La entidad avisa de que "toma nota" de la convocatoria del referéndum y está preparada "para reconsiderar esta decisión" en cualquier momento. Draghi asegura que se continuará "trabajando estrechamente con el Banco de Grecia".
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener en el nivel actual los préstamos de emergencia para las entidades financieras griegas y aseguró que observa de cerca la situación de Grecia. "El consejo de gobierno está preparado para reconsiderar esta decisión", lanza a modo de amenaza.
De haber decidido el BCE cancelar la asistencia, como pronosticaron esta mañana fuentes de la cadena británica BBC, las autoridades griegas se habrían visto obligadas a considerar la posibilidad de imponer controles de capital --como restringir la retirada de efectivo-- y cerrar provisionalmente los bancos y la bolsa a partir de mañana, lunes.
El consejo de gobierno del BCE se reunió este domingo de urgencia por teleconferencia para decidir si mantenía la liquidez para los bancos griegos, después de que se interrumpieran las negociaciones entre Atenas y sus acreedores y el Parlamento griego aprobara la convocatoria de un referéndum para votar la propuesta de ayuda el próximo 5 de julio.
En un comunicado, la entidad monetaria dio la bienvenida "al compromiso de los ministros de los Estados miembros de la zona del euro de tomar todas las medidas necesarias para mejorar más la resistencia de las economías de la zona del euro y de estar preparados para dar pasos decisivos para fortalecer la Unión Económica y Monetaria".
El BCE dice que "toma nota" de la aprobación de la celebración del referéndum y asegura que "trabajará estrechamente con el Banco de Grecia para mantener la estabilidad financiera". Dadas las actuales circunstancias, el consejo de gobierno del BCE decidió mantener en el nivel establecido el viernes la cantidad máxima de préstamos que las entidades griegas pueden pedir al Banco de Grecia a través del programa de provisión urgente de liquidez.
Esa cantidad máxima de préstamos de emergencia se acerca a los 90.000 millones de euros. Según la nota, "el consejo de gobierno está preparado para reconsiderar esta decisión".
"Continuaremos trabajando estrechamente con el Banco de Grecia y respaldamos fuertemente el compromiso de los Estados miembros de actuar para afrontar las fragilidades de las economías de la zona del euro", resaltó el presidente del BCE, Mario Draghi.
La estabilidad financiera de los ciudadanos griegos
El gobernador del Banco de Grecia, Yannis Stournaras, dijo que esa institución, "como miembro del Eurosistema, tomará todas las medidas necesarias para asegurar la estabilidad financiera de los ciudadanos griegos en estas difíciles circunstancias".
El consejo de gobierno observa de cerca la situación en los mercados financieros y las implicaciones para la política monetaria y para el equilibro de riesgos de cara a la estabilidad de precios en la zona del euro, añadió el BCE. El Banco Central Europeo hizo hincapié en que está determinado a usar todos los instrumentos disponibles dentro de su mandato.
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login