;

Autor Tema: Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo  (Leído 4286 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Blas Infante

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 778
  • Registro: 26/05/13
  • Luis, sé fuerte, un abrazo. (Rajoy, fin del sms)
Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« en: 24 de Noviembre de 2015, 00:31:40 am »
Alsina humilla a Alfonso Rojo en directo, echando por tierra sus argumentos islamófobos

No puedes ver los enlaces. Register or Login | 20/11/2015

Después, Rojo ha señalado que “todos los alemanes no eran nazis pero todos los nazis eran alemanes”, ante lo que Alsina ha estallado: “¿Cuántos alemanes participaron en los ejércitos que combatieron el nazismo? ¿Cuántos musulmanes participan en los ejércitos que combaten el Estado Islámico?” El argumento ha dejado a Rojo sin palabras, ante lo que Alsina ha seguido: “¿Por qué no me respondes? Ya que no me respondes lo hago yo. Los musulmanes también son los sirios, los irakíes, los kurdos que combaten…”.

Salvemos la Mezquita de Córdoba
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Blas Infante

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 778
  • Registro: 26/05/13
  • Luis, sé fuerte, un abrazo. (Rajoy, fin del sms)
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #1 en: 24 de Noviembre de 2015, 00:50:38 am »

  No quiero ni debo olvidar que los judíos disfrutaron durante toda la Edad Media en los países musulmanes de un Gobierno mucho más tolerante que en cualquier otro lugar del mundo. Puedo citar lo que ha escrito en “La Historia de los judíos” Eban. Conocido político israelí, reconoce que los judíos en su diáspora conocieron sólo dos periodos de prosperidad; actualmente en los EEUU y, antes, en Al-Andalus. Mientras que, a título de comparación, es precisamente en España, cuando judíos y musulmanes tuvieron que elegir entre convertirse al Cristianismo, exiliarse o morir.
Salvemos la Mezquita de Córdoba
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #2 en: 24 de Noviembre de 2015, 10:28:01 am »
los alemanes eran menos población y no tenían opción.
 Los musulmanes ahora se radicalizan por deseo propio y solo basta con serlo para entrar a formar parte de los que un dia amenazará Europa. ¿vamos a compararlos?
Es imposible.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #3 en: 24 de Noviembre de 2015, 11:03:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
los alemanes eran menos población y no tenían opción.
 Los musulmanes ahora se radicalizan por deseo propio y solo basta con serlo para entrar a formar parte de los que un dia amenazará Europa. ¿vamos a compararlos?
Es imposible.

¿Los niños que eran enviados a colegios de las juventudes hitlerianas elegían ser nazis? ¿Los niños que están siendo educados en Irak y Siria por el estado islámico escogen ser yihadistas?
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #4 en: 24 de Noviembre de 2015, 14:08:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Los niños que eran enviados a colegios de las juventudes hitlerianas elegían ser nazis? ¿Los niños que están siendo educados en Irak y Siria por el estado islámico escogen ser yihadistas?

los padres lo escogen salvo que los lleven a la fuerza, igual que hubo niños que mandaron a Moscú en la guerra civil y yo se (porque es familia política) que mandaron a su hija con mucho gusto por sus creencias políticas.

los niños enviados a las juventudes hitlerianas no creo que luego mataran todos ¿no?. Igual que los niños que intenten lavar el cerebro los del EI tampoco creo que se inmolarán.

los alemanes de la tercera edad no serán todos pro Hitler ¿verdad?  ;)


Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #5 en: 24 de Noviembre de 2015, 20:16:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alsina humilla a Alfonso Rojo en directo, echando por tierra sus argumentos islamófobos

No puedes ver los enlaces. Register or Login | 20/11/2015

Después, Rojo ha señalado que “todos los alemanes no eran nazis pero todos los nazis eran alemanes”, ante lo que Alsina ha estallado: “¿Cuántos alemanes participaron en los ejércitos que combatieron el nazismo? ¿Cuántos musulmanes participan en los ejércitos que combaten el Estado Islámico?” El argumento ha dejado a Rojo sin palabras, ante lo que Alsina ha seguido: “¿Por qué no me respondes? Ya que no me respondes lo hago yo. Los musulmanes también son los sirios, los irakíes, los kurdos que combaten…”.

