;

Autor Tema: La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)  (Leído 3849 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« en: 02 de Agosto de 2015, 17:38:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Francia y el Reino Unido han mostrado un frente común contra la presión migratoria en el puerto galo de Calais con el que dejaron claros sus esfuerzos para aplacarla, pero advirtieron de que la respuesta debe ser global y contar con el apoyo del resto de países.

"Estamos haciendo frente a una crisis migratoria global que no afecta solamente a nuestros dos países. Responder a ella constituye una prioridad europea y una prioridad internacional", subrayaron en un comunicado conjunto sus respectivos titulares de Interior, Bernard Cazeneuve y Theresa May.

La declaración conjunta, publicada por el diario 'Le Journal du Dimanche (JDD)', insistió en que París y Londres no pueden gestionar en solitario una problemática que comienza con la llegada a Europa de los clandestinos.

La presión migratoria ha estallado con fuerza esta semana con tentativas masivas de entrada a las instalaciones del túnel ferroviario que une ambos países, pero ha sido foco de tensión constante en el pasado en esa zona, donde cerca de 3.000 inmigrantes malviven con el objetivo de cruzar el canal de la Mancha.

"Muchos de los presentes en Calais para intentar llegar al Reino Unido han pasado por Italia, Grecia y otros países. Francia no es para ellos más que un país de tránsito, razón por la que trabajamos mano a mano con otros estados de la Unión Europea para encontrar una solución satisfactoria", añadieron Cazeneuve y May.

Ante los elevados intentos de intrusión desde el pasado lunes, que se situaron el martes en los 2.000 y anoche se redujeron a los cerca de 400, sus gobiernos han puesto en marcha ya medidas de choque.

París envió 120 agentes para reforzar la seguridad, mientras que Londres anunció la inversión de 7 millones de libras (unos 10 millones de euros) en la construcción de un área de protección para camiones con destino al Reino Unido y el levantamiento en la terminal de Coquelles de una valla más fuerte que la actual.

Pero ambos ministros reconocieron que ponerle fin implica ampliar el ámbito de actuación.

"A largo plazo, toda respuesta perenne pasa por la reducción del número de personas que abandonan África para llegar a Europa por razones económicas", subrayaron en esa declaración, en la que matizaron que "las naciones europeas siempre ofrecerán protección a quienes huyen de los conflictos y de las persecuciones".

Esta postura común sucede a los llamamientos en uno y otro país para que cada parte asuma sus responsabilidades y a la conversación mantenida el viernes entre el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro británico, David Cameron, en la que se comprometieron a seguir trabajando juntos.

Este frente voluntarioso, no obstante, contrasta con posicionamientos más radicales de políticos de la zona, enfrentados a diario con las consecuencias.

"A nuestros amigos británicos les digo que nuestra exasperación es total. Hace falta que sepan lo que muchos franceses piensan: Si no se ha sabido evitar que lleguen (a Europa), vamos entonces a dejar de impedir que partan (a Inglaterra)", indica el diputado conservador Xavier Bertrand, candidato a la presidencia regional.

Desde ONG como France Terre d'Asile, su presidente, Pierre Henry, razona que la cuestión no se puede resolver con vallas ni con el cierre de la frontera, sino con una política migratoria que, entre otros puntos, permita a los demandantes de asilo llegar a Gran Bretaña "dentro de la legalidad".

La voluntad de cruzar el canal no se salda solo con intentos infructuosos: nueve inmigrantes han perdido la vida en dos meses, el último de ellos el pasado martes, cuando un hombre de origen sudanés fue atropellado por el camión al que iba a subir.

Los camioneros, afectados también por la dimensión de esta problemática, y que se enfrentan a multas de entre 1.000 y 2.8000 euros si la policía británica descubre a clandestinos en sus vehículos, admiten que "no saben qué más hacer" y que acuden a la zona con miedo a que se les cuelen y puedan llegar a morir.

