;

Autor Tema: El Ministro alemán de Economía propone limitar el poder de la Comisión Europea  (Leído 518 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Wolfgang Schäuble, el poderoso ministro de Finanzas de Alemania, distinguido con el raro privilegio de ser el político más cuestionado de Europa a causa de su papel de duro en las negociaciones para resolver la crisis de Grecia, está camino de provocar un nuevo seísmo en el seno de la Unión Europea. El ministro propuso hace dos semanas a sus homólogos de la eurozona la reducción y el reordenamiento de las competencias de la Comisión Europea.

En una reunión del Eurogrupo (los ministros de Finanzas y Economía), Schäuble sugirió que la frenética actividad de la Comisión, presidida por Jean Claude Juncker, en las negociaciones para resolver la crisis griega habían sobrepasado su función original de guardiana de los tratados y supervisora del mercado común. Durante el encuentro Schäuble se opuso a la idea de crear una Comisión más política, tal como defiende Juncker, y destacó que ésta no sería compatible con las funciones originales del organismo.

El ministro alemán planteó la necesidad de trasladar las competencias iniciales de la Comisión a un organismo independiente calcado a la Oficina Federal Antimonopolios de Alemania. Schäuble asegura que su propuesta no está destinada a debilitar a la Comisión, sino a salvaguardar la independencia regulatoria del organismo en un momento en que la Unión Europea adquiere cada vez más una función política. "Es verdad que esta Comisión es más política, lo cual no quiere decir partidista", reconoció una de las portavoces de Juncker, Mina Andreeva, quien justificó este giro argumentando que ahora Bruselas "está más atenta en lo que ocurre en los Estados miembros y las necesidades de sus ciudadanos". Y puso como ejemplo la recién estrenada estrategia de Inmigración y la del Mercado Único Digital.

La propuesta llega en un momento en que los ministros de Finanzas de la zona euro critican el papel desempeñado por la Comisión durante las negociaciones con Grecia. Varias veces, Juncker negoció directamente con Alexis Tsipras condiciones del paquete de rescate y apoyó el deseo de Tsipras de obtener un acuerdo para la concesión de nuevos créditos y una quita sobre parte de la deuda. Por eso, de acuerdo con el periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung, el ministro holandés y presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, aceptó incluir la redifinición de atribuciones de la Comisión en la agenda comunitaria durante la presidencia holandesa que se inicia a comienzos de 2016.

La propuesta del ministro alemán coincide con los deseos del primer ministro británico, David Cameron, de introducir reformas en los tratados para restarle poderes a la Comisión para impedir la salida del Reino Unido de la UE.

Aunque Schäuble siempre ha defendido la legitimidad democrática de la Comisión y se mostró a favor de la elección del presidente, el ministro cree que una Comisión más política perdería legitimidad para seguir ejerciendo de protectora de los tratados europeos.

La Comisión Europea ha preferido restar credibilidad a las filtraciones de la prensa alemana y "no comentar sobre los ecos de rumores de otros", declaró la mañana del jueves Andreeva. "No hay ninguna declaración oficial [de Wolfgang Schäuble] al respecto y por tanto no sabemos lo que él piensa", añadió.

Bruselas quitó de un plumazo importancia a las supuestas declaraciones del polémico ministro de Finanzas alemán defendiendo que es un "europeísta convencido" y puso en duda, por tanto, dichas informaciones. "El presidente Juncker lo conoce [a Schäuble] desde hace décadas", sentenció la portavoz.

Andreeva agregó ayer que esta Comisión -creada en noviembre de 2014- tiene el claro mandato de poner en marcha "en profundidad" la unión económica y monetaria, algo que se puso ya de manifiesto el pasado 22 de junio en el informe de los cinco presidentes: el del Parlamento europeo, Martin Schultz, el del Consejo Europeo, Donald Tusk, el del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, el del Banco Central Europeo, Mario Draghi y el de la Comisión Europea, el propio Juncker.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El Ministro alemán de Economía propone limitar el poder de la Comisión Europea
« Respuesta #1 en: 01 de Agosto de 2015, 13:02:03 pm »
Cuando en la Unión Europea hay que ir al camino contrario que es de una vez al federalismo

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El Ministro alemán de Economía propone limitar el poder de la Comisión Europea
« Respuesta #2 en: 01 de Agosto de 2015, 14:16:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando en la Unión Europea hay que ir al camino contrario que es de una vez al federalismo

A la UE, si sigue por el mismo camino, no le veo ya mucho futuro!