;

Autor Tema: Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.  (Leído 13879 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #100 en: 31 de Julio de 2015, 16:16:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo contigo, pero qué tiene que ver eso con lo que explica Juan Carlos Barba?

¿ Lo de mirar el dedo cuando le señalan a uno la luna ?.

Estoy seguro que sabes el significado de la expresión.

Su aplicación al caso se deduce de algunos comentarios que el artículo citado suscita en el propio medio de publicación. Está en el enlace que propones.

En todo caso, ese art-, es una muestra más del empeño en ver el vaso vacío cuando está medio lleno o medio vacío, como prefieras, pero "medio".

Los datos que iremos sabiendo- y nuestra propia experiencia personal - nos irán diciendo si el vaso sigue llenándose o no aunque sea poco a poco. (De mica en mica, s'omple la pica).





Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #101 en: 31 de Julio de 2015, 17:55:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El resultado de Banco Santander rebaja la euforia sobre la recuperación en España

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #102 en: 31 de Julio de 2015, 18:11:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

España se mantiene a la cabeza del desempleo en Europa

España sigue siendo, con diferencia, el país de la Unión Europea con mayor tasa de desempleo. Según los datos de junio publicados hoy por la agencia estadística Eurostat, la tasa española de desempleo en junio (22,5%) ,fue la más elevada de la UE, de entre los estados miembros que ofrecieron datos para este mes, y la segunda mayor si se toma como referencia el porcentaje de Grecia del pasado abril (25,6 %).

En términos interanuales, Eurostat destaca que España fue el segundo país tras Lituania que acumuló una mayor reducción del desempleo, al haber pasado de una tasa del 24,5 % en junio de 2014 al 22,5 % de junio de este año.

Sin embargo, la cifra de España dobla la media de desempleo de la zona del euro (11,1%) y supera por mucho la de la Unión Europea (UE) en su conjunto (9,6%). La tasa de parto en España se sitúa, además, a una enorme distancia de los menores niveles de paro mensuales de países como Alemania (4,7%) y la República Checa (4,9%).

De los 23,3 millones de personas en paro en la UE en junio, 17,7 se situaron en países de la zona del euro y 5,2 millones en España.

En términos mensuales, el desempleo presentó en junio las mismas cifras que en mayo en la eurozona y en la UE, mientras que con respecto al año anterior se redujo en cinco décimas en la zona del euro y en seis décimas en los Veintiocho.

Con respecto al pasado mayo, el número de desempleados disminuyó en 32.000 personas en los Veintiocho y en 31.000 en la zona del euro, mientras que frente a junio de 2014, en la UE había 1,4 millones de parados menos, (811.000 en el caso de la eurozona).

En términos interanuales el desempleo bajó en 21 países, se mantuvo estable en Francia y Chipre y aumentó en cinco.

Los mayores incrementos se observaron en Bélgica (del 8,4 % al 8,6 %), Rumanía (del 6,8 % al 7 %), Italia (del 12,4 % al 12,7 %), Austria (del 5,7 % al 6 %) y en Finlandia (del 8,6 % al 9,5 %).

Por su parte, los descensos más significativos fueron los de Lituania (del 10,9 % al 8,5 %), España (del 24,5 % al 22,5 %) y Portugal (del 14,3 % al 12,4 %).

Fuera de la UE, en Estados Unidos la tasa de paro se situó en el 5,3% en junio, dos décimas menos que en el mes anterior y ocho décimas menos que en junio de 2014, según Eurostat.

En materia de desempleo juvenil, la tasa para la zona del euro se situó en junio en el 20,7% y en el 22,5 % para la UE, frente al 22,1 % y el 23,6 % respectivamente, del mismo mes de 2014.

En total, 4,7 millones de jóvenes menores de 25 años estuvieron desempleadas en junio en la UE, de los que 3,2 millones se situaron en los países de la moneda única.

En España en junio hubo 760.000 jóvenes sin empleo.

En comparación con junio del año anterior, la tasa de paro juvenil cayó en 386.000 personas en la UE y en 225.000 en la eurozona.

Las tasas de desempleo juvenil más bajas de junio fueron las de Alemania (7,1%), Malta (10%), Estonia (10,1%, en mayo), Dinamarca y Austria (ambos, 10,3%), mientras que las más elevadas se registraron en Grecia (53,2% en abril), España (49,2%), Italia (44,2%) y Croacia (43,1%, en el segundo trimestre).