Los nazis no asesinaban a otros nazis, dirigían su odio contra los judíos y el resto de la población no aria. Los musulmanes fanáticos asesinan por igual a musulmanes y cristianos, basta que que cualquiera no siga sus fanáticas consignas.
La diferencia es evidente.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  No quiero ni debo olvidar que los judíos disfrutaron durante toda la Edad Media en los países musulmanes de un Gobierno mucho más tolerante que en cualquier otro lugar del mundo. Puedo citar lo que ha escrito en “La Historia de los judíos” Eban. Conocido político israelí, reconoce que los judíos en su diáspora conocieron sólo dos periodos de prosperidad; actualmente en los EEUU y, antes, en Al-Andalus. Mientras que, a título de comparación, es precisamente en España, cuando judíos y musulmanes tuvieron que elegir entre convertirse al Cristianismo, exiliarse o morir.

El mito de que Hispania, durante la invasión musulmana fue ejemplo de tolerancia es un invento de la mente calenturienta de Blas Infante, el cual "fabricó" una nación imaginaria bajo la premisa de la existencia de un hecho diferencial que no era tal, de ahí que pretendiese declarar el árabe como idioma oficial y algo más... afortunadamente en Andalucía no cuaja el sentimiento nacionalista, y en la zona oriental menos todavía, en algunos sitios ni siquiera florece el sentimiento andaluz.
Si tan pacífica fue la convivencia de las tres culturas durante esa época dime por qué no se conserva ni una sola Iglesia consagrada durante la dominación musulmana, en Granada no conozco yo ninguna.
Ese mito se va cayendo

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Blas Infante

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 778
  • Registro: 26/05/13
  • Luis, sé fuerte, un abrazo. (Rajoy, fin del sms)
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #6 en: 26 de Noviembre de 2015, 00:29:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los nazis no asesinaban a otros nazis, dirigían su odio contra los judíos y el resto de la población no aria. Los musulmanes fanáticos asesinan por igual a musulmanes y cristianos, basta que que cualquiera no siga sus fanáticas consignas.
La diferencia es evidente.

  El Nazismo es el movimiento más perverso que haya creado nunca la voluntad humana. Hubo casos en que dentro de la SS, eran ejecutados por contrariar la pureza aria : El doctor SS Sigmun Rascher, El SS Hermann Florstedt etc.; y hubo Cristianos que apoyaron al Régimen Nazi, pero otros, como Maximiliam Kolbe, no apoyaron su Cruzada psicópata.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
El mito de que Hispania, durante la invasión musulmana fue ejemplo de tolerancia es un invento de la mente calenturienta de Blas Infante, el cual "fabricó" una nación imaginaria bajo la premisa de la existencia de un hecho diferencial que no era tal, de ahí que pretendiese declarar el árabe como idioma oficial y algo más... afortunadamente en Andalucía no cuaja el sentimiento nacionalista, y en la zona oriental menos todavía, en algunos sitios ni siquiera florece el sentimiento andaluz.
Si tan pacífica fue la convivencia de las tres culturas durante esa época dime por qué no se conserva ni una sola Iglesia consagrada durante la dominación musulmana, en Granada no conozco yo ninguna.
Ese mito se va cayendo

No puedes ver los enlaces. Register or Login

  Aquel Islam prohibía dañar a nadie a causa de su religión o dañar edificios de las religiones del Libro ( judía, cristiana y zoroastriana ) y los que llegaron desde el siglo VIII, necesitaron poner en la administración gente culta, y la encontraron principalmente en los judíos sefaradíes. Serafín Fanjul no lucha contra los mitos, defiende la “Marca hispánica”, aunque es arabista, no lee fuentes primarias. La manipulación cristiana posterior fue muy intensa y se eliminaron libros, textos, documentos, edificios, y un largo etc. La propaganda anti musulmana posterior fue mucho más eficaz. A lo la largo de 800 años hubo de todo. La etapa de tolerancia sería la época emiral y califal ( 711-1031 ). La llegada de los almorávides y el derrocamiento del califato ( 1090-1145 ), conforma un tiempo de intolerancia religiosa. La aparición de los almohades en 1046 y su permanencia hasta 1232, es una etapa en la que según las zonas, hubo de todo, desde pactos hasta guerra abierta. La tranquilidad se recuperó en esa fecha, cuando queda constituido el Reino Nazarí, que se convirtió en la provincia musulmana de España. Nadie pensó nunca en su desaparición, hasta que en 1480, los Reyes Católicos, los abanderados de la intolerancia religiosa, decidieron acabar para siempre con el Reino de Granada.
Salvemos la Mezquita de Córdoba
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Blas Infante

