;

Autor Tema: Ciudadanos propone que la Constitución recoja derecho a luz y al agua  (Leído 624 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ciudadanos estudia vías para desarrollar el derecho a la vivienda e introducir el del agua y la electricidad en la Constitución. Bajo la coordinación del notario Rodrigo Tena y del catedrático Andrés Betancor, la comisión de reformas formada por Albert Rivera busca clarificar las competencias estatales y autonómicas y plantea fórmulas para despolitizar el Tribunal Constitucional y el poder judicial, según constató EL PAÍS. El partido todavía trabaja en la redacción final del documento de propuestas, que se incluirá en su programa electoral.

Los sabios de la formación, entre los que se encuentran catedráticos como Francesc de Carreras, Mercedes Fuertes o Francisco Sosa Wagner, no se han centrado solo en proponer reformas institucionales y del texto fundamental. Los derechos de los ciudadanos ocupan un lugar central en los trabajos del grupo, que espera terminar su propuesta en septiembre y presentarla en octubre.

“El derecho a la vivienda no está desarrollado coherentemente. Es de gran relevancia social y está dejado de la mano de Dios”, explicó Rodrigo Tena, que hasta marzo formaba parte del consejo de dirección de UPyD. “Nadie se ha preocupado de articularlo y desarrollarlo”, añadió el coordinador del grupo de trabajo. “Nosotros buscamos una protección de la vivienda familiar más elevada, acercarnos a los estándares de Francia, Italia, Alemania e incluso EE UU, porque en el caso de España es deficiente. No se trata de cosas extrañas, de articular lo que luego no se puede implementar, sino de aclarar, definir y proteger jurídicamente”, añadió. “Estamos enfocados en la rehabilitación del deudor cuyo principal activo susceptible de atacar por los acreedores es la vivienda”.

Un Senado con menos de 100 senadores

Los dirigentes de Ciudadanos tienen una tesis muy clara sobre el Senado: o reformarlo o cerrarlo. Sus expertos trabajan en un modelo que reduzca su tamaño de 261 senadores a menos de 100, estudian nuevas formas de seleccionar a los integrantes y quieren convertirlo en “una Cámara de verdadera representación territorial”.

“Necesitamos un sistema con competencias territoriales más acusadas para el Senado”, explicó Rodrigo Tena. “Estudiamos si tendrá competencias específicas en esas cuestiones, como Cámara de primera lectura, con el Congreso teniendo la última palabra; o mantenerlo en su papel de Cámara de segunda lectura pero limitando los temas que trate”.

A falta de que los estrategas del partido, encabezados por Rivera y Luis Garicano, reciban y aprueben la versión definitiva de la propuesta, los primeros borradores ya están avanzados. Los sabios de Ciudadanos estudian “introducir supuestos de no embargabilidad”, por ejemplo en casos de parados de larga duración con hijos a su cargo. También plantean cómo facilitar el acceso a la vivienda y la posibilidad de que los acreedores solo puedan recuperar hasta una determinada cuantía de la deuda tras la subasta del inmueble, “entregándose una parte importante de lo obtenido al deudor para que atienda sus necesidades habitacionales y tenga una reserva de valor que impida que se quede en la calle y le permita alquilar”.

Con el mismo objetivo, según fuentes consultadas por EL PAÍS, Ciudadanos estudia vías para introducir el derecho a la electricidad y el agua en la Constitución, con la meta de garantizar en el texto fundamental “unas condiciones esenciales de vida”. Los expertos del partido creen que esas dos cuestiones podrían tener cabida en el título VIII de la Constitución, que establece las competencias autonómicas, lo que garantizaría aún más su pervivencia frente a la otra posibilidad, que es introducirlas por la vía legislativa.

Organización territorial

“La línea general, lo que defendemos, es hacer reformas que no son ni muy extensas ni radicales, pero sí ineludibles”, explicó Tena. “La división de poderes está adulterada, tenemos un capitalismo de amiguetes… son todos síntomas de un mismo mal. Toca dar el paso de la meritocracia y de tener a la ciudadanía como línea maestra”, añadió. “Ha llegado el momento de resolver algunos problemas, por ejemplo en organización territorial”.

Ciudadanos, como ya adelantó este diario, pretende una reforma esencialmente técnica que clarifique las listas de competencias del Estado y las Autonomías, estableciendo un techo a las que corresponden a las comunidades.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Ciudadanos propone que la Constitución recoja derecho a luz y al agua
« Respuesta #1 en: 22 de Agosto de 2015, 18:13:13 pm »
A mi las medidas me parecen muy correctas y van por el camino adecuado

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:Ciudadanos propone que la Constitución recoja derecho a luz y al agua
« Respuesta #2 en: 22 de Agosto de 2015, 19:32:49 pm »
Esto me recuerda al refrán que dice que el hombre  mientras puede promete pero, que una vez metido, olvida lo prometido.
Puede que estos de Ciudadanos sean la nueva promesa de la corrupción,  la nueva generación de estafadores, quien sabe, dicen que quieren "regenerar"

Desconectado makinaimon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 624
  • Registro: 17/09/10
Re:Ciudadanos propone que la Constitución recoja derecho a luz y al agua
« Respuesta #3 en: 22 de Agosto de 2015, 21:44:00 pm »
No me parece mal.

Pero creo que ya está incluido dentro de una vivienda digna y adecuada (sin luz ni agua es un zulo  ;D). Pero para lo que sirve... Un gobierno tras otro se lo han pasado por el forro.

En cuanto al Senado si me parece interesante y necesario. Por lo menos que casi todos los grupos estén de acuerdo en que hay que reformar algo, aunque no todos coincidan ni sepan el qué.
...Nunca te entregues, no te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Ciudadanos propone que la Constitución recoja derecho a luz y al agua
« Respuesta #4 en: 23 de Agosto de 2015, 17:32:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto al Senado si me parece interesante y necesario. Por lo menos que casi todos los grupos estén de acuerdo en que hay que reformar algo, aunque no todos coincidan ni sepan el qué.

Exacto Makinamon yo creo que ese es el camino aunque yo soy más partidario de su eliminación total