"Antes los camiones cisterna quedaban relativamente al margen, pero tenemos la impresión de que han encontrado la manera de entrar", señaló al JDD un conductor de Calais, que entre otras alternativas apuesta por no pararse para dormir a menos de 150 kilómetros de esa ciudad.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #1 en: 02 de Agosto de 2015, 18:13:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Calais, la crisis migratoria del sur de Europa toca a las puertas de Londres

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #2 en: 02 de Agosto de 2015, 18:24:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Europa y su incapacidad de acoger a 40.000 demandantes de asilo

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #3 en: 02 de Agosto de 2015, 18:32:27 pm »
Ya están en Francia, Alemania, Grecia, Italia, España... van camino de Inglaterra y cientos de miles preparados para venir, serán millones.

Consecuencias del capitalismo en África, no hay forma de detenerles. Como decía Pepe Mujica: no se le pueden poner muros al hambre.

Vendrán millones y se multiplicarán por millones.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #4 en: 03 de Agosto de 2015, 00:57:29 am »
Esto es consecuencia de las políticas de saqueo y explotación que ha venido sufriendo el continente africano a manos de las potencias occidentales. Se repartieron el pastel Africa, saquearon todos sus valiosos recursos naturales y explotaron y esclavizaron a la población autóctona. Dicen que  el ham,  es muy malo, y el hombre por un cacho de pan, y obedeciendo a un instinto de supervivencia , es capaz de saltar una valla , cruzar el mar en galocha o comerse lo incomible, como en la  película "Viven " basada en hechos reales; o el "Náufrago" que se tiró más de diez años sobreviviendo en una isla desierta

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #5 en: 03 de Agosto de 2015, 01:03:16 am »
Hambre*

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #6 en: 03 de Agosto de 2015, 10:49:47 am »
Sí, ese es el origen primigenio. Pero fue esa expansion la que ha permitido a europa ser lo que fue y por desgracia, en lo que se estaa convirtiendo. Sera la historia laque juzgue tales hechos.

Ahora, es un problema europeo, y como europeos deben prevalecer nuestros intereses frente a terceros, digo mas, si hay que suspender tratados, derechos y declaraciones, que asi sea. Poder se puede. O se toman medidas drasticas o construimos varios puentes que conecten africa con europa y que el destino decida, aunque la historia no nos deja en buen lugar.

Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #7 en: 03 de Agosto de 2015, 11:35:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, ese es el origen primigenio. Pero fue esa expansion la que ha permitido a europa ser lo que fue y por desgracia, en lo que se estaa convirtiendo. Sera la historia laque juzgue tales hechos.

Ahora, es un problema europeo, y como europeos deben prevalecer nuestros intereses frente a terceros, digo mas, si hay que suspender tratados, derechos y declaraciones, que asi sea. Poder se puede. O se toman medidas drasticas o construimos varios puentes que conecten africa con europa y que el destino decida, aunque la historia no nos deja en buen lugar.

Me pensaba que ibas a decir cooperación y dejar de vender armas a países en conflicto o que violen DDHH como establece la legislación europea.

No hay ni un solo estudio que diga que cooperar es más caro que frenar la inmigración con elementos estáticos y humanos. Es más, es que no hay ni uno solo que niegue que cooperar es la unica y más efectiva manera de frenar el flujo migratorio.

Pero entonces algunas empresas no podrían enriquecerse con las enfermedades y miserias.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #8 en: 03 de Agosto de 2015, 11:40:32 am »
Es acojonante, en España a un tío con estudios se le han ocurrido formas drásticas para frenar la inmigración, y ni una sola con un mínimo de humanidad.

Madre de Dios.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #9 en: 03 de Agosto de 2015, 11:52:16 am »
Quizás a la élite le importe un bledo que se apelotonen y encalomen  en Europa los negros con los europeos, mientras ellos sigan viviendo en su burbuja de riqueza y bienestar, les importais tres carajos aunque seais blancos como ellos.

Y ahora preparaos porque vienen tambien de Siria, Irak y Libia

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #10 en: 03 de Agosto de 2015, 11:57:04 am »
Si es que no quiero repetir lo que ya he dicho en innumerables post tratando el mismo tema.

- control de fronteras.
- lucha contra las mafias.
- cooperación y ayuda al desarrollo en países de origen.
- sobre la venta de armas... otra quimera, si no se las vende Europa ahí está Rusia o China con precios muy competitivos...

