Hay unos hilos abiertos por ahí; uno de ellos de decarmen, en donde iba diciendo por qué voy a votar al PP .
¡Que UPyD va a acabar con la corrupción no se lo puede creer nadie salvo los idiotas profundos! ¡Que sea Podemos quién pueda acabar con la corrupción es más de lo mismo con el agravante de la maldad premeditada! E insisto en el comentario de Saul Godman como otra de las razones para votar al PP; ese comentario es tan inteligente, que el que quiera entender... que entienda .
Hablamos de antes y hablamos de ahora (y si se pretende hablar de "un poco antes" sale a relucir ese mal que aun nos envuelve y que hace tanto daño) . Antes no existían todas las mejoras tecnológicas que existen ahora . Antes había "cien" veces más empresas que hoy en día . Antes la gente quería y tenía que trabajar hoy queremos cobrar . Antes no dependíamos de otros como tenemos que depender ahora...
Si sale Podemos, IU o la "la virgen de lourdes" podrían subir las cuotas de leche, vino, tabaco, fruta, pesca, carne, etc, etc, como le diera la gana? Y además podría legislar en materia fiscal, medioambiental, social, sanitaria, agraria, penal,... y todas las -al o -aria que nos dé la gana como quisiera? Estamos donde estamos y como estamos porque se supone que hemos querido TODOS y no vale decir que ahora no juego...
Tu padre, tú, yo y todo quisqui no tiene por qué dejar de votar a un partido por hacer las cosas mal; lo que tenemos que hacer todos es exigir que se hagan bien . Y es así como no sería necesario esa estúpida proliferación de partidos y de organizaciones; los partidos no hacen las cosas mal, las hacen las personas y si estas actúan así lo que hay que hacer es juzgarlas y condenarlas y como mal menor apartarlas y "marcarlas" . La mayor mentira de esta democracia es que es falso que exista la libertad de expresión dentro de los partidos y organizaciones... si no estás con la linea oficial y no dices amén a las consignas oficiales no llegas a ningún sitio y esto tan evidente no es algo achacable al partido como tal, sino a la honradez y valía de las personas...
Que diga realidades irreconciliables e inasumibles... el problema catalán por ejemplo . Estar en Europa y no querer aceptar lo que eso supone . Que un partido diga que podemos y que SEPAMOS que es imposible... Quieres más realidades irreconciliables e inasumibles? Pues toma otra: cuando nadie en su fuero interno es demócrata no puede haber democracia, cuando nadie en su fuero interno es comunista no puede haber comunismo, cuando nadie en su fuero interno es honrado...
El tema del trabajo es un grave problema social y hace tiempo que dije que se debiera de empezar a gestionar un sistema redistributivo del mismo, como se insta a hacer con la riqueza 
Hasta otra .
Te termino de contestar al mensaje que ayer sólo te contesté a la mitad-
Aquí el único que quiere subir los productos básicos es Ciudadanos, que propone subir el IVA reducido. IU y Podemos no proponen disparates semejantes. Respecto a lo de las cuotas, hay que hacerlo con cabeza, pero desde luego no se puede dejar como está, porque en el supermercado el precio del producto se multiplica hasta x100, y podrían seguir sacando dinero permitiendo que la gente se ganase la vida.
Un ejemplo sobre la leche:
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEstá claro que las empresas siempre van a tener más fuerza a la hora de pactar precios por abajo, frente a la de los ganaderos o agricultores cuya capacidad de negociación es mucho más reducida. Estamos ya cojonudos en España como para cargaros un sector más de la economía. En EEUU el gobierno subvenciona a sus agricultores para que puedan vivir de ello y al tiempo el precio de venta del producto sea bajo, y así inundar el mercado con su producto. Si en EEUU la carne sale barata es porque el forraje es barato debido a que el cultivo está subvencionado.
A mi me parece mejor las cuotas que andar subvencionando, que quieres que te diga. Sobretodo porque en el precio final hay suficientes beneficios como para maniobrar y que las empresas ganen un poquito menos pagando de forma justa a quien produce esos productos. Y vuelvo a repetir productos que desde que salen del campo o de la vaca se encarecen hasta un 100% en el supermercado, hay margen para cuotas.
¿Qué problema hay con que legislen en todas las materias para las que podrían legislar? ¿Es que si ganan no tendrían legitimidad para hacerlo? O, según tú, el único legitimado para legislar es el PP? Que de los partidos que hablamos son partidos democráticos, y vivimos en un país democrático y de derecho.
Yo no veo problema en que surjan nuevas fuerzas políticas, no sólo lo veo necesario a diferencia tuya, sino que lo veo hasta sano. Al igual que me asquearía el partido único de los regímenes comunistas, también me asquea el bipartidismo pétreo y el turnismo que conlleva. El o votas a los azules o a los coloraos, aunque no representa ni mínimamente tu visión de las cosas porque no hay variedad parlamentaria.
Pertenecer a la UE y querer cambiarla no es algo irreconciliable. Lo que es irreconciliable es ser la cuarta economía del euro y tener un trato desigual que las otras tres. ¿Cuántas veces han incumplido el déficit Alemania y Francia? Muchas, y no se les ha hecho nada. Pero claro como estamos acomplejados nos creemos chiquititos y sin fuerza para hacer presiones políticas a la UE. La actual política económica de la UE es alemana no europea. Y eso algo que todos deberíamos querer cambiar. Cambiar la austeridad por políticas expansivas como las llevadas acabo en EEUU, Inglaterra o Japón, políticas que les han ayudado a capear la crisis mejor que en Europa.
En lo de redistribuir el trabajo estoy de acuerdo que es necesario, pero no a costa de precarizarlo, porque entonces es contraproducente y no se insta a la redistribución de riqueza sino de pobreza. Repartir el trabajo, sí, pero con sueldos dignos. Porque sino puede ser usado hasta como estrategia para pagar menos, tener a gente trabajando más horas en total, y ganando más a costa de ello.