;

Autor Tema: PP y PSOE se distancian de los emergentes y Podemos sigue bajando  (Leído 779 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
PP y PSOE se distancian de los emergentes y Podemos sigue bajando
« en: 25 de Julio de 2015, 16:49:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si las elecciones generales tuviesen lugar ahora mismo, el resultado que parece más probable sería un doble empate: en cabeza, quedarían prácticamente igualados PSOE y PP, con un 23.5% y un 23.1%, respectivamente. A alguna distancia, se situarían Podemos y Ciudadanos, separados por dos puntos (18.1% y 16.0%). IU completaría el quinteto de partidos de ámbito estatal con un 5,6% de los votos. Por el momento, esta formación parece más en condiciones de recuperar votantes que de perderlos.

El 18,1 % de intención de voto de Podemos es 3 puntos inferior al de hace menos de un mes y 10 puntos por debajo del máximo de enero
PSOE y PP, que por las permanentes fluctuaciones de sus respectivos apoyos, similares en tamaño, se alternan mes a mes en la cabecera de la tabla, seguirían agavillando conjuntamente casi el 50% de todos los votos, cifra sin duda alejada del 73.3% que totalizaron en 2011, pero que parece tender a estabilizarse y que, en todo caso, supera ampliamente al voto conjunto de los dos partidos emergentes (34.1%, ahora). Pareceríamos así estar en camino hacia una versión corregida al alza del “bipartidismo imperfecto” de los años primeros de la actual democracia; o, si se prefiere, hacia un cuatripartidismo atenuado de nuevo cuño.

Solo Podemos cierra este curso con relativa mala nota. Su 18.1% actual sigue representando una cifra sustancial, pero es inferior en 3.4 puntos al voto que se le estimaba hace menos de un mes (y es 10.1 puntos inferior al que ha sido hasta ahora su mejor dato: el 28.2% del pasado enero). Su imagen puede haber perdido parte de su original frescura. Su líder, Pablo Iglesias, sigue siendo, tras Rajoy, el peor evaluado por la ciudadanía (su apuesta por “un discurso áspero y de clase y con un estilo plebeyo” no le ayuda precisamente a generar simpatías transversales en un momento en que una de las principales demandas ciudadanas es el espíritu de concordia) y se le sigue reprochando su imprecisión programática.

PP y Podemos siguen siendo, con distancia, los partidos que más amplio rechazo generan entre la ciudadanía (52% y 37%, respectivamente), pero también los que cuentan con un núcleo duro de votantes más fiel. PSOE y Ciudadanos son objeto de un rechazo mínimo (13% y 7%) y tienen el abanico de simpatizantes más amplio, pero también un electorado que tiende a ser —en términos relativos— más volátil.

Son también los dos partidos a los que se reconoce mayor voluntad de efectuar reformas, más capacidad de negociación y entendimiento con las demás formaciones y más moderación ideológica: los españoles les puntúan, respectivamente, con un 4.5 y un 5.9, en la escala ideológica 0-10 (en cambio sitúan al PP en el 7.8 y a Podemos en el 2.2: a amplia distancia ambos —2.8 puntos— del punto central de la escala). Quizá por eso PSOE y Ciudadanos son las formaciones en las que, en momentos de especial tensión en la escena pública como los actuales, la ciudadanía puede tender a refluir en alguna mayor medida buscando cobijo —algo, por el momento, sin mayor trascendencia, pues no hay elecciones a la vista—.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:PP y PSOE se distancian de los emergentes y Podemos sigue bajando
« Respuesta #1 en: 25 de Julio de 2015, 17:22:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Podemos, en caída libre: PP y PSOE toman la delantera en las encuestas

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:PP y PSOE se distancian de los emergentes y Podemos sigue bajando
« Respuesta #2 en: 25 de Julio de 2015, 21:00:17 pm »
La noticia es buena, pero las cuentas no terminan de cuadrar…

PSOE + Cs   39,50

PP + Cs   39,10

PSOE + PODEMOS   41,60

PSOE + PODEMOS + IU   47,20
El largo y cálido verano...

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:PP y PSOE se distancian de los emergentes y Podemos sigue bajando
« Respuesta #3 en: 26 de Julio de 2015, 12:01:15 pm »
Te olvidas de los nacionalistas catalanes y vascos, y todos los del grupo mixto.

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:PP y PSOE se distancian de los emergentes y Podemos sigue bajando
« Respuesta #4 en: 26 de Julio de 2015, 12:22:50 pm »
Sí, tienes razón. Los “otros” suman 9,8 en total.

Sinceramente, no creo que una jaula de grillos como esa (me refiero a todo lo que no es PP y Cs) se pongan de acuerdo.
El largo y cálido verano...