Y seamos realistas, 'África' aspira a alcanzar el mismo nivel de desarrollo que Occidente y eso es im-po-si-ble. Siempre, o por lo menos durante unos cuantos años más, seguirá existiendo esa supremacía del hemisferio norte sobre el sur. Y nadie está dispuesto a renunciar a su nivel de vida a cambio de que otros tengan uno más o menos digno (tal y como nosotros entendemos la dignidad) ¿o sí?

Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #11 en: 03 de Agosto de 2015, 12:05:10 pm »
Africa es una vasto y fertil continente muchísimo más rico qure Europa en flora, fauna, recursos naturales como  frutas, hortalizas y otros vegetales, piedras preciosas como diamantes, rubíes, gemas, también metales, fósforo y petróleo. Europa es desteñida y fría, los europeos han robado y saqueado Africa hermosa

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #12 en: 03 de Agosto de 2015, 12:16:58 pm »
 Cruz Roja, Unicef, Médicos sin fronteras y todas esas organizaciones que se supone van a ayudar, vacunan a los africanos,  les inyectan una sustancia química que desconocemos y a saber si no fueron éstas las que  les provocaron el ébola y otras enfermedades. A lo mejor los utilizan como conejillos de Indias para sus experimentos

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #13 en: 03 de Agosto de 2015, 16:39:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si es que no quiero repetir lo que ya he dicho en innumerables post tratando el mismo tema.

- control de fronteras.
- lucha contra las mafias.
- cooperación y ayuda al desarrollo en países de origen.
- sobre la venta de armas... otra quimera, si no se las vende Europa ahí está Rusia o China con precios muy competitivos...

Y seamos realistas, 'África' aspira a alcanzar el mismo nivel de desarrollo que Occidente y eso es im-po-si-ble. Siempre, o por lo menos durante unos cuantos años más, seguirá existiendo esa supremacía del hemisferio norte sobre el sur. Y nadie está dispuesto a renunciar a su nivel de vida a cambio de que otros tengan uno más o menos digno (tal y como nosotros entendemos la dignidad) ¿o sí?

Totalmente de acuerdo contigo Lictor

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #14 en: 03 de Agosto de 2015, 16:58:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ignacio Cosidó: «La inmigración irregular es una amenaza para toda Europa»

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #15 en: 03 de Agosto de 2015, 17:03:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los caseros británicos tendrán que expulsar a los inmigrantes sin papeles

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #16 en: 03 de Agosto de 2015, 17:06:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si es que no quiero repetir lo que ya he dicho en innumerables post tratando el mismo tema.

- control de fronteras.
- lucha contra las mafias.
- cooperación y ayuda al desarrollo en países de origen.
- sobre la venta de armas... otra quimera, si no se las vende Europa ahí está Rusia o China con precios muy competitivos...

Y seamos realistas, 'África' aspira a alcanzar el mismo nivel de desarrollo que Occidente y eso es im-po-si-ble. Siempre, o por lo menos durante unos cuantos años más, seguirá existiendo esa supremacía del hemisferio norte sobre el sur. Y nadie está dispuesto a renunciar a su nivel de vida a cambio de que otros tengan uno más o menos digno (tal y como nosotros entendemos la dignidad) ¿o sí?

Que Rusia venda armas a Somalia es la justificación que das para que Europa se salte su legalidad y las venda.

Alucinante.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #17 en: 03 de Agosto de 2015, 17:17:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ignacio Cosidó: «La inmigración irregular es una amenaza para toda Europa»
Este es un racista, ahora voy a buscar su careto por el google y le voy a mandar a un colega de mi barrio para que le de un recado de mi parte

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #18 en: 03 de Agosto de 2015, 17:19:22 pm »
Tila, toma tila. Pareces siempre cabredísima, hasta cuando haces una broma!
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:La crisis migratoria en el puerto de Calais (Francia)
« Respuesta #19 en: 03 de Agosto de 2015, 17:35:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tila, toma tila. Pareces siempre cabredísima, hasta cuando haces una broma!
Ay no, cabrearme, por que?todo lo contrario,  si me lo estoy pasando boooooomba, bomba para bailar esto es una bomba pa disfrutar esto es una bomba ...