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 778
  • Registro: 26/05/13
  • Luis, sé fuerte, un abrazo. (Rajoy, fin del sms)
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #7 en: 26 de Noviembre de 2015, 01:04:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

afortunadamente en Andalucía no cuaja el sentimiento nacionalista, y en la zona oriental menos todavía, en algunos sitios ni siquiera florece el sentimiento andaluz.

  A los andaluces nos despojaron la memoria, nos arrebataron la historia, y han intentado sepultar nuestra seña. Les educaron que sólo son hijos del “mito de la Reconquista”. Les dijeron que eran “Castilla” y que su historia era la castellana.

  La Verdad es bien distinta.
Salvemos la Mezquita de Córdoba
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #8 en: 26 de Noviembre de 2015, 01:16:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

  Aquel Islam prohibía dañar a nadie a causa de su religión o dañar edificios de las religiones del Libro ( judía, cristiana y zoroastriana ) y los que llegaron desde el siglo VIII, necesitaron poner en la administración gente culta, y la encontraron principalmente en los judíos sefaradíes. Serafín Fanjul no lucha contra los mitos, defiende la “Marca hispánica”, aunque es arabista, no lee fuentes primarias. La manipulación cristiana posterior fue muy intensa y se eliminaron libros, textos, documentos, edificios, y un largo etc. La propaganda anti musulmana posterior fue mucho más eficaz. A lo la largo de 800 años hubo de todo. La etapa de tolerancia sería la época emiral y califal ( 711-1031 ). La llegada de los almorávides y el derrocamiento del califato ( 1090-1145 ), conforma un tiempo de intolerancia religiosa. La aparición de los almohades en 1046 y su permanencia hasta 1232, es una etapa en la que según las zonas, hubo de todo, desde pactos hasta guerra abierta. La tranquilidad se recuperó en esa fecha, cuando queda constituido el Reino Nazarí, que se convirtió en la provincia musulmana de España. Nadie pensó nunca en su desaparición, hasta que en 1480, los Reyes Católicos, los abanderados de la intolerancia religiosa, decidieron acabar para siempre con el Reino de Granada.


Todo lo que quieras adornarlo, pero hay un hecho impepinable, el cristinaismo era la religión oficial antes de la invasión musulmana, se obligó por la fuerza de las armas a la conversión de los dominados, se transformaron templos cristianos en mezquitas, entre ellas la mezquita-catedral de Córdoba y se suprimieron las prácticas de la religión cristiana. Eso SÍ es intolerancia religiosa.
Aparte sigue estando el hecho de que no se conserve ni un sólo templo cristiano de la época.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  A los andaluces nos despojaron la memoria, nos arrebataron la historia, y han intentado sepultar nuestra seña. Les educaron que sólo son hijos del “mito de la Reconquista”. Les dijeron que eran “Castilla” y que su historia era la castellana.

  La Verdad es bien distinta.

No, esa será tu verdad, la historia de los múltiples pueblos de nuestra geografía está escrita con apellidos castellanos, del mío, sin ir más lejos, se conservan todavía documentos en la Real Chancillería que atestiguan que la reconquista trajo también una repoblación del territorio con familias castellanas y aragonesas, los apellidos son castellanos, e incluso el habla de las personas de más edad tiene vocablos propios de esas zonas españolas. En pueblos aislados el castellano antiguo se conservó mejor incluso que en la propia Castilla.
No, a los de esta tierra si alguien nos ha engañado han sido quienes han construido una autonomía de forma artificial, quienes pretenden dotarla de hecho diferencial a base de mentiras y construir un "algo" que no se sabe muy bien qué es a base de mirar un pasado que no existió como lo imaginan. Y todo para diferenciarnos y poder decir eso tan chachi de "somos una nasió".
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Blas Infante

