;

Autor Tema: Los menores de 16 años no podrán contraer matrimonio desde hoy en España  (Leído 1358 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los menores de 16 años no podrán contraer matrimonio en España a partir de este miércoles, cuando entrará en vigor la parte de la Ley de Jurisdicción Voluntaria que ha elevado a esta edad el mínimo para poder casarse y ha eliminado la posibilidad de que un juez autorice a hacerlo a quienes hayan cumplido los 14.

Aunque en la actualidad el matrimonio está reservado para adultos, el artículo 48 del Código Civil permite al juez de primera instancia «dispensar con justa causa y a instancia de parte» el impedimento de edad, para lo que el tribunal declaraba emancipado al menor si había cumplido los 14 y le autorizaba a casarse.

En España se han casado de este modo 28.685 niños y niñas con 15 años o menos desde 1975, en una tendencia que ha ido a la baja hasta convertirse en casi excepcional: si en los 70 se casaban cada año cerca de 2.000 niños (en su mayoría niñas), desde el año 2000 se han registrado en total 360, conforme los datos del Instituto Nacional de Estadística.

No obstante, si se incluye a los chicos y chicas de 16 y 17 años la cifra aumenta, con un total de 74 menores de edad casados el año pasado y 99 durante el anterior. Tanto el Comité sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas como el Consejo de Europa y distintas ONG especializadas venían pidiendo a España que elevase el mínimo, el más bajo de la Unión Europea, hasta los 16 pero para excepciones, dejando en 18 la edad mínima por norma para casarse.

A partir de este miércoles, el juez ya no podrá dictar una dispensa de edad ni emancipar a un niño de 14 años para que se case. Sólo podrán contraer matrimonio en España quienes hayan cumplido ya los 16 y estén emancipados, cosa que se declara por concesión de los que ostenten la patria potestad o por concesión judicial pero siempre a partir de esta edad, conforme impone la nueva norma.

«Aunque en España el dato del número de matrimonios en los que al menos un cónyugue es menor de 18 años era desde hace unos años irrelevante desde un punto de vista estadístico, la medida constituirá un impedimento más para evitar prácticas puntuales pero de enorme gravedad como lo son los casos de matrimonios forzados», explica el presidente de la Plataforma de Infancia, Carlos Martínez-Almeida.

En su opinión, la medida, que va acompañada de una reforma del Código Penal que eleva de 13 a 16 años la edad mínima para que una relación sexual se considere consentida, «amplía el marco de protección de los niños y niñas en España, evitando abusos de mayores a menores, facilitando la lucha contra la pederastia y los matrimonios forzosos y mejorando, de este modo, la coherencia de la legislación nacional en línea con la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en España».

La edad de contraer matrimonio en España se ha ido retrasando a medida que han pasado los años desde el inicio de la democracia, aunque aún perviven y con un mayor peso entre las mujeres que entre los hombres. En 1975 se casaron 77 chicos de 15 años o menos y 2.272 niñas de estas mismas edades. En 1980, fueron 73 niños y 2.517 niñas.

Una década después, ya se había reducido a 16 chicos de 15 años o menos y a 481 chicas en este tramo de edad. En 1995 no se casó ningún niño menor de 15 y lo hicieron 6 varones que ya los habían cumplido, frente a 217 niñas de estas edades. En el año 2000 ellas seguían siendo mayoría: 2 bodas de niños de 15 años o menos para 86 matrimonios de niñas que no habían cumplido los 16.

El año 2010 ha sido uno de los más bajos de la serie estadística y anómalo en la distribución por género: sólo se registraron dos niños casados con menos de 15 años, frente a dos niñas casadas con justo los 15 cumplidos, ninguna por debajo de este tramo. Un año después, fueron dos niñas casadas y ningún niño, conforme los datos del INE.


Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:Los menores de 16 años no podrán contraer matrimonio desde hoy en España
« Respuesta #1 en: 16 de Julio de 2015, 05:52:47 am »
Que nombre recibe el sujeto autor de este artículo que  en un periódico de cierto prestigio pero de dudosa formalidad y credibilidad llama reiteradamente  "niños" a individuos o adolescentes de 15 o 16 años de edad, pero que se cree, que está dirigiéndose a su grupo de amigos como para permitirse el aplomo y la libertad  de hacer uso de una expresión coloquial y  «confíanzuda» al estilo compadre? es irritante leer aqui «niñas y niños que se casan». Quizás nadie se haya percatado o no vea el error pero, a mi jucio, esto denota  una cierta falta de profesionalidad

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Los menores de 16 años no podrán contraer matrimonio desde hoy en España
« Respuesta #2 en: 16 de Julio de 2015, 09:53:35 am »
A mi me parece que un chaval de 14 o 15 años es un niño y me parece bien que no se le permita casarse. En 16 me parece correcto.

