;

Autor Tema: Ahora qué Zapatero  (Leído 36616 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado LexLuttor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 08/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #20 en: 08 de Junio de 2007, 14:13:21 pm »
Por que siempre contestaís lo mismo: ¿sabes lo que hizo el PP?, ¿sabes la que hizo Rajoy?, ¿por que no os responsabilizais de lo que habeís hecho vosotros?, sin más.
De momento si que parece que algo ha cambiado, me direis que la justicia es independiente y no tiene nada que ver con el Gobierno, pero hoy, ahora, Otegi está preso, 15 meses le han caido, ¿alguien cree que esto hubiera pasado hace una semana?


Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #21 en: 08 de Junio de 2007, 16:12:20 pm »
¿vosotros? ¿quiénes? ese es el problema, hay gente que cree que en estos temas hay un nosotros y un vosotros, tú sabes a quién he votado yo? lo he dicho en alguna ocasión y no era precisamente a los que tú llamas vosotros.

Lee lo que he dicho y no lo que quieres leer, compara lo que hizo la gente que estaba en el Gobierno del PP y que ahora critica lo que ellos mismos, en persona, respaldaron. Los dos hicieron lo que debían hacer, lo que no sé puede hacer es criticar lo que ellos mismos hicieron, eso es cinismo y menos hacer oposición con el terrorismo.

El Gobierno de turno, sea del partido que sea, tiene el mismo derecho y el deber de hacer lo que esté en su mano, en todas las ocasiones el partido de la oposición (y ojo, no hablo sólo de España) respaldó al Gobierno, si el Gobierno se equivoca ya se le pasará factura en las urnas pero hay que apoyar sin fisuras, toda la oposición (sea de izquierdas, de derecha, nacionalistas o de cualquier tipo) ha apoyado al Gobierno, esta oposición no sólo no ha apoyado, lo grave es que se ha lanzado al ataque con eso.
La ignorancia MATA

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #22 en: 08 de Junio de 2007, 17:01:57 pm »
Creo que estás confundido Tuno Negro.

Es una consigna socialista la que dice que el PP tenía que apoyar al gobierno. Es una consigna. Como la del que el PP está haciendo uso electoralista del tema del terrorismo.

No creo que el PP tenga que apoyar al gobierno con los ojos cerrados. ESo sería injusto. SE apoya una política unitaria y común. No un cambio de política que ha cambiado lo que decía el pacto antiterrorista. Y es ZP el que ha roto el pacto. No el PP. Y la diferencia es muy simple, ZP quiere negociar la paz, y conseguir paz sin libertad, Rajoy quiere derrotar a ETA y conseguir la paz y la libertad en el Pais VAsco.

Y no hace uso electoralista. Quien vota al PP lo votará efectivamente por la firmeza en su posición de derrotar al terrorismo, pero esto no quiere decir que el PP use el terrorismo para sumar votos. Son cosas distintas.
Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #23 en: 08 de Junio de 2007, 17:41:56 pm »
No es una cosigna socialista, es una consigna de cualquier democracia moderna que quien fija la política antiterrorista, y dentro de ella está la posible negociación, es quien gobierna y la oposición puede ser crítica, pero no en público y menos convocando o secudando manifestaciones cuando ni si quiera se sabía nada. Date cuenta que toda la oposiciones de la democracia han apoyado al Gobierno cuando eso ha sucedido, incluso cuando el PP lo intentó, no lo consiguió, pero lo intentó y eso no le pasó factura electoral porque la gente comprendió que hizo lo pudo y le dió concesiones como acercamientos, excarcelamientos, etc... que aquí no se han dado, pero que hizo bien con alguna salida de tono como llamarles "Movimiento de liberación..." pero hizo lo que tenía que hacer y ole sus huevos, entre otras cosas por eso les voté yo en las siguientes elecciones.

Qué diferencia hay entre esta tregua y la anterior? en la anterior había algo diferente? en la anterior la oposición salió a la calle? en la anterior las víctimas dijeron algo o convocarón manifestaciones?