Por género, la tasa de desempleo entre los hombres se situó en junio en el 10,9% en la zona del euro y en el 9,5% en toda la Unión, el mismo nivel registrado en mayo. Entre las mujeres fue del 11,3% en los países del euro, la misma cifra que en mayo, y del 9,8% en los Veintiocho, una décima menos que el mes precedente.

El desempleo tanto masculino como femenino se redujo en términos interanuales en la zona euro y en la UE, ya que en junio de 2014 había alcanzado para los hombre el 11,4% y el 10,1%, respectivamente, para las mujeres el 11,8 y el 10,3%.

España fue en junio el país de la UE, de entre los que hay datos disponibles para este mes, con mayor tasa de paro para hombres (21,1 %) y mujeres (24,2 %), y el segundo si toma como referencia la cifra de Grecia de abril (22,2 %, para hombres y 29,8 % para mujeres).

Por contra, los estados miembros que tuvieron tasas de desempleo masculino más bajas en junio fueron República Checa (4,1 %), Alemania (5 %) y Luxemburgo (5,3 %).

Y los que menos paro presentaron entre las mujeres fueron Alemania (4,4 %), Malta (5,3 %) y Austria (5,6 %).

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #103 en: 31 de Julio de 2015, 18:30:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

De 2.200 a 1.270 euros: así 'se come' Hacienda el sueldo del español medio

Pero a dangoro le gusta que la clase medias y bajas paguen más impuestos que los ricos

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #104 en: 31 de Julio de 2015, 20:50:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ Lo de mirar el dedo cuando le señalan a uno la luna ?.

Estoy seguro que sabes el significado de la expresión.

Su aplicación al caso se deduce de algunos comentarios que el artículo citado suscita en el propio medio de publicación. Está en el enlace que propones.

En todo caso, ese art-, es una muestra más del empeño en ver el vaso vacío cuando está medio lleno o medio vacío, como prefieras, pero "medio".

Los datos que iremos sabiendo- y nuestra propia experiencia personal - nos irán diciendo si el vaso sigue lle
nándose o no aunque sea poco a poco. (De mica en mica, s'omple la pica).

!No, de lo mirar el dedo cuando le señalan a uno la luna no!
Porque hablabas de comentarios y yo los relacionaba con la gente qué  los hace, abajo, en ese mismo blog.

Ahora si te entendido perfectamente, te refieres, cómo no es otra cosa de esperar, al autor que explica extensamente bien lo que está
por suceder.Para mi eso, no es no es un comentario! Estás en tu derecho de ver el vaso como tú quieras, faltaría más.
Pero permíteme decirte que no hay peor ciego que el que no quiere ver!

Saludos!

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #105 en: 31 de Julio de 2015, 20:51:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

España se mantiene a la cabeza del desempleo en Europa

España sigue siendo, con diferencia, el país de la Unión Europea con mayor tasa de desempleo. Según los datos de junio publicados hoy por la agencia estadística Eurostat, la tasa española de desempleo en junio (22,5%) ,fue la más elevada de la UE, de entre los estados miembros que ofrecieron datos para este mes, y la segunda mayor si se toma como referencia el porcentaje de Grecia del pasado abril (25,6 %).

En términos interanuales, Eurostat destaca que España fue el segundo país tras Lituania que acumuló una mayor reducción del desempleo, al haber pasado de una tasa del 24,5 % en junio de 2014 al 22,5 % de junio de este año.

Sin embargo, la cifra de España dobla la media de desempleo de la zona del euro (11,1%) y supera por mucho la de la Unión Europea (UE) en su conjunto (9,6%). La tasa de parto en España se sitúa, además, a una enorme distancia de los menores niveles de paro mensuales de países como Alemania (4,7%) y la República Checa (4,9%).

De los 23,3 millones de personas en paro en la UE en junio, 17,7 se situaron en países de la zona del euro y 5,2 millones en España.

En términos mensuales, el desempleo presentó en junio las mismas cifras que en mayo en la eurozona y en la UE, mientras que con respecto al año anterior se redujo en cinco décimas en la zona del euro y en seis décimas en los Veintiocho.

Con respecto al pasado mayo, el número de desempleados disminuyó en 32.000 personas en los Veintiocho y en 31.000 en la zona del euro, mientras que frente a junio de 2014, en la UE había 1,4 millones de parados menos, (811.000 en el caso de la eurozona).

