;

Autor Tema: El BCE da por salvados los 40.800 millones de € en créditos a la banca española  (Leído 889 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El mercado teme dos grandes amenazas que se ciernen sobre la banca española (aparte de su baja rentabilidad): la desaparición de las cláusulas suelo y la de los DTA (activos fiscales diferidos por sus siglas en inglés). La primera va a hacerse realidad casi con toda probabilidad, ya que el Gobierno está buscando fórmulas para elimiralas como ha adelantado El Confidencial. Pero la segunda se ha resuelto definitivamente a favor de las entidades, ya que el BCE ha asegurado que los créditos fiscales que tiene el sector en su capital, 40.800 millones, no serán anulados.

Lo ha hecho Daniéle Nouy la presidenta del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) del BCE, en una respuesta a un parlamentario alemán. Como es sabido, los alemanes son los más críticos con estos créditos, que consideran ayudas de Estado a la banca española que rompen el campo de juego nivelado (level playing field) de la libre competencia bancaria en Europa. Y el Banco de España se ha apresurado a comunicar la buena nueva a los afectados, según confirman varias entidades.

Los DTA son créditos contra la Hacienda pública procedentes de las fuertes provisiones realizadas en los años de la crisis para sanear la exposición inmobiliaria y las aportaciones a planes de pensiones (que no son gastos deducibles en el Impuesto de Sociedades), y se restarán de los impuestos que pagarán las entidades en los próximos años. Ahora bien, eso depende de que la entidad tenga beneficios en el futuro para pagar todos esos impuestos, por lo que las normas de solvencia de Basilea III obligan a restarlos del capital. Para evitarlo, los distintos Gobiernos nacionales, incluido el español, garantizaron su recuperación íntegra aunque no se alcance el nivel de beneficios necesario. Y esa garantía es lo que había cuestionado la Comisión Europea.

Bruselas abrió una investigación sobre los DTA en abril por considerarlos posible ayuda de Estado, lo que rápidamente hizo saltar las alarmas en el sector y entre los inversores. La gravedad del asunto quedó patente en el hecho de que Guindos se puso rápidamente en contacto telefónico con la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager y que Rajoy en persona llamó al presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, para tratar el asunto.

Según el Banco de España, los DTA que computan en el capital (monetizables) alcanzan 40.800 millones, y han servido para salvar los últimos ejercicios a varias entidades, porque una parte pueden contabilizarse como beneficio (el caso más extremo es Abanca). Si se eliminasen, las entidades más afectadas, aparte del banco gallego-venezolano, serían Bankia, Liberbank, BMN, Sabadell o Caixabank.
La banca puede respirar tranquila

Como ha explicado El Confidencial, si Bruselas considera que son ayudas de Estado, Cristóbal Montoro tendría que contabilizar su importe total como deuda pública (y la parte que ya han activado las entidades como déficit), algo que el Ejecutivo no contempla ni en sus peores pesadillas. Y el temor de los mercados era que, si los DTA tenían que contabilizarse como deuda pública, Montoro se negara a mantener la garantía de su recuperación y entonces los bancos deberían restárselos del capital.

Si se eliminasen los DTA, las entidades más afectadas, además del caso extremo de Abanca, serían Bankia, Liberbank, BMN, Sabadell o Caixabank.

Eso es lo que queda descartado ahora, según la citada respuesta de Nouy a un parlamentario alemán que insistía en la ilegalidad de los créditos fiscales españoles. Formalmente, todavía la Comisión debe cerrar su investigación, pero el Banco de España ya ha comunicado a las entidades que pueden respirar tranquilas porque conservarán sus créditos fiscales en el capital y no tendrán que rehacer los resultados en que ya se los han aplicado. A cambio, el supervisor europeo exige una elevación de los requisitos de capital intermedios (phased-in) antes de que entren en vigor las normas de Basilea III, algo irrelevante puesto que las entidades españolas ya cumplen las exigencias finales de estas normas (fully loaded),

El Gobierno español siempre ha defendido que la norma española no concede una ventaja competitiva a las entidades de nuestro país, sino lo contrario: anula la desventaja en que se encontraba porque otros países europeos (incluido Alemania) habían salvado estos activos previamente -si bien con fórmulas diferentes a la elegida por España-. El propio Montoro ya había dado por salvados los DTA en la presentación de la reforma fiscal en junio del año pasado. Es más, había concedido una ayuda adicional a la banca al permitir deducírselos al 30% al no rebajar el tipo del Impuesto de Sociedades del sector al 25% como en el resto de empresas.

Ante la alarma generada por la investigación comunitaria, la banca había solicitado informes a las grandes consultoras sobre las posibilidades de que la investigación prosperase, y la respuesta unánime había sido que, se mire como se mire, los DTA son ayudas públicas. Otra cosa es si son contrarias o no a la legislación comunitaria -aquí la clave es si son específicas para la banca o se las pueden aplicar todas las empresas, algo bastante discutible- y, en caso de ser ilegales, si también deberían serlo las fórmulas que utilizan países como Alemania, Francia o Reino Unido para reconocer estos créditos fiscales a sus entidades financieras.


Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:El BCE da por salvados los 40.800 millones de € en créditos a la banca española
« Respuesta #1 en: 31 de Agosto de 2015, 10:55:22 am »
Y tanto que pueden estar tranquilos en el BCE, si ya pagan los desempleados la fiesta.

El Gobierno hace pagar a los parados el rescate de la banca
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:El BCE da por salvados los 40.800 millones de € en créditos a la banca española
« Respuesta #2 en: 31 de Agosto de 2015, 23:56:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y tanto que pueden estar tranquilos en el BCE, si ya pagan los desempleados la fiesta.

El Gobierno hace pagar a los parados el rescate de la banca
No puedes ver los enlaces. Register or Login

1) La "fiesta", ésta y todas, las pagamos los que nos sale positiva la declaración de la renta después de haber pagado una pasta en cada nómina. Y los que no nos acogemos al "con IVA o sin IVA".

Y me parece bien que así sea.

2) La Banca, empresas privadas, no ha sido rescatada por nadie. Se ha solucionado el problema causado por casi todas las Cajas, empresas de economía"social", por su gestión politizada.

Pero no "rescatar" a esas entidades (casi la mitad del sistema financiero), hubiera supuesto que los empleados (varias decenas de miles) pasaran también al paro (más gasto público por este concepto y menos ingresos).

Y también un gravísimo problema para los depositantes: el Fondo de Garantía de Depósitos no tiene suficiente dinero para cubrir el importe garantizado.

Ésto supone que el Estado tendría que poner ese dinero para devolverlo a los ahorradores. Más Deuda Pública.

"Rescatar" a las Cajas era rescatar a los depositantes (un montón de millones de españolitos).

Otra cosa es el necesario procesamiento de los responsables.

Déjate, lex, de repetir mantras y medita un poco. Y si has leído hasta aquí y te interesa, puedo decirte dónde están los datos que demuestran lo que digo.




Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:El BCE da por salvados los 40.800 millones de € en créditos a la banca española
« Respuesta #3 en: 01 de Septiembre de 2015, 00:09:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1) La "fiesta", ésta y todas, las pagamos los que nos sale positiva la declaración de la renta después de haber pagado una pasta en cada nómina. Y los que no nos acogemos al "con IVA o sin IVA".

Y me parece bien que así sea.

2) La Banca, empresas privadas, no ha sido rescatada por nadie. Se ha solucionado el problema causado por casi todas las Cajas, empresas de economía"social", por su gestión politizada.

Pero no "rescatar" a esas entidades (casi la mitad del sistema financiero), hubiera supuesto que los empleados (varias decenas de miles) pasaran también al paro (más gasto público por este concepto y menos ingresos).

Y también un gravísimo problema para los depositantes: el Fondo de Garantía de Depósitos no tiene suficiente dinero para cubrir el importe garantizado.

Ésto supone que el Estado tendría que poner ese dinero para devolverlo a los ahorradores. Más Deuda Pública.

"Rescatar" a las Cajas era rescatar a los depositantes (un montón de millones de españolitos).

Otra cosa es el necesario procesamiento de los responsables.

Déjate, lex, de repetir mantras y medita un poco. Y si has leído hasta aquí y te interesa, puedo decirte dónde están los datos que demuestran lo que digo.

+1000

Eso mismo se le ha repetido por activa y por pasiva pero como buen autista ideológico no se da por enterado.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:El BCE da por salvados los 40.800 millones de € en créditos a la banca española
« Respuesta #4 en: 01 de Septiembre de 2015, 00:39:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1) La "fiesta", ésta y todas, las pagamos los que nos sale positiva la declaración de la renta después de haber pagado una pasta en cada nómina. Y los que no nos acogemos al "con IVA o sin IVA".

Y me parece bien que así sea.

2) La Banca, empresas privadas, no ha sido rescatada por nadie. Se ha solucionado el problema causado por casi todas las Cajas, empresas de economía"social", por su gestión politizada.

Pero no "rescatar" a esas entidades (casi la mitad del sistema financiero), hubiera supuesto que los empleados (varias decenas de miles) pasaran también al paro (más gasto público por este concepto y menos ingresos).

Y también un gravísimo problema para los depositantes: el Fondo de Garantía de Depósitos no tiene suficiente dinero para cubrir el importe garantizado.

Ésto supone que el Estado tendría que poner ese dinero para devolverlo a los ahorradores. Más Deuda Pública.

"Rescatar" a las Cajas era rescatar a los depositantes (un montón de millones de españolitos).

Otra cosa es el necesario procesamiento de los responsables.