Y todo esto que digo, no es cosecha mía, todo esto me lo enseñaron en la carrera de políticas y por gente que no era precisamente de socialistas.

La ignorancia MATA

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #24 en: 08 de Junio de 2007, 19:46:22 pm »
Me refiero a que es una consigna socialista porque es el PSOE quien lo utiliza una y otra vez. Evidentemente no me refiero a consigna del Socialismo.

Yo estoy de acuerdo en que el presidente del Gobierno debía intentarlo y estaba en su derecho, pues es el que gobierna y el que dirige la politica antiterrorista, y también estoy de acuerdo en que es la oposición quien critica, pero la crítica debe ser pública, porque los españoles tenemos derecho a saber. Y tenemos derecho a saber la verdad.

Por otro lado la diferencia entre esta tregua y la anterior no existe, ya que ETA ha dado muestras claras de lo que son las treguas para ella, son TRAMPAS para rearmarse, organizarse y fortalecerse. La diferencia pues no estriba en la tregua, sino en la actitud que tenia el gobierno ante ella. Era la cesión a cambio de no matar. Esa es la diferencia. Aznar no cedió, cuando vio que no iba a conseguir nada, pues los etarras no estaban dispuestos a dejar las armas, se negó a seguir las conversaciones, ZP sin embargo se engañaba a si mismo, pensando que cediendo al chantaje del terror iba a lograr convencerles para que dejaran las armas.
LAs manifestaciones son para reivindicar la posición que tienen los españoles en cualquier materia, y en esas manifestaciones solo se le pedia que volviera a la politica del pacto antiterrorista y las victimas solo pedian que se las tuvieran en cuenta.
Debe ser muy duro ser victima y que el gobierno no te escuche. Las victimas no quieren ceder, no quieren que se negocie sino que se derrote a ETA y paguen por lo que han hecho, no que encima para lograr la paz se les dé lo que quieren, como es por ejemplo entre otras cosas, estar en las instituciones. Craso error.

¿hay que apoyarles con los ojos cerrados porque son el Gobierno? NO.

¿tienen su derecho a intentarlo? por supuesto, pero teniendo en cuenta la opinión de los demás, sin excluir a nadie.

En cualquier caso, esta actitud del gobierno ha sido una apuesta de ZP absolutamente suya, y si fracasa, debe DIMITIR.
Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #25 en: 08 de Junio de 2007, 20:55:39 pm »
Tuno negro, no estoy de acuerdo en nada. Hay muchas diferencias. Es un tema ya debatido. Por eso me fijo en una elemental contradicción:

"quien fija la política antiterrorista, y dentro de ella está la posible negociación, es quien gobierna "

El Psoe empezó a negociar mucho antes de llegar al Gobierno, traicionando el El Pacto, al PP y a los españoles que confiabamos en él.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #26 en: 09 de Junio de 2007, 11:06:57 am »
ESto es algo que yo también he oido, que mientras zP firmaba un pacto antiterrorista con el PP, por detrás ya negociaba con ETA.

¿tienes algo que decir Tuno negro?
Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #27 en: 09 de Junio de 2007, 11:20:48 am »
Yo he oído que tiene cuernos y rabo.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re: Ahora qué Zapatero1
« Respuesta #28 en: 09 de Junio de 2007, 13:11:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ESto es algo que yo también he oido, que mientras zP firmaba un pacto antiterrorista con el PP, por detrás ya negociaba con ETA.

¿tienes algo que decir Tuno negro?










¿ Que lo has oido dices?


Te lo dedico, Sentencia, machote.





ETA detalla las reuniones mantenidas con el PSOE desde poco después de que Zapatero firmara el Pacto Antiterrorista
La banda terrorista está sacando a la luz, a través del diario que le sirve de altavoz, Gara, los acuerdos alcanzados primero con el PSOE y luego con el Gobierno de Zapatero, con el que mantuvo hasta 25 reuniones antes del alto el fuego. En 2002 los socialistas reconocieron el carácter "político" del "conflicto vasco". Aceptaban así las tesis de los asesinos. Los encuentros arrancaron en 1999 y se multiplicaron en 2001, cuando Zapatero se enorgullecía de ser el impulsor del Pacto Antiterrorista. Gara anuncia nuevas entregas sobre el "proceso negociador".

