;

Autor Tema: La Fiscalía archiva la denuncia a Rafael Hernando por las víctimas de franquismo  (Leído 475 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La Fiscalía ha archivado la denuncia presentada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) contra el portavoz popular, Rafael Hernando, y otros cargos del PP por manifestaciones que esta asociación consideró humillantes para las víctimas del franquismo. El ministerio público asegura que no hay «elementos suficientes como para ejercer acciones penales o civiles».

La ARMH presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra el citado portavoz parlamentario del PP; el responsable de Comunicación del partido, Pablo Casado, y el alcalde de Baralla, Manuel González Capón, por manifestaciones hechas sobre las víctimas del franquismo que consideraban «humillantes y vejatorias».

El fiscal jefe de la Secretaria Técnica, José Miguel de la Rosa, firma el archivo de la denuncia que se presentó el pasado mes de julio contra varios cargos de PP y tras su estudio ha decidido que la Fiscalía General del Estado «no va a emprender ningún tipo de actuación».

Hernando generó una fuerte polémica al asegurar en una tertulia política que «algunas víctimas del franquismo sólo se acuerdan de sus padres cuando hay subvenciones», declaraciones de las que no se retractó.

El alcalde del municipio lucense de Baralla aseguró en un Pleno que los condenados a muerte por la represión de la dictadura franquista «será que se lo merecían», declaraciones por la que posteriormente se disculpó. Lo dijo en 2013 y el PP impidió que fuera reprobado. En las pasadas elecciones municipales y autonómicas volvió a ser cabeza de lista y ha sido reelegido alcalde.

Por su parte, el responsable de Comunicación del PP afirmó durante el congreso del PP madrileño celebrado en 2009 que «la gente de izquierda son unos carcas» que están «todo el día» dándole vueltas a la «guerra del abuelo».


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La Fiscalía archiva la denuncia a Rafael Hernando por las víctimas de franquismo
« Respuesta #1 en: 19 de Agosto de 2015, 16:56:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Archivada la denuncia a cargos del PP por humillar a víctimas del franquismo

La Fiscalía General del Estado ha archivado la denuncia que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica interpuso contra el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, el vicesecretario de Comunicación del partido, Pablo Casado y contra el alcalde de Baralla (Lugo), Manuel González Capón, por injurias y calumnias a las víctimas del franquismo. Entre otros hechos denunciados por la asociación figuraban las declaraciones del diputado Hernando, que en una tertulia en noviembre de 2013 en 13TV dijo que “los familiares de las víctimas del franquismo se acuerdan de desenterrar a su padre sólo cuando hay subvenciones”.

En una resolución de apenas dos párrafos, el jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, José Miguel de la Rosa, explica a la asociación memorialista que, tras analizar la denuncia presentada el pasado 29 de julio, no ve “elementos suficientes” para ejercer “acciones penales o civiles” contra los tres miembros del Partido Popular. Por ello, el ministerio público no va a emprender “ningún tipo de actuación”.

Las declaraciones de Hernando ya fueron denunciadas en su momento por la ARMH por injurias graves con publicidad. Aquel escrito también acabó archivado por la fiscalía. Sin embargo, la asociación siguió recopilando declaraciones polémicas de responsables populares, que reunió en una segunda denuncia el mes pasado.

Respecto a Pablo Casado, la ARMH recogió unas palabras suyas durante su intervención en el Congreso del PP de Madrid del año 2009. En aquella ocasión dijo que la gente de izquierdas son “unos carcas” porque están todo el día pensando en la guerra del abuelo” y “en la fosa de no sé quién”. Tras conocerse estas palabras, el pasado junio, Casado pidió que no se saquen de contexto y afirmó que su propio abuelo fue también víctima del franquismo, ya que estuvo “condenado a 30 años de cárcel y al final lo pudo contar”. El dirigente popular aseguró también que la Ley de Memoria Histórica es “sectaria” y abre “heridas ya superadas”.

Por su parte, el alcalde de Baralla (Lugo, 2.800 habitantes) Manuel González Capón, del PP, fue denunciado por decir durante un pleno municipal que si las víctimas fueron condenadas a muerte durante el franquismo “sería porque lo merecían”. González Capón pidió disculpas posteriormente por estas manifestaciones.