;

Autor Tema: PP, Ciudadanos y Podemos votan juntos contra la corrupción en Andalucía  (Leído 562 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La primera comisión de investigación del nuevo Parlamento andaluz será sobre el fraude en los cursos de formación. El PSOE, que no la considera necesaria por estar siendo objeto de instrucción judicial y porque se puede indagar con otros mecanismos de la Cámara, no cuenta con mayoría y, si quisiera evitarla, necesitaría el rechazo de alguno de los grupos con más representación para que no saliera adelante. Pero el PP, que presentó la propuesta, Podemos y Ciudadanos han confirmado su apoyo. "Sí a cualquier iniciativa de investigación, venga de quien venga", ha afirmado el parlamentario de Podemos Juan Manuel Moreno Yagüe. "No podemos negarnos", ha asegurado Juan Marín, máximo representante de Ciudadanos.

El portavoz parlamentario del PP, Carlos Rojas, ha justificado la presentación de la propuesta de comisión en que el fraude de la formación es "la madre de toda la corrupción" y que, de confirmarse el volumen económico implicado, que elevó a 6.000 millones de euros, sería "el mayor de la historia del país". La Guardia Civil ha elevado a 1.298 millones las ayudas para cursos de formación que la Junta concedió entre 2002 y 2014 y que están pendientes de ser justificadas.

Podemos ha despejado cualquier duda. Moreno Yagüe ha afirmado que apoyará esta comisión y la permanente sobre corrupción que promueven junto a Izquierda Unida. Aunque ha considerado "más práctico" que sea esta última la que analice todos los casos, afirmó que apoyarán la propuesta del PP "sin complejos".

Los dos grupos suman 48 de los 109 diputados del Parlamento, donde el PSOE cuenta con 47 diputados. Si los nueve representantes de Ciudadanos se hubieran posicionado en contra, la comisión no habría tenido posibilidades de salir adelante. Pero el portavoz de esta última formación ha sido tajante este miércoles: "Ciudadanos va a apoyar la iniciativa del PP". "No podemos negarnos. No debería hacerlo ningún grupo, ni siquiera el PSOE", ha afirmado.

El portavoz del PSOE, Mario Jiménez, consideró que no es “necesaria” la comisión de investigación porque está siendo investigada por los jueces y porque el “Gobierno tiene voluntad total” de aportar toda la información que se requiera en las comisiones. No obstante, y en referencia al grupo de trabajo permanente sobre corrupción presentado por IU, afirmó que “estudiarán” la solicitud.

El coordinador de IU, Antonio Maíllo, quiere analizar la propuesta popular, pero, si la rechazara, sus cinco escaños sumados a los 47 del PSOE serían insuficientes ante los 57 que representan a los tres grupos que han apoyado la comisión de investigación.

Sobre la adjudicación de la mina de Aznalcóllar, investigada por una juez al dudar del “rigor” en la concesión y paralizada por la Junta tras esta decisión judicial, el portavoz del PSOE reiteró que el Gobierno tiene “voluntad total” de responder a las peticiones de comparecencias para aclarar el procedimiento, cuya legalidad defiende.

Sobre esta adjudicación, la formación de Marín, cuyo apoyo permitió la investidura de Susana Díaz, pidió “celeridad” en las comparecencias y afirmó que, “a partir de las conclusiones obtenidas, Ciudadanos determinará si debe pedir una, cinco o 14 comisiones de investigación”.