 (Víctor Gago) La documentación de Gara sobre los contactos de PSOE, ETA-Batasuna y PNV tiene el valor de detallar con fechas, letra y contexto los compromisos contraídos en la sombra por el enviado de José Luis Rodríguez Zapatero, el maltratador Jesús Eguiguren –ahora que Miguel Sebastián ha abierto la veda, sólo lo privado es público. Ben Bradley decía: “borracho en su casa, asunto suyo; borracho en los pasillos del Senado, asunto público”. Pues eso: maltratador condenado por azotar a su mujer y negociador con ETA, asunto nacional de primer orden– .
 
La salazón de las conversaciones secretas con ETA ha comenzado. Lo oculto sale al sol y se pudre a la vista, para deleite de degustadores de cecina y sardinas secas. Es la fase más apestosa: desagradable pero necesaria, antes de que se coman la negociación con patatas.
 
Lo que despunta con la revelación de Gara de este viernes es que hay un container de documentos –¿Grabaciones? ¿Actas? ¿Apuntes del natural?– esperando ser descargado en el muelle de la noche y el despecho.
 
De este anticipo, resulta una completa cronología de los contactos del PSOE con ETA-Batasuna. ¡Más de 25 reuniones, entre la llegada de Zapatero a la jefatura del PSOE y la tregua de marzo de 2006!
 
ETA dijo, en la entrevista-cuadrenillo de 13 páginas a Gara del pasado 9 de abril, que el 11-M había sido un detonante favorable del “proceso”. Y tanto. Fue llegar Zapatero a La Moncloa, y el “proceso” se “aceleró”, según documenta Gara con todo lujo de detalles. Cuando no se reunían en las cloacas del Estado, lo hacían en las catacumbas del PSOE.
 
De Durango  a Loyola –octubre de 2006–, PSOE y ETA-Batasuna han estado viéndose con “una periodicidad más o menos bimestral”, indica Gara en un alarde de periodismo de precisión.
 
1999.- El “embrión del proceso”, según lo califica el órgano proetarra, son unos contactos “preliminares” de la Dirección del PSE-PSOE, entonces liderada por Nicolás Redondo Terreros, con Batasuna-ETA. Gara señala a Redondo como el primero en “llamar a la puerta de la izquierda abertzale”.
 
Pero omite que los contactos se produjeron durante la tregua-trampa; que Batasuna era un partido legal; que el Gobierno de Aznar, el PP e incluso la Prensa estuvieron puntualmente informados y que los contactos se suspendieron justo antes de que ETA rompiese la tregua asesinando al teniente coronel Blanco.
 
José María Benegas y Jesús Eguiguren acompañaron al entonces secretario del PSE. Eguiguren es definido por Gara, junto a Arnaldo Otegi, como “los hilos conductores del largo proceso de interlocución”. Gara reconoce que aquella reunión fue una “mera toma de temperatura” con el pacto independentista de Lizarra como hoja de ruta de los proetarras.
 
2001.- Con Zapatero ya como jefazo del PSOE, “las delegaciones lideradas por Eguiguren y Otegi vuelven a reunirse”. Eran “tiempos de conflicto puro y duro para ambas partes”, como los define Gara.
 
El 8 de diciembre de 2000, Zapatero y Aznar habían firmado el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo. Al mismo tiempo, el PSOE negociaba con ETA. Las delegaciones encabezadas por Eguiguren y Otegi convenían en que la permanencia del PP en el Gobierno eran “una dificultad añadida”.
 
2002.- “Ambas partes”, revela Gara, “fijan un compromiso de partida que define el conflicto como político y subraya la voluntad mutua de llegar a un acuerdo resolutivo”.
 
