nada más.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por experiencia. Anónimo.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #73 en: 30 de Junio de 2015, 02:13:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y dale con lo mismo, yo me reafirmo en todo lo que he dicho de la A hasta la Z. Yo no puedo convencerte ni tu puedes convertir en criminal a quien a ti te parece. Lo que tu creas solo forma parte de tu mente calenturienta y nada más.

Yo no convierto en criminal más que a quien lo es según las leyes nacionales.
Tu problema es que te crees en posesión absoluta de la verdad y no admites más discusión que aquella en la que se te da la razón, conmigo no cuentes para eso.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Elbrujo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 678
  • Registro: 01/07/10
  • Presos políticos #MarcaEspaña
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #74 en: 30 de Junio de 2015, 03:53:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no convierto en criminal más que a quien lo es según las leyes nacionales.
Tu problema es que te crees en posesión absoluta de la verdad y no admites más discusión que aquella en la que se te da la razón, conmigo no cuentes para eso.

Ni esas leyes lo han hecho con Pablo y mira que los aprendices de brujos ya lo han intentado porque decían que Podemos no le gustaba la paella, los toros y la política con mantilla. Cortos de vista la verdad, pero la mentira es como el humo. ¿Yo verdad absoluta? ni que fuera obispo. Esa verdad no la posee nadie, razón por la que siempre será discutible y yo no veo más recorrido en este dimes y diretes.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por experiencia. Anónimo.

Desconectado Blas Infante

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 778
  • Registro: 26/05/13
  • Luis, sé fuerte, un abrazo. (Rajoy, fin del sms)
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #75 en: 01 de Julio de 2015, 01:27:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Blas hace tiempo te mandé un MP sobre este tema. ¿Defiendes el nombre institucional "Mezquita-Catedral"? Porque veo que solo usas "Mezquita de Córdoba". Ya me perdonarás por mezclar este tema que no viene al caso jeje..pero es una pregunta que te hago desde el respeto.

   No entiendo esa mezcla de comentarios, Brujo. En cualquier caso, no puedes imaginar las difamaciones y ofensas que recibo a diario de quienes se autodenominan cristianos, aunque sus actitudes están muy lejos del Evangelio. Defiendo el nombre institucional “Mezquita-Catedral” porque es el aprobado por unanimidad por el Ayuntamiento de Córdoba y porque recoge la realidad arquitectónica y simbólica del monumento. Defiendo que las inmatriculaciones que ha practicado la jerarquía católica con el recién derogado Art. 206 LH son inconstitucionales. Exactamente lo mismo piensan Albaladejo, Roca Sastre o Díez-Picazo. Y piensan quienes han derogado este privilegio injustificable y anacrónico que equiparan a la Iglesia con una administración y a los obispos con notarios.

  Defiendo que es ilegal e inmoral que haciendo uso de esos artículos hayan inmatriculado bienes públicos como locales comerciales, caminos o plazas públicas.
Salvemos la Mezquita de Córdoba
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #76 en: 18 de Julio de 2015, 18:14:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pedro Sánchez habla de «presos políticos» de ETA y se disculpa de inmediato

Si es que no puede ser Pedro tanto pactar con podemos

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #77 en: 20 de Agosto de 2015, 16:01:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El brindis a favor de los presos de ETA agrieta el gobierno de Burlada

Un gobierno que apoya Podemos

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #78 en: 22 de Septiembre de 2015, 16:11:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El líder de Podemos en el País Vasco dice que si ganan "cambiarán las leyes represivas contra los presos y la sociedad"

En la línea de Pablo Iglesias

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Pablo Iglesias ve un "problema político trágico" la dispersión de presos de ETA
« Respuesta #79 en: 25 de Septiembre de 2015, 11:05:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Escepticismo ante el acercamiento de presos de ETA a cárceles vascas