En términos interanuales el desempleo bajó en 21 países, se mantuvo estable en Francia y Chipre y aumentó en cinco.

Los mayores incrementos se observaron en Bélgica (del 8,4 % al 8,6 %), Rumanía (del 6,8 % al 7 %), Italia (del 12,4 % al 12,7 %), Austria (del 5,7 % al 6 %) y en Finlandia (del 8,6 % al 9,5 %).

Por su parte, los descensos más significativos fueron los de Lituania (del 10,9 % al 8,5 %), España (del 24,5 % al 22,5 %) y Portugal (del 14,3 % al 12,4 %).

Fuera de la UE, en Estados Unidos la tasa de paro se situó en el 5,3% en junio, dos décimas menos que en el mes anterior y ocho décimas menos que en junio de 2014, según Eurostat.

En materia de desempleo juvenil, la tasa para la zona del euro se situó en junio en el 20,7% y en el 22,5 % para la UE, frente al 22,1 % y el 23,6 % respectivamente, del mismo mes de 2014.

En total, 4,7 millones de jóvenes menores de 25 años estuvieron desempleadas en junio en la UE, de los que 3,2 millones se situaron en los países de la moneda única.

En España en junio hubo 760.000 jóvenes sin empleo.

En comparación con junio del año anterior, la tasa de paro juvenil cayó en 386.000 personas en la UE y en 225.000 en la eurozona.

Las tasas de desempleo juvenil más bajas de junio fueron las de Alemania (7,1%), Malta (10%), Estonia (10,1%, en mayo), Dinamarca y Austria (ambos, 10,3%), mientras que las más elevadas se registraron en Grecia (53,2% en abril), España (49,2%), Italia (44,2%) y Croacia (43,1%, en el segundo trimestre).

Por género, la tasa de desempleo entre los hombres se situó en junio en el 10,9% en la zona del euro y en el 9,5% en toda la Unión, el mismo nivel registrado en mayo. Entre las mujeres fue del 11,3% en los países del euro, la misma cifra que en mayo, y del 9,8% en los Veintiocho, una décima menos que el mes precedente.

El desempleo tanto masculino como femenino se redujo en términos interanuales en la zona euro y en la UE, ya que en junio de 2014 había alcanzado para los hombre el 11,4% y el 10,1%, respectivamente, para las mujeres el 11,8 y el 10,3%.

España fue en junio el país de la UE, de entre los que hay datos disponibles para este mes, con mayor tasa de paro para hombres (21,1 %) y mujeres (24,2 %), y el segundo si toma como referencia la cifra de Grecia de abril (22,2 %, para hombres y 29,8 % para mujeres).

Por contra, los estados miembros que tuvieron tasas de desempleo masculino más bajas en junio fueron República Checa (4,1 %), Alemania (5 %) y Luxemburgo (5,3 %).

Y los que menos paro presentaron entre las mujeres fueron Alemania (4,4 %), Malta (5,3 %) y Austria (5,6 %).


Eso todo es UNA GRAN MENTIRA! :D

Desconectado pablo_sevilla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 471
  • Registro: 18/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #106 en: 31 de Julio de 2015, 21:38:32 pm »
oye,lucia1234, yo opino que tu para ser psicologa no utilizas terminos apropiados a tu profesion.
porque eso de que a la minima estes diciendo que es mentira,lo cual dicen los niños y es de mala educacion,o te dediques a insultar co los mas variopintos insultos, escribiendo en letras mayusculas, poniendo a cada dos por tres signos de admiracion,con comentarios exhortativos...pues chica, eso no lo hace un psicologo.
por lo menos los españoles, ya no se los de tu pais...
en este foro hay un chaval que es psicologo. Me lo dijo una amiga, pero no voy a decir su nombre porque no se si lo dijo publicamente y te puedo decir que asi no se expresa.
ni esos terminos que lo haces tu ni con esa prepotencia que no se de donde la sacas porque te crees lo que te faltan varios palmos para llegar a serlo...
niña,con razon dicen que en esta vida hay que creerse lo que uno piense que es.
ahora que lo crean los demas ya es otro cantar. y yo creo que con muchos españoles lo vas a tener más que chungo para que se crean lo que no eres ni seras jamas.

un saludo,

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #107 en: 31 de Julio de 2015, 21:47:22 pm »
Lo de las letras mayúsculas guarda relación con el tamaño. Su compañero sentimental debe tenerla pequeña.
El largo y cálido verano...