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 778
  • Registro: 26/05/13
  • Luis, sé fuerte, un abrazo. (Rajoy, fin del sms)
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #9 en: 27 de Noviembre de 2015, 00:28:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Todo lo que quieras adornarlo, pero hay un hecho impepinable, el cristinaismo era la religión oficial antes de la invasión musulmana, se obligó por la fuerza de las armas a la conversión de los dominados, se transformaron templos cristianos en mezquitas, entre ellas la mezquita-catedral de Córdoba y se suprimieron las prácticas de la religión cristiana. Eso SÍ es intolerancia religiosa.
Aparte sigue estando el hecho de que no se conserve ni un sólo templo cristiano de la época.

  La historia fue redactada por quien manda, fue todo, menos HONRADA; contaminada siempre por la obsesión nacional-católica que le impide ver la riqueza de otras religiones. El diabólico Goebbels decía que: “Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. Esto es falso. Una mentira nunca deja de serlo. En torno a los años 750-850 es muy difícil distinguir un culto cristiano ( de varias corrientes diferentes ) de uno proto-musulmán o judío. Las etiquetas de tres religiones diferentes las colocamos desde el presente. Cuando las tres religiones se decantaron, sí hubo iglesias y sinagogas durante todo el tiempo andalusí. No hubo conversiones forzadas, un cristiano o judío, pagaba como tributo la “Yazía”, que le garantizaba libertad de culto, seguridad personal y patrimonial. El Islam prohíbe profanar templos cristianos o judíos, y afortunadamente Tarek la respetaba, no se expropiaron ni iglesias ni monasterios, fueron los habitantes de la Península quienes abrazaron el islam gradualmente, por propia voluntad.

  El Libro Sagrado de los sarracenos dice expresamente: “No cabe coacción en asuntos de fe”. Hubo que esperar al Concilio Vaticano II para ver a los cristianos renunciar el principio según el cual “Fuera de la Iglesia no hay salvación”. Los musulmanes hubieran podido “anticiparse” 14 Siglos dado que el Corán ordena considerar que todos los deístas, y con mayor motivo, los adeptos a las religiones monoteístas “estén a salvo de todo temor”.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aparte sigue estando el hecho de que no se conserve ni un sólo templo cristiano de la época.


  Las civilizaciones edificadoras fueron la romana y la musulmana. Los visigodos no construyeron ciudad, iglesia o palacio alguno. Se limitaron a habitar las ciudades tal y como las habían dejado los romanos, y literalmente se les cayeron encima. Quiero decir que los musulmanes se encontraron las ciudades al borde del derrumbe. Solo en Córdoba hay constancia de que edificaron la mezquita omeya sobre la iglesia de San Vicente. La sustitución del poder visigodo por el musulmán, fue pacífico en la mayoría de los casos.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, esa será tu verdad, la historia de los múltiples pueblos de nuestra geografía está escrita con apellidos castellanos, del mío, sin ir más lejos, se conservan todavía documentos en la Real Chancillería que atestiguan que la reconquista trajo también una repoblación del territorio con familias castellanas y aragonesas, los apellidos son castellanos, e incluso el habla de las personas de más edad tiene vocablos propios de esas zonas españolas. En pueblos aislados el castellano antiguo se conservó mejor incluso que en la propia Castilla.
No, a los de esta tierra si alguien nos ha engañado han sido quienes han construido una autonomía de forma artificial, quienes pretenden dotarla de hecho diferencial a base de mentiras y construir un "algo" que no se sabe muy bien qué es a base de mirar un pasado que no existió como lo imaginan. Y todo para diferenciarnos y poder decir eso tan chachi de "somos una nasió".

