Andalucía podrá ser una autonomía "histórica" (que gracia me hace esa gilipollez de "nacionalidad histórica"), pero espero que nunca se suba al carro de las autonomías histéricas.
Por cierto, una de las curiosidades que se pueden leer en esas partes de los libros de Constitucional que no entraban en examen es que el proceso de creación de la comunidad autónoma andaluza se desarrolló de forma inconstitucional; se requería una mayoría cualificada a favor del sí en toda la comunidad y que hubiera mayoría afirmativa en todas las provincias, pues bien, no solo no se llegó a la mayoría cualificada en toda la comunidad, sino que además en la provincia de Almería ganó el no. Pero aún así, toma gilipollez autonómica.
En cuanto a si hay policía autonómica, que yo sepa lo que hay es un puñado de policías nacionales a los que les han pegado en el brazo el escudo de andalucía y poco más. Como se les ocurra crear un cuerpo de policía autonómica con independencia orgánica y funcional al estilo de la ertzaina o los mossos, la estampida en la Guardia Civil será generalizada. Por eso no la crean.
El proceso resultó lo que la doctrina llama “mutación constitucional” y, dentro de esto, algún autor podría encuadrarla dentro del tipo “debidas a prácticas políticas en oposición abierta a preceptos constitucionales”, porque efectivamente se incumplió la C.
Además de Almería votó en contra Jaén, pero aquí se impugnó el proceso y finalmente se elevó el % de voto afirmativo muy ligeramente por encima del 50%.
En todo caso, se incumplió claramente la C y el asunto fue arreglado “políticamente”, de esto no hay duda.
No tienes que temer que nos subamos al carro de los histéricos. No hay aquí un sentimiento de diferenciación con nuestros compatriotas de otras regiones del Estado. El himno de Andalucía, al margen de algunas chorradas, dice: Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad; lo que se me antoja una declaración de principios.
En cuanto a lo de “nacionalidad histórica” es de vergüenza ajena. Francamente, no se me ocurre a qué pueda referirse, si a los Califatos o a la Bética. Un despropósito.
Aquí el problema es otro. Nada nuevo bajo el sol si digo que se trata de la incrustación del Partido Socialista en la Admón. autonómica, cuando no de confusión entre uno y otra. Tantos años en el poder (de forma legítima, por supuesto) han hecho que se sientan dueños del cortijo y a partir de aquí en mi casa soy el Rey y los conocidos casos ERE y Cursos de todos conocidos (por citar los más llamativos).
Es necesario cambiar para oxigenar y revitalizar la vida política, pero el Partido Popular se empeña en presentar candidatos que fuera de las grandes ciudades tienen el cartel de cortijeros.
Y el candidato que ha presentado Cs, en fin, me limitaré a decir que el hombre hace lo que puede. De Podemos mejor no hablar; lo mismo que en otras regiones. Algunos de los equipos que han presentado en las municipales parecen moteros como aquellos a los que zurró Terminator.