Supongamos que los independentistas ganan el domingo 27S
Supongamos que A. Más es Presidente de la CA...(que yo quiero verlo)
Supongamos que hacen una declaración de Independencia.... (aún más dificil todavia)
... hasta aqui esto puede ser muy probabe... aplicación del 155 de la CE
1- El Presidente del Gobierno de España requerira al Presidente de la CA del cumplimiento forzoso de las obligaciones para con el interes general de España.
2- En caso de no ser atendido, necesitará por mayoria absoluta del
Senado que se cumplan las medidas necesarias para el cumplimiento forzoso de las obligaciones para con el interés general de España.
Aquí es donde sostengo como tesis particular, que eso no se va a producir. La CE prevee que el Senado sea una camara territorial, y las CCAA no estan recogidas como tal en la CE. Incluso en el segundo apartado del art. 155, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades delas CCAA...
Como la medida es tan excepcional y hay tanto que hacer en la modificación de la CE, lo lógico es aparcar el debate independentista y trasladarlo a un debate constituyente (con participación de los independentistas) para que al final sea el Pueblo español quien lo refrende tal y como lo prevee el art 168 apartado 3 de la CE.
En mi opinión los politicos catalanes independentistas y con mayor responsabilidad los que han tenido responsabilidad de Gobierno, estan siendo profundamente irresponsables por no utilizar la figura que les proporciona el art. 87.2 de la CE, que les faculta en la propuesta de una Reforma Constitucional, antes de empezar incluso el proceso de Reforma del Estatut (con articulos claramente inconstitucionales).
Por lo tanto la judicialización, en el mejor de los casos, de los actos que vamos a ir viendo a medida que se declare unilateralmente la independencia de Catauña, pasa inevitablemente por estas cuestiones que aquí he enumerado. (Cámara Territorial del Senado, Reconocimiento expreso en la CE de la Comunidad Autonoma, Solicitud de Reforma de la CE por la CCAA)...
Amigo gijones... con cariño...

para todo lo demás no se necesita el Derecho como instrumento de resolución de conflictos. Yo, como madrileño y andaluz de nacimiento, quiero que me pregunten por la posibilidad de independencia de Cataluña. La soberania de Cataluña recae sobre el pueblo español, no sobre el catalan.. quien hoy no quiera eso, sencillamente que se marche de España o que acate su legalidad... Esto es un democracia y mecanismos hay para cambiar las leyes... utilicenlos...
Para terminar....Sabeis lo que creo.... que ganaran los independentistas y nunca habrá declaración unilateral de independencia. Las generales estan muy cerca y el debate de reforma constitucional va a ser muy potente... Hasta ahora se han cuidado mucho en dar pasos al margen de la Ley, porque el primero que se equivoque pierde... (y eso va para todos...)
Saludos...!