El diario proetarra se permite, incluso, citar “dos frases consensuadas”, aunque sin atribuirlas a ningún documento concreto, lo que hace pensar en algún tipo de acta o notas tomadas durante las reuniones:
“El objetivo de estas conversaciones es intentar acordar las condiciones políticas que permitan establecer un escenario de resolución del conflicto político vasco”
“La voluntad de ambas partes es llegar a dicho acuerdo, siendo conscientes de su dificultad pero con el compromiso claro de no legar a las futuras generaciones esta situación.
Y todo ello, al mismo tiempo que el PSOE respaldaba la Ley de Partidos y la política de estrangulamiento social, financiero y político de Batasuna-ETA.
 
2003.- Jesús Eguiguren publica Los últimos españoles sin patria (y sin libertad), con un epílogo sobre las “bases para un arreglo” del “conflicto vasco”. Según Gara, “la izquierda abertzale descubrió en esos textos un posible punto de encuentro”.
 
El libro del presidente del PSE incluye “afirmaciones que con el tiempo pueden leerse incluso como propuestas de la izquierda abertzale”, como “el reconocimiento de que todas las opciones políticas deben disponer de los mecanismos y posibilidades de llevar a la práctica sus objetivos democráticos.
 
Expresado de otra forma”, escribió el enviado de Zapatero a los contactos con ETA, “nuestra sociedad es libre de decidir su futuro siguiendo los procedimientos democráticos”.
 
2004.- Gara destaca el triunfo electoral del PSOE como un factor de impulso y transparencia de la negociación.
 
“Hizo lógicamente que las conversaciones todavía secretas comenzaran a tener un horizonte práctico, no sólo teórico. La oportunidad de que hubiera una oportunidad empezaba a ser real. Las conversaciones ganaron en profundidad y en definición”.
 
2005.- En enero, Zapatero y Batasuna-ETA intercambian “expresiones de buena voluntad”.
 
De esta época, datan las continuas referencias del presidente a la “oportunidad de la paz” y a la conveniencia de explorar un “final dialogado” del terrorismo.
 
Con el paso del tiempo, vendrían los elogios a Otegi como “un hombre de paz”, hasta llegar a definir los atentados como “accidentes” o a calificar a Ignacio de Juana como “un hombre que está por el proceso de paz”.
 
2006.- El documento más revelador publicado este viernes por Gara es un “guión político” trazado por Arnaldo Otegi como base de las reuniones de Batasuna-ETA, PSOE y PNV. Según el órgano filoterrorista, socialistas y nacionalistas lo aceptaron “sin reparos”.
 

 
NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re: Ahora qué Zapatero2
« Respuesta #29 en: 09 de Junio de 2007, 13:13:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ESto es algo que yo también he oido, que mientras zP firmaba un pacto antiterrorista con el PP, por detrás ya negociaba con ETA.

¿tienes algo que decir Tuno negro?








El guión es el siguiente:
 
