Buenos días. Quisiera exponeros la situación que está viviendo un familiar cercano, para ver qué pensáis al respecto...
Son un matrimonio casado hace ya casi 20 años, tienen dos hijas en común (ambas mayores de edad, que están estudiando en la universidad y viven de alquiler en otra ciudad diferente a donde está el domicilio familiar).
La mujer le ha propuesto al marido que se quiere divorciar (después de tantos años ya no se soportan), y le ha dicho que tiene que ser él el que se marche del domicilio, porque ella ya ha hablado con las niñas, y supuestamente ambas quieren que sea la madre la que se quede en la vivienda familiar.
Lo curioso es que este matrimonio está casado por serparación de bienes gananciales, además, la hipoteca de la vivienda la pagó siempre el marido con su propio dinero (aunque la cuenta bancaria estaba a nombre de los dos, porque ella tenía la firma autorizada hasta hace unas semanas).
En esa cuenta, entraban las nóminas de ambos, pero la de él se quedaba en la cuenta, en cambio ella dejaba solo una parte proporcional, la otra fracción del dinero la trasladaba (según dice) a dos cartillas de ahorros que tiene para las hijas (cartillas que a día de hoy no ha demostrado tener). Mis dudas son las siguientes:
¿Siendo las niñas mayores de edad (18 y 19 años), estudiantes universitarias y viviendo ambas fuera de domicilio familiar, tienen derecho alguno a "forzar" que sea la madre la que se quede con la vivienda familiar y a echar al padre? Los estudios de ambas los paga el padre (universidad privada), la madre abona el alquiler del apartamento de éstas. Los demás gastos corren a cargo del padre...
Asimismo, os consulto otra duda... ¿cómo puede demostrar él, que aunque la vivienda esté a nombre de los dos, el que ha pagado siempre la hipoteca ha sido él con su salario? Ella en cambio, pagaba los gastos de comida, agua, luz...
Él no se niega bajo ningún concepto, a ayudar a sus hijas en lo que les haga falta (en sus estudios, en sus gastos, en la manutención...), pero lo que no vemos sensato, es que sea él el que tenga que verse obligado a abandonar el domicilio familiar. Aunque en esa casa en un futuro viva sólo él, esas niñas siempre van a tener sus habitaciones para alojarse cuando lo necesiten...
Espero no haberme extendido mucho, gracias a todos por la ayuda
