Hola compañeros, perdón si esta pregunta no entra en la categoría de debates jurídicos, pero no he encontrado mejor lugar para escribirla y me sería de gran ayuda que alguien me comentase algo al respecto.
El tema es el siguiente: hace un tiempo me dirigí a unos grandes almacenes y compre unos altavoces, un mando para consola y un libro. Pues bien, los altavoces dejaron de funcionar al cabo de pocos meses y por ello, volví al establecimiento para solicitar la cobertura de la garantía.
El problema es que en el ticket de compra que me facilitaron, inexplicablemente, no aparecen los altavoces. En cambio, el resto de artículos sí aparecen en la lista pero precisamente los altavoces no. Yo me enteré de esto en el mismo día en que intenté cambiarlos, ya que no tenía ni idea de que no constaba en el ticket la compra de dichos altavoces (fallo mío por no fijarme en su momento).
Entonces los empleados comenzaron a decir que seguramente me fuera sin pagar los auriculares. Es decir, que por error de la persona que se encontraba en caja, me salieron gratis porque no los "pasó" correctamente. Sobra decir que, por supuesto, pagué el artículo.

Entonces, pedí a los empleados que me atendieron que buscaran en su registro informático los datos relativos a esa compra. Al principio, se negaron diciendo que eso tardaría meses y que necesitaban mucha información, pero les insistí porque la fecha y hora, así como el número de caja en el que había pagado constaban en el ticket que les había entregado. Para colmo, tampoco consta ninguna venta del libro que compre ese día en el sistema informático. En ese punto ya admitieron que algo raro había pasado. Dado que pagué en efectivo, no pude demostrar la compra con extracto bancario.
Por supuesto, me he quedado sin poder cambiar el producto. ¿Qué puedo hacer para cambiar el artículo? ¿Qué pasa si la tienda no conserva la información de las operaciones mercantiles, como en este caso, mi compra? Muchísimas gracias a todos.