INTRODUCCIÓN
Constatación de la existencia del conflicto.
Carácter político del mismo.
Naturaleza histórica del mismo.
Definición de Euskal Herria como el ámbito geográfico del conflicto.
Apuesta por la paz y la resolución del conflicto.
Compromiso con el diálogo democrático como único instrumento para su superación.
Apuesta por construir un escenario democrático y de paz acordado desde nuestra responsabilidad política.
PRINCIPIOS DEL DIÁLOGO
Principio de no exclusión en el diálogo resolutivo.
Principio para abordar todas las raíces del conflicto y buscar su superación de manera acordada y democrática.
Principio de respeto a la voluntad libremente expresada por el Pueblo Vasco. Principio de autodeterminación.
Principio de que dicho ejercicio se hará mediante la fórmula que acuerden los agentes políticos de Euskal Herria.
COMPROMISOS DEL DIÁLOGO
Compromiso con la utilización de vías pacíficas y democráticas para la superación de nuestras legítimas diferencias durante el proceso de diálogo resolutivo.
Compromiso con la defensa de todos los derechos para todos los/as ciudadanos/as de Euskal Herria.
Compromiso de que los hipotéticos acuerdos que se alcancen tendrán en cuenta tanto la pluralidad como la historia de Euskal Herria.
Compromiso de que los hipotéticos acuerdos deberán contar necesariamente con la adhesión y el respeto de las diferentes tradiciones políticas que integran el pluralismo vasco.
OBJETIVO DEL DIÁLOGO POLÍTICO
Construir un escenario democrático que garantice de manera efectiva el respeto a todos los derechos de todas las personas en Euskal Herria.
Construir las condiciones democráticas y las reglas de juego acordadas que permitan, mediante la utilización de métodos exclusivamente democráticos, la materialización de todos los proyectos políticos sin más limitaciones que las del respeto a la voluntad popular.
Establecer las condiciones en las que el Pueblo Vasco ejercerá el derecho a la libre determinación.
Acordar las condiciones para dicho ejercicio democrático.
SOBRE LA MESA DE DIÁLOGO RESOLUTIVO
Acordamos la creación de una mesa de diálogo multilateral.
La mesa tendrá como núcleo central a los partidos políticos con funcionamiento estable en todos o alguno de los territorios de Euskal Herria.
Se debe de tener en cuenta la «representación» real de los mismos y ponderarla.
Se constituirá una mesa para el conjunto de Euskal Herria.
Se deben de establecer las garantías acordadas para la participación de las organizaciones sociales y sindicales de Euskal Herria en el proceso de diálogo resolutivo.
SOBRE LA TOMA DE DECISIONES
Las decisiones se adoptarán bajo el criterio general de aplicación de mayorías «suficientes».
Estas mayorías no se podrán fijar si no participan de ella las dos sensibilidades o tradiciones políticas existentes en el diálogo resolutivo.
Esta condición no podrá ser ejercitada como un instrumento permanente para el bloqueo o el veto de posibles acuerdos.
SOBRE LA CONSULTA POPULAR
Cualquier hipotético acuerdo que se pueda alcanzar deberá ser sometido al refrendo popular para que la ciudadanía de Euskal Herria ratifique o rectifique dicho acuerdo.
Los hipotéticos acuerdos deberán ser ratificados por quienes los suscriban.
Los acuerdos deberán ser negociados con el/los estados.
Para esta negociación se procederá a acordar la interlocución nacional necesaria entre los partidos que suscriban el acuerdo para abordar el proceso de negociación con el Estado español.
PRESENCIA INTERNACIONAL
El diálogo político resolutivo contará con la presencia de organismos y personalidades de carácter internacional.
Esta presencia garantizará tanto en términos técnicos como políticos el buen desarrollo del proceso de diálogo resolutivo.
 
Octubre de 2006.- Última reunión PSOE-PNV-Batasuna documentada por Gara. Se celebra en Loyola. Allí, “alejados del mundanal ruido, representantes de la izquierda abertzale –Arnaldo Otegi, Rufi Etxeberria y Olatz Dañobeitia–, PSOE –Jesús Eguiguren y Rodolfo Ares– y PNV –José Jon Imaz e Iñigo Urkullu– debatieron durante muchas horas las tres cuestiones centrales del irresuelto conflicto: el reconocimiento de Euskal Herria, el derecho a decidir y la territorialidad”.
 
No hubo acuerdo y “con ello se abría un bloqueo incierto que se prolonga en la actualidad”, según Gara.
 
El 30 de diciembre de 2006, ETA asesinó a Carlos Palate y Diego Estacio, dos inmigrantes ecuatorianos, haciendo estallar más de 200 kilos de explosivos en el aparcamiento de la T-4 del aeropuerto de Madrid-Barajas.
 
Hasta hoy mismo, sin embargo, el presidente del Gobierno sigue insistiendo en que hay que intentar alcanzar “la paz” mediante el diálogo con ETA. La organización terrorista volverá a estar representada en las instituciones, a través de ANV. Ignacio de Juana se pasea en libertad por San Sebastián y la Fiscalía ha retirado todos los cargos contra Arnaldo Otegi por enaltecimiento del terrorismo.






NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #30 en: 09 de Junio de 2007, 18:15:23 pm »
Y viene avalado por la credibilidad que da el Pp a "Gara", principal vocero de un grupo terrorista. Bien, bien.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #31 en: 09 de Junio de 2007, 18:19:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y viene avalado por la credibilidad que da el Pp a "Gara", principal vocero de un grupo terrorista. Bien, bien.






Perdona Sentencia, pero si algo aquí es cierto y verdadero, es que tanto Gara como Berrria como los terroristas, es que en ese sentido, siempre han dicho la verdad, y eso, es cierto e indiscutible, por más que verdadero


NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #32 en: 09 de Junio de 2007, 19:50:09 pm »
Como cuando dijeron que estaban en tregua indefinida, y van, y revientan un aparcamiento de la T4, matando a dos personas.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #33 en: 11 de Junio de 2007, 09:23:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y viene avalado por la credibilidad que da el Pp a "Gara", principal vocero de un grupo terrorista. Bien, bien.
Si tan poca credibilidad tiene el vocero de ETA ¿Por que negociar con alguien que no tiene credibilidad? ¿Como fiarse de que cumplirá lo acordado?

De todas formas no te preocupes Sentencia la misma noticia la dió ayer EL PAIS, al que supongo que das mucha más credibilidad. Además ha sido ratificada por Europa Press.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #34 en: 11 de Junio de 2007, 09:35:37 am »
-ETA tiene o no credibilidad? porque en esto se la dáis toda, "nunca miente" pero también han dicho que nada tiene que ver con el 11M y hay gente, que le da credibilidad siempre, que no se lo cree (un contrasentido en sí mismo)

-Joder con ETA, les diré que me hagan la primitiva, ya sabían que iba a ganar el PSOE, son unos visionarios.

Si hay diferencias entre esta tregua y la anterior, hay que buscarlas en la actitud de la oposición(perdón, en la del principal partido de la oposición, el resto ha actuado igual en ambas) y no en la del Gobierno.

Sofia, Aznar dimitió? creo que no, verdad? porque tendría que haber dimitido? por no conseguir la paz? es que eso es lo que predicas de Zapatero.

De todas formas, intentar razonar con algunos que ponen cosas como "zETAp" no deja de ser algo inutil.
La ignorancia MATA

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #35 en: 11 de Junio de 2007, 14:59:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
-ETA tiene o no credibilidad? porque en esto se la dáis toda, "nunca miente" pero también han dicho que nada tiene que ver con el 11M y hay gente, que le da credibilidad siempre, que no se lo cree (un contrasentido en sí mismo)

-Joder con ETA, les diré que me hagan la primitiva, ya sabían que iba a ganar el PSOE, son unos visionarios.

Si hay diferencias entre esta tregua y la anterior, hay que buscarlas en la actitud de la oposición(perdón, en la del principal partido de la oposición, el resto ha actuado igual en ambas) y no en la del Gobierno.

Sofia, Aznar dimitió? creo que no, verdad? porque tendría que haber dimitido? por no conseguir la paz? es que eso es lo que predicas de Zapatero.

De todas formas, intentar razonar con algunos que ponen cosas como "zETAp" no deja de ser algo inutil.
ETA miente cuando le conviene, igual que Zapatero. Lo que pasa que cuando le conviene bien que dice la verdad. Y todo lo dicho por Gara ha ido siendo confirmado por otros medios.
¿No has leído los enlaces TunoNegro? Lee EL PAIS de ayer entonces, pero el de papel, en el digital sólo viene un resumen.
¿Que la diferencia entre la otra tregua y esta está  en la oposición? Eso no se lo cree ni Zapatero.
Lee las noticias de entonces, aún hay enlaces en Internet.

Los contactos de Aznar:
La tregua del 98 la declaró ETA tras el pacto de Estella como consecuencia de un acuerdo político con los partidos nacionalistas. El PP nunca estuvo en ese acuerdo.

La tregua la declaró ETA sin haber tenido ningún contacto anterior con el gobierno de entonces. El gobierno no la busco. ETA la declaró sin condiciones previas.

Sólo hubo una única reunión con ETA en Suiza y sirvió para que el gobierno constatará que ETA no había renunciado a nada y que lo que pretendía era una negociación política.