Déjate, lex, de repetir mantras y medita un poco. Y si has leído hasta aquí y te interesa, puedo decirte dónde están los datos que demuestran lo que digo.
Pero qué datos vas a poner, si el presidente y todos los ministros dijeron una y otra vez que el dinero del rescate se iba a recuperar, bien con la venta de las cajas saneadas o bien cuando sus balances permitiesen devolverlo.

Dentro Vídeo.
- Rajoy afirma el rescate de la banca no va a tener coste para los ciudadanos españoles.
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Bankia aprueba su primer dividendo y prevé un aumento "sustancial" del beneficio para 2015 No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Estado da por perdidos 40.000 millones de las ayudas a la banca

La banca nos ha hecho un pufo, y en vez de pagarlo se reparten dividendos.

Por cierto m. t. c, creo que en mi familia ahora mismo pagamos por las 500 nóminas.


Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:El BCE da por salvados los 40.800 millones de € en créditos a la banca española
« Respuesta #5 en: 01 de Septiembre de 2015, 00:47:55 am »
Que Pilio nos lo explique, por aquí se le vió en contra total de la idea de condonar deuda, dejar de pagarla o reestructurarla, porque nunca más los inversores confiarían en España.

Explícanos por que a la banca hay que perdonarle un pufo de 40.000.000.000€, porque pagarlos hay que pagarlos.

A ver Pilio, ilumínanos.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:El BCE da por salvados los 40.800 millones de € en créditos a la banca española
« Respuesta #6 en: 01 de Septiembre de 2015, 10:50:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que Pilio nos lo explique, por aquí se le vió en contra total de la idea de condonar deuda, dejar de pagarla o reestructurarla, porque nunca más los inversores confiarían en España.

Explícanos por que a la banca hay que perdonarle un pufo de 40.000.000.000€, porque pagarlos hay que pagarlos.

A ver Pilio, ilumínanos.

Pues va a ser que no me da la gana de explicarte nada, ¿lo entiendes o te lo pongo en cursiva, negrita y mayúsculas?
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:El BCE da por salvados los 40.800 millones de € en créditos a la banca española
« Respuesta #7 en: 01 de Septiembre de 2015, 10:56:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues va a ser que no me da la gana de explicarte nada, ¿lo entiendes o te lo pongo en cursiva, negrita y mayúsculas?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jamás me he negado a ver la realidad, cosa que no se puede decir de otros.

Sectario nivel avanzado.

No hay mas preguntas.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:El BCE da por salvados los 40.800 millones de € en créditos a la banca española
« Respuesta #8 en: 01 de Septiembre de 2015, 14:40:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sectario nivel avanzado.

No hay mas preguntas.

No te equivoques, lo que pasa es que prefiero no dar explicaciones a quien no las quiere entender, por higiene mental más que nada.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:El BCE da por salvados los 40.800 millones de € en créditos a la banca española
« Respuesta #9 en: 01 de Septiembre de 2015, 20:35:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero qué datos vas a poner, si el presidente y todos los ministros dijeron una y otra vez que el dinero del rescate se iba a recuperar, bien con la venta de las cajas saneadas o bien cuando sus balances permitiesen devolverlo.

Dentro Vídeo.
- Rajoy afirma el rescate de la banca no va a tener coste para los ciudadanos españoles.
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Bankia aprueba su primer dividendo y prevé un aumento "sustancial" del beneficio para 2015 No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Estado da por perdidos 40.000 millones de las ayudas a la banca

La banca nos ha hecho un pufo, y en vez de pagarlo se reparten dividendos.

Por cierto m. t. c, creo que en mi familia ahora mismo pagamos por las 500 nóminas.

Los datos a que me refiero en esta ocasión son esencialmente :

- El montante de los euros en circulación más lo que el BdeE no ha puesto en el mercado.(Balance del BdeE. en el Pasivo)
- La comparación de esa cifra con el total de depósitos en la banca en general y en las Cajas quebradas y transformadas en entidades privadas y cotizadas en particular.(Memoria de Supervisión bancaria del BdeE, en el Activo del Balance agregado).
- El saldo de las cuentas del Fondo de Garantía de Depósitos.(en el BdeE y en la web del propio Fondo).
- Evolución del empleo en Banca y Ahorro (AEB, webs de los Sindicatos).

Comparando esas cifras, comprenderás porqué no se podía dejar caer a la mitad del sistema financiero. Porqué "rescatar" a las Cajas era rescatar a casi todos los pensionistas de este país y a muchos millones de ahorradores.

Otra cosa es exigir responsabilidades de todo tipo, recuperar dinero y sancionar incluso penalmente a los gestores responsables.


Si en la empresa de tu familia pagáis 500 nóminas estoy seguro que hay cualificación técnica. Puedes hablar con sus gestores, especialmente con el Gerente y/o con el Director Financiero y comprobarás que lo que digo es fetén.

Felicidades y gracias por mantener el empleo y pagar nóminas. Muchas empresas así hacen falta.