Desconectado pablo_sevilla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 471
  • Registro: 18/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #108 en: 31 de Julio de 2015, 21:59:50 pm »
anda, con un consolador calibre xxl apañao el tema.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #109 en: 01 de Agosto de 2015, 09:22:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pero permíteme decirte que no hay peor ciego que el que no quiere ver!

Saludos!

En éso estoy de acuerdo.

Aprovecho para recordar otro concepto muy al caso : La profecía auto-cumplida.

Igualmente, saludos.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #110 en: 01 de Agosto de 2015, 09:54:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El resultado de Banco Santander rebaja la euforia sobre la recuperación en España

Interesante artículo, federico.

Recomiendo leerlo detenidamente.

Hay que tener en cuenta algunos conceptos básicos :

1) La Banca privada no presta (normalmente) por razones políticas. No financiará más porque le pidan más préstamos. Y no financiará más porque al Gobierno le interese expandir el crédito y, si lo hace, será a cambio de algo que favorezca ahora o más tarde, su Cuenta de Explotación.

La Banca privada bien gestionada presta si :
1,- calcula que, razonablemente, le van a devolver la cantidad prestada (riesgo del principal)
2,- calcula que le va a pagar los intereses remuneratorios (riesgo de interés)
3,- hay garantías, sean personales o reales, de las que echar mano si no pagan lo pactado.

Y presta para ganar dinero para la sociedad titular y para sus accionistas.


2) la Banca privada, que son sociedades anónimas, no presta con base a los Depósitos de sus clientes, sino sobre sus Fondos propios. Sobre su Capital. De ahí las cautelas de los Bancos bien gestionados y los límites de  Basilea.

Otra cosa es que utilice, porque puede hacerlo legalmente, los depósitos de clientes para prestar el dinero.

3) Si utiliza el dinero depositado, éste solo podrá ser el que se haya hecho en lo que antes se llamaba "recursos invertibles", es decir, cuentas corrientes, libretas, plazos fijos...

4) La recuperación no debe reflejarse sólo en el crecimiento del Crédito. También en el del Ahorro (base sana de futuras inversiones).

y 5) Cada Banco sigue sus políticas. El Santander es muy significativo. El más significativo, pero no el único. El reflejo será más completo cuando veamos los demás y el conjunto.

Pero éso sí: la euforia no se la veo a nadie. Otra cosa es que vaya habiendo más datos positivos y medio positivos que solamente negativos.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #111 en: 01 de Agosto de 2015, 17:23:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Varoufakis: “España aún corre el peligro de acabar como Grecia”

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #112 en: 01 de Agosto de 2015, 17:50:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Recuperación 'con alfileres'?: el Ejecutivo, en manos del crudo y el BCE

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #113 en: 02 de Agosto de 2015, 18:52:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El resultado de Banco Santander rebaja la euforia sobre la recuperación en España


Para quien haya leído el art. propuesto:

Una de las cosas que me llama la atención del texto es la desvalorización que hace del efecto de las "provisiones".

Hay que recordar que las "provisiones" son un mecanismo para cubrir pérdidas reales o potenciales. Se detraen de los beneficios, incluso antes de que se produzcan los beneficios y/o las pérdidas, unas determinadas cantidades. Esta detracción minora el beneficio final pero aumenta la solvencia de la entidad.

En la banca están reguladas, además de por la normativa contable general, por la Circular num. 4/2004 del BdeE.

Hay dos grandes grupos de provisiones:

Las específicas para "ese"determinado crédito (o riesgo) que está impagado o que puede razonablemente llegar a estarlo.

Las genéricas, que son un porcentaje sobre el total de los créditos y riesgos de la entidad. Y se hacen por el hecho de existir. Aunque no haya indicios de crisis. Se suele calcular sobre la base de la experiencia real histórica.

Cuando la economía va mal y las empresas no se recuperan, esas "dotaciones" se aplican a los créditos fallidos
Se compensan, hasta el nivel que se pueda, las deudas con las dotaciones. Y el Banco queda sano.

