Ante todo ¡MUCHO ÁNIMO!
Te cuento mi experiencia y, tú mismo:
He descubierto (hace poco) que el tp que dedico al estudio no depende de la cantidad de horas, sino de la CALIDAD de esas horas. Es decir, a día de hoy, si me voy a la biblio sólo retengo lo visto en hora y media (como mucho 2 horas). Así que lo que he hecho este curso ha sido ir a "PEQUEÑAS DOSIS": me cunde más lo visto en esa hora y media que lo visto en toda una tarde.
Tb he descubierto que el momento en el que estoy más RECEPTIVA a lo que estudio es por la mañana o justo antes de dormir (si estoy relajada y en silencio en la habitación).
Y, como dice Nandae, no sabes lo bien que te quedan las lecciones grabadas. En mi caso, dp de salir de la biblio, me iba a dar un paseo con mi amigo Ferrandis en los cascos. Y, de tanto escucharlo, acabas sabiéndote lo que dice de memoria.
En mi caso lo de los cascos es muy bueno, pq ocurre lo mismo que ocurre con las canciones: al final ¡TE LAS SABES DE MEMORIA! de tanto escucharlas.
Aquí hay 3 opciones:
1. Que escuches las lecciones grabadas de Uned Baleares (sobre todo las de Ferrandis) u otra.
2. Que escuches las lecciones grabadas de tu voz (que a ti dices que no te va). Pero si las grabas haciendo el "payaso" (alargando vocales, usando distintos tonos de voz etc.).
3. Que escuches la lección grabada por voces de tu familia, amigos, etc. (cada un@ un trozo). Voces que te recuerden: esto es lo que dijo mi hij@, esto lo dijo ... Yo hay trozos de tema que dejo que me los grabe leyendo mi hija pequeña, y no sabes ¡cómo recuerdo lo que dice con su vocecita! Tal vez pq es su voz...
Resumiendo mi caso:
- PEQUEÑAS DOSIS de tema (estudio, paseo, estudio, comida; es decir, intercalando estudio con otra cosa).
- Momento MÁS RECEPTIVO del día (en mi caso, cualquier otro momento es perder el tp, y frustrarme más pq no retengo).
- Aprovechar CUALQUIER MOMENTO para escuchar las lecciones (en el coche, dando un paseo...).
Y a lo anterior añado una cuestión, para mí, FUNDAMENTAL:
No coger más asignaturas de las que puedo abarcar por curso. Escojo el nº de asignaturas según el tp que voy a tener durante el curso (trabajo, hijos, etc.) y el tipo de exigencia de esa asignatura (más extensa, difícil, etc.). No hay nada más frustrante que ver que no llegas a todas...
Y, para rematar, hinco los codos DÍAS ANTES del examen, pq si leo las cosas mucho tp antes, para cuando llegue el examen, ya no me acuerdo de lo que leí (sobre todo si vas con varias asignaturas).
Tb es bueno tener el máximo tp posible entre examen y examen, escogiendo asignaturas al matricularte que tengan los exámenes lo más separado posible.
Y, en fin, a mi este curso me ha ido de lujo aplicando esto.
Espero que tengas mucha suerte y el desánimo sea temporal.
Ya sabes que los de la UNED somos de otra pasta. Y que gracias a este foro y su ayuda (en TODO) no estamos sol@s.
Un "ANIMOSO" saludo...