Zapatero y su "proceso":

En este "proceso" las negociaciones se venían produciendo desde antes de la tregua y esta fue consecuencia de aquellas. ¿Que ofreció el gobierno a cambio ? Algo seguro, que después no ha cumplido pues está constatado que ETA no ha renunciado a nada tampoco esta vez.
Las negociaciones con ETA han ido acompañado de la mesa tripartita PSE-PNV-Batasuna (partido de ETA ilegalizado). En esa mesa se hablaba de autodeterminación y de Navarra.

El gobierno ZP ha intentado "utilizar"  a la justicia en el caso Parot y De Juana para no asumir responsabilidad política. Ha utilizado la fiscalía para defender etarras.

Zapatero ha llamado a los atentados de ETA accidentes en tres ocasiones y ha restado importancia a la kale borroka y a la extorsión.

Zapatero ha permitido la presencia de ANV en los ayuntamientos vascos y la del PCTV en el parlamento.

Y lo peor: Zapatero no ha parado de mentir. Negó que hubiera contactos con Batasuna antes de la tregua. Los hubo. Negó que hubiera negociación política. La hubo. Firmó el pacto con el PP mientras hablaba en secreto con Batasuna. Negó que cediera al chantaje de De Juana y luego lo sacó de la cárcel hasta que se rompió la tregua, que lo volvió a meter.
Dijo que respetaba las decisiones judiciales y luego llama al Congreso al Presidente del TS para que "explique" la sentencia del caso Parot.
Acusa al PP de ser el culpable de todo su fracaso, cuando si hubiera permanecido en el pacto antiterrorista nada de eso hubiera pasado.
Acusa al PP de no apoyar las cesiones vergonzosas a ETA, alegando que Aznar hacía lo mismo cuando sabe que eso es falso.
Acusa al PP de permitir excarcelaciones cuando esas se produjeron por la aplicación automática de la ley penal. ESa que el PP intentó cambiar tantas veces, y el PSOE siempre se opuso.
¿Que más quieres TunoNegro?
¡ZP dimisión! si queremos conservar un mínimo de decencia y de dignidad.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #36 en: 11 de Junio de 2007, 18:32:10 pm »
Es perfectamente lógico que ETA supiera que el PSOE iba a ganar las elecciones, puesto que formaba parte del mismo tinglado. Es la única explicación lógica para que tanto uno como otro negociaran antes de la celebración de aquellas. Lo demás sí que son historias.

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #37 en: 11 de Junio de 2007, 19:23:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
puesto que formaba parte del mismo tinglado.

¿Qué tinglado?
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #38 en: 11 de Junio de 2007, 21:12:38 pm »
Compañero, es blanco y está en botella. De un hecho determinado se benefician sólo dos grupos y resulta que no sólo no se mira en esa dirección, sino que se impide mirar a quien quiere hacerlo, ya sea, como se dice castizamente "por lo civil o por lo criminal".

Fíjate bien en lo que pongo -pero léelo bien- en cuanto a los atentados que llevaron el PSOE al poder merced a la idiotez de quienes les votaron: Estoy convencido que ETA proporcionó la materia prima (explosivos), si es que no los puso alguien de ese grupo. Estoy convencido que el PSOE (en especial sus altos dirigentes) conocían gran parte de lo que se cocía. Estoy convencido de que el CNI sabía casi todo lo que se cocía. Y, por último, estoy convencido de que dentro de la Policía Nacional había algunos mandos que miraron para otro lado (unos por cobardía y otros por aspirar a puestos más lucrativos). También estoy seguro que si a mí me paran los guripas por lo que sea, si ven que llevo mercancía robada en el carro, que no tengo los permisos en regla, si ven la cizallita de nada que porto en el maletero, así como los demás utensilios, y si encima les llamo racistas.... estoy convencido, digo, de que me dejarían seguir sin denunciarme siquiera ¿tu no?

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #39 en: 11 de Junio de 2007, 21:13:44 pm »
Es decir: que es leche.