Bueno... llamar a estos individuos franceses es ser muy optimista.
Nacer en un lugar, pese a lo que digan los papeles, no te hace de ese lugar si vives al margen de esa comunidad. No ya sólo al margen, sino renegando de los valores y cultura de la sociedad a la que, según tu DNI, perteneces, oponíendote a ellos frontalmente. ¿Franceses? bueno... por referirlos de alguna forma...
El multiculturalismo está caput. Es inviable. Una falacia. Un engaño. Un virus inoculado tan progresivamente, que los que lo padecen, lo defienden a capa y espada, orgullosísimos y convencidísimos de llevar la razón y dignidad de su parte. Hasta el punto de proclamar castigo contra el que se oponga a ese dogma viral e indefectiblemente, mortal.
El multicuralismo es viable pero es viable si además de políticas de integración se llevan acabo políticas de inclusión-asimilación, como las que llevó acabo Chales de Gaulle una vez acabó el conflicto argelino. Promover matrimonios mixtos, un asimilación como francés a través del trabajo, etc.
Analicemos el problema. ¿Qué hace que un joven nacido en Francia se radicalice, decida matar a sangre fría a decenas de personas para después suicidarse?
Pienso que son gente que no se siente del país de sus antepasados, pero tampoco terminan de sentir del país del que han nacido porque viven en la marginalidad. La mayoría de los que se sienten atraídos por el yihadismo ( y me remito a los datos que hay a día de hoy de aquellos que han ido a combatir de Europa a Siria) son gente que vive en barrios marginales donde gobierna el paro, la pobreza y las drogas. Esa gente e siente tan desligada de todo que lo único con lo que se identifican es con su religión. Y eso es muy peligroso porque pueden ser manipulados y radicalizados. Y es un problema bien gordo. La solución a ese posible nicho de reclutamientos pasa por políticas sociales, por acabar con los guetos, y porque esos ciudadanos franceses no se sientan marginados por el color de su piel ni por su religión. De hecho bastantes musulmanes han ido a los lugares de los atentados a rezar por las víctimas. No se puede relacionar una religión y a todos los que tienen esa fe con la violencia, porque sí. Cargad contra el salafismo y su barbarie asesina, no contra Islam.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginA los que cargáis contra el multiculturalismo os diría que la luz de España empezó a brillar en esa españa de moros, judíos y cristianos, donde el intercambio cultural hizo florecer una revolución cultural, en medicina, en historia, en filosofía. Los españoles somos el pueblo más mestizo de toda europa, tenemos sangre celta, íbera, griega, fenicia, cartaginesa, libia, mauritana, romana, vándala, goda, judía, musulmana. Gracias a eso al llegar a américa en lugar de aniquilar como los anglosajones nosotros tiramos más hacía el mestizaje. Y gracias a eso a diferencia de EEUU donde los pocos nativos originarios que quedan viven en reservas toda latinoamérica está llena de nativos y de descendientes de ese mestizaje con los españoles. No hay nada de malo en el multiculturalismo.
Hay que perseguir el terrorismo, no a una cultura ni a una religión.