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Los menores de 16 años no podrán contraer matrimonio desde hoy en España
« Respuesta #3 en: 16 de Julio de 2015, 10:01:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que nombre recibe el sujeto autor de este artículo que  en un periódico de cierto prestigio pero de dudosa formalidad y credibilidad llama reiteradamente  "niños" a individuos o adolescentes de 15 o 16 años de edad, pero que se cree, que está dirigiéndose a su grupo de amigos como para permitirse el aplomo y la libertad  de hacer uso de una expresión coloquial y  «confíanzuda» al estilo compadre? es irritante leer aqui «niñas y niños que se casan». Quizás nadie se haya percatado o no vea el error pero, a mi jucio, esto denota  una cierta falta de profesionalidad

La Convención sobre derechos del niño de Naciones Unidas dice en su artículo 1 "Se entiende por niño todo ser humano menor de 18 años de edad, salvo que haya alcanzado antes la mayoría de edad".

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Los menores de 16 años no podrán contraer matrimonio desde hoy en España
« Respuesta #4 en: 16 de Julio de 2015, 10:22:14 am »
Yo considero que si se ha estipulado la edad de dieciocho años como la mayoría de edad y asimismo como el umbral para la permisión de muchas opciones personales, también debería ser la adecuada para contraer matrimonio.
 Jamás entendí la razón y lo que realmente determinaba la opción de un juez para dispensar a un niño de catorce años para que pudiera casarse.
Se ha relativizado muchísimo la mayoría de edad a mi juicio, tanto, que a veces es que es demasiado cuestionable y ahí radica el verdadero riesgo.

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:Los menores de 16 años no podrán contraer matrimonio desde hoy en España
« Respuesta #5 en: 16 de Julio de 2015, 11:32:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La Convención sobre derechos del niño de Naciones Unidas dice en su artículo 1 "Se entiende por niño todo ser humano menor de 18 años de edad, salvo que haya alcanzado antes la mayoría de edad".
Gracias por la información que has aportado, la verdad es que no lo sabía, de todos modos, y bajo mi modesta opinión, ese término no me parece el más propiado. Ahora que lo pienso, el texto de esa Convencion de  NU supongo que en su origen debe de estar redactado en inglés, luego al traducirlo al español quizá boy o girl lo tradujeran  como niño. Niño en inglés es child, me pregunto si en ese texto escrito en ingles se refieren a los niños como  CHILDREN

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Los menores de 16 años no podrán contraer matrimonio desde hoy en España
« Respuesta #6 en: 16 de Julio de 2015, 11:38:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por la información que has aportado, la verdad es que no lo sabía, de todos modos, y bajo mi modesta opinión, ese término no me parece el más propiado. Ahora que lo pienso, el texto de esa Convencion de  NU supongo que en su origen debe de estar redactado en inglés, luego al traducirlo al español quizá boy o girl lo tradujeran  como niño. Niño en inglés es child, me pregunto si en ese texto escrito en ingles se refieren a los niños como  CHILDREN

en efecto, en su versión inglesa es children, buena observación. En ese texto, sí, podía haber usado adolescentes o más adecuado, menores de edad.

Desconectado Jose_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 319
  • Registro: 24/09/12
  • Somos gente ficticia
Re:Los menores de 16 años no podrán contraer matrimonio desde hoy en España
« Respuesta #7 en: 16 de Julio de 2015, 12:03:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Niño en inglés es child, me pregunto si en ese texto escrito en ingles se refieren a los niños como  CHILDREN

"Parte I. Article 1.- For the purposes of the present Convention, a child mean every human being below the age of eigtheen years unless un der the la applicable to the child, majority is attained earlier"

Si se piensa bien es lógico que se utilice "child", dado el contexto: se está intentando dejar bien definido que es un niño/child a efectos de la Convención
Jamás probar. Jamás fracasar. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor. No puedo seguir, seguiré.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Los menores de 16 años no podrán contraer matrimonio desde hoy en España
« Respuesta #8 en: 23 de Julio de 2015, 18:22:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La ley prohíbe desde hoy casarse a los menores de 16 años

"15 años no es edad para casarse. Es el momento de que niños y niñas se diviertan, se formen para el futuro y no tengan la responsabilidad de tener que sacar adelante a una familia". Son las palabras de María del Mar Lozano, de 54 años, y no habla sin conocimiento. Se casó nada más cumplir 16 años "por la costumbre y la filosofía de aquel entonces". Desde este jueves, nadie en España podrá contraer matrimonio legalmente si tiene menos de 16 años de edad. Hasta ahora, cualquier ciudadano podía contraer nupcias a partir de los 14.