Cuando va bien, no sólo bajan las provisiones específicas (no se detrae nada del beneficio), sino que incluso pueden recuperarse dotaciones a las provisiones específicas o genéricas no utilizadas contra las pérdidas. Esa recuperación de provisiones es una anulación de aquella detracción de beneficios anterior.

Cuando un banco recupera provisiones de forma legal, está diciendo que sus clientes van bien. Que esos créditos que ha dado y que da, funcionan correctamente.

Que la economía de esas empresas y de esas familias se desenvuelve lo suficientemente bien como para anular o disminuir la obligación de dotar.

Es una señal muy clara de recuperación económica, al menos de los clientes de ese Banco.

Espero haberme explicado con claridad y saludo a quien haya leído hasta aquí.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #114 en: 03 de Agosto de 2015, 17:06:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Más de 1,2 millones de trabajadores llevan cuatro años o más en paro

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #115 en: 03 de Agosto de 2015, 17:09:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Se crean 411.800 empleos y el paro baja al 22,37% en el segundo trimestre

Es un círculo vicioso. La izquierda nos hunde y siempre tiene que venir la derecha a salvar la economía del país.

Ya ha ocurrido dos veces en esta joven democracia española. Y las que quedan...
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #116 en: 03 de Agosto de 2015, 22:27:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es un círculo vicioso. La izquierda nos hunde y siempre tiene que venir la derecha a salvar la economía del país.

Ya ha ocurrido dos veces en esta joven democracia española. Y las que quedan...

Pareces que estas muy confundido, la derecha, radical y mafiosa no viene a salvar a la economía, eso nunca lo ha hecho, siempre a venido a salvar a la patria.
Anda cuéntanos mejor cómo le va al Betis, porque de economía demuestras que no tienes ni pajolera idea ni tampoco te interesa!

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #117 en: 03 de Agosto de 2015, 22:54:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pareces que estas muy confundido, la derecha, radical y mafiosa no viene a salvar a la economía, eso nunca lo ha hecho, siempre a venido a salvar a la patria.
Anda cuéntanos mejor cómo le va al Betis, porque de economía demuestras que no tienes ni pajolera idea ni tampoco te interesa!

¿Tienes fiebre, Lucía?

Derecha-Radical-Mafiosa; falta Extrema.
El largo y cálido verano...

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #118 en: 04 de Agosto de 2015, 03:05:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pareces que estas muy confundido, la derecha, radical y mafiosa no viene a salvar a la economía, eso nunca lo ha hecho, siempre a venido a salvar a la patria.
Anda cuéntanos mejor cómo le va al Betis, porque de economía demuestras que no tienes ni pajolera idea ni tampoco te interesa!

1. Felipe González dejó España hecha una hez fecal. Tuvo que venir la derecha radical-extrema-mafiosa de Aznar a levantar el país. Realidad.

2. Después ZetaParo la dejó hecha otra hez fecal, y parece ser que la derecha radical-extrema-mafiosa de Rajoy está comenzando a levantar el país de nuevo. Otra realidad.

3. No te excites, querida Lucía, sé que la realidad duele, pero es la realidad. Siempre os ha jodido mucho que la derecha soluciones los desmanes de la izquierda. Pero escribir lo contrario sería faltar a la verdad.

4. Sobre el Betis no te escribiré nada, porque entonces el que me excitaré soy yo.

Besos, querida.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:Y siguen las malas noticias para el rojerío del canal.
« Respuesta #119 en: 04 de Agosto de 2015, 08:10:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Felipe González dejó España hecha una hez fecal. Tuvo que venir la derecha radical-extrema-mafiosa de Aznar a levantar el país. Realidad.

2. Después ZetaParo la dejó hecha otra hez fecal, y parece ser que la derecha radical-extrema-mafiosa de Rajoy está comenzando a levantar el país de nuevo. Otra realidad.

3. No te excites, querida Lucía, sé que la realidad duele, pero es la realidad. Siempre os ha jodido mucho que la derecha soluciones los desmanes de la izquierda. Pero escribir lo contrario sería faltar a la verdad.

4. Sobre el Betis no te escribiré nada, porque entonces el que me excitaré soy yo.

Besos, querida.

Es inútil que intentes razonar con Lucía. Los de Podemos la han programado para que verbaliza y escriba repetidamente hasta el infinito Extrema-Derecha-Radical-Mafiosa; y de ahí no sale. Está en estado comatoso dentro de esa expresión.
El largo y cálido verano...