La ley de Jurisdicción Voluntaria modifica, entre otros puntos, la edad mínima para casarse y la edad de consentimiento sexual —establecida en 13 años y que también asciende hasta los 16—. Lozano, ahora presidenta de la Asociación de Mujeres Payas y Gitanas Romí de Palencia, asegura que apenas tuvo niñez. "Era la mayor de nueve hermanos y tenía que encargarme de la casa cuando mis padres estaban trabajando", afirma. "Llegué a pedir una fregona por Reyes, aunque parezca increíble", cuenta entre risas.

Los matrimonios infantiles en España son "una realidad casi inexistente", según varios sociólogos consultados. Entre 2000 y 2014 se celebraron 365 de estas uniones —solo cinco en el último año registrado—, frente a los 2.678 matrimonios de menores de 16 años en los años noventa. De hecho, la edad media del primer casamiento en 2014 fue de 33,9 en las mujeres y de 36,9 en los hombres.

Caída en picado

La tendencia de este tipo de matrimonios ha caído en picado. En la década de los ochenta hubo 12.867 enlaces de menores de 16 años, el 94,5% eran niñas. "Los jóvenes han mejorado en cuanto a madurez y formación, sobre todo la población femenina, si lo comparamos con otras épocas", asevera Myriam Fernández Nevado, socióloga de la infancia. Y es precisamente la formación y la búsqueda de un futuro laboral lo que empieza a cambiar la tendencia en un colectivo que tradicionalmente se casaba antes que el resto: los gitanos. "En décadas pasadas, era normal que cualquier pareja se casara antes, fuera gitana o no. Aunque nuestra tradición es la que es, ya nos casamos más tarde. Ahora con 14 o 15 años son unos niños. Antes había que ponerse a trabajar a edad más temprana y ayudar a la familia", asegura Mariano González, gerente de la Unión Romaní de Madrid.

La nueva normativa es bienvenida por las organizaciones sociales consultadas. "Es un límite de edad que nos iguala con el resto de países del entorno europeo", reconoce Sara Giménez, directora del departamento de Igualdad de la Fundación Secretariado Gitano. No obstante, Fernández Nevado asegura que no basta con prohibir, sino que hay que crear programas de formación que ayuden a evitar matrimonios a tan temprana edad.

El Gobierno de Mariano Rajoy propuso en abril de 2013 modificar el Código Civil y subir la edad mínima para poder contraer matrimonio. Esto entraba dentro del Plan para la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, liderado en ese momento por Ana Mato. El pasado 3 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado la nueva ley y 20 días después, entra en vigor.

La ONU reiteró en 2007 a España su inquietud por el hecho de que, en circunstancias excepcionales, un juez pudiera autorizar a dos personas a casarse con sólo 14 años. Esto contravenía la Convención de los Derechos del Niño, firmada por 20 países en 1990, entre los que estaba España.

La tradición

Belén Hernández y Abraham Dual, ambos de 38 años, se casaron cuando ella tenía 17 y él 16. "Nos casamos tan pronto porque la tradición gitana exige que si los noviazgos no son oficiales, la pareja no puede salir junta a la calle", cuenta Hernández. Los primeros años no fueron fáciles. Ella se quedó embarazada a los 18 y tenían que vivir en casa de los padres de él. "Porque no podíamos mantenernos por nosotros mismos", explica. Con la venta ambulante "y algún otro trabajo temporal" comenzaron a tener ingresos.

Hernández asegura que evitaría que un hijo se case con menos de 16 años. "Ahora para poder ganarte la vida hay que tener estudios y trabajo fijo. Y con tan poca edad no es posible salir adelante", comenta. "Aunque el número de matrimonios con estas edades no es significativo, es importante regularlo porque si aumentamos la edad, aumentamos la protección, sobre todo con las niñas", afirman desde Plataforma de Infancia, un grupo de organizaciones que trabaja por este colectivo.

España se amolda así a la situación de la mayoría de los países europeos. Solo Ucrania, Estonia y Andorra tienen sus límites por debajo de los 16 años. Otros países, como Francia, Dinamarca y Grecia, los sitúan en 18. Fuentes de Save the Children apuntan que "no solo hay que prohibir, sino crear oportunidades de formación para el futuro".

María del Mar Lozano volvería al pasado para modificarlo: "No me casaría tan joven otra vez ni loca. Con las facilidades que tienen las niñas ahora, yo sería política. Luego me casaría".

La edad de consentimiento sexual en Europa

España era hasta este jueves, junto al Vaticano, el país europeo donde la edad de consentimiento sexual era más baja: 13 y 12 años, respectivamente. Ahora queda establecida en 16. El Comité de la ONU sobre Derechos del Niño ya pidió en 2007 al Gobierno español una reforma del Código Penal para elevar ese umbral hasta los 15 años, uno menos de los que, finalmente, ha establecido el Gobierno.

En el resto de países europeos, la edad de consentimiento sexual es más alta: ronda los 15 años. Así, en Italia es de 14 años; en Holanda, de 15; en Reino Unido, Suiza y Noruega, de 16, y en Irlanda, de 17.