  Verás, el andaluz, hombres y mujeres, somos mestizos, fruto de la sucesiva incorporación de sangre, culturas y religiones. Tapan, olvidan, y, quizás, también desconocen.
Salvemos la Mezquita de Córdoba
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #10 en: 27 de Noviembre de 2015, 19:55:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  La historia fue redactada por quien manda, fue todo, menos HONRADA; contaminada siempre por la obsesión nacional-católica que le impide ver la riqueza de otras religiones. El diabólico Goebbels decía que: “Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. Esto es falso. Una mentira nunca deja de serlo. En torno a los años 750-850 es muy difícil distinguir un culto cristiano ( de varias corrientes diferentes ) de uno proto-musulmán o judío. Las etiquetas de tres religiones diferentes las colocamos desde el presente. Cuando las tres religiones se decantaron, sí hubo iglesias y sinagogas durante todo el tiempo andalusí. No hubo conversiones forzadas, un cristiano o judío, pagaba como tributo la “Yazía”, que le garantizaba libertad de culto, seguridad personal y patrimonial. El Islam prohíbe profanar templos cristianos o judíos, y afortunadamente Tarek la respetaba, no se expropiaron ni iglesias ni monasterios, fueron los habitantes de la Península quienes abrazaron el islam gradualmente, por propia voluntad.

El cristianismo se convierte en religión oficial de occidente con Justiniano, mucho antes de la invasión musulmana, antes de ésta existían templos cristianos por toda la península, entre ellos el de San Vicente Mártir, sobre el cual se edifica la mezquita que ahora reclamáis y que Fernando III de Castilla dona a la Iglesia, siendo por tanto propiedad de ésta desde entonces. En la inmensa mayoría de los casos la situación fue similar ya que las mezquitas se levantaron sobre templos preexistentes, lo cual puede hacer pensar sin riesgo de manipulación histórica alguna que no sólo sí existía un culto cristiano extendido por la península, sino que el invasor musulmán no toleraba otro culto diferente que el islam, religión que fue impuesta por la fuerza de la cimitarra.
Esa tolerancia hacia confesiones minoritarias no fue tal porque no podían hacer manifestación de ella en público, se les consideraba ciudadanos de segunda y encima estaban obligados a pagar tributos por ello bajo amenaza de penas. Además, sólo fue posible en las últimas fases de la dominación musulmana, cuando la reconquista había logrado recuperar la mayor parte del territorio ocupado.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  El Libro Sagrado de los sarracenos dice expresamente: “No cabe coacción en asuntos de fe”. Hubo que esperar al Concilio Vaticano II para ver a los cristianos renunciar el principio según el cual “Fuera de la Iglesia no hay salvación”. Los musulmanes hubieran podido “anticiparse” 14 Siglos dado que el Corán ordena considerar que todos los deístas, y con mayor motivo, los adeptos a las religiones monoteístas “estén a salvo de todo temor”.

No es menester que traiga aquí los numerosos pasajes del libro sagrado de los musulmanes en los que se hacen llamamientos a luchar contra el infiel, a pasar a cuchillo a los conversos, a conquistar la fe por la fuerza.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Las civilizaciones edificadoras fueron la romana y la musulmana. Los visigodos no construyeron ciudad, iglesia o palacio alguno. Se limitaron a habitar las ciudades tal y como las habían dejado los romanos, y literalmente se les cayeron encima. Quiero decir que los musulmanes se encontraron las ciudades al borde del derrumbe. Solo en Córdoba hay constancia de que edificaron la mezquita omeya sobre la iglesia de San Vicente. La sustitución del poder visigodo por el musulmán, fue pacífico en la mayoría de los casos.

Ya está comentado más arriba, no sólo en Córdoba, conozco muchísimos casos de iglesias (en la actualidad) que fueron antes mezquitas, y mucho antes templos cristianos y aún romanos, es una constante en la historia, el pueblo que ocupa un territorio impone costumbres, leyes y religión y nada mejor para borrar todo vestigio de religión anterior que consagrar los templos existentes a un nuevo culto. En mi pueblo sin ir más lejos así sucedió y queda atestiguado por documentos antiguos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Verás, el andaluz, hombres y mujeres, somos mestizos, fruto de la sucesiva incorporación de sangre, culturas y religiones. Tapan, olvidan, y, quizás, también desconocen.

Eso es lo que nos quieren hacer creer ahora que está tan de moda el multuculturalismo, la realidad de la reconquista es otra, sobre todo en los pueblos, que quedaron prácticamente vacíos, siendo en consecuencia repoblados con gentes venidas de otros territorios.
Fuera de todo ello no voy a negar jamás la influencia musulmana en la cultura española,  su influencia se advierte en algunas costumbres, en la gastronomía, en el idioma, pero aun así, la base de lo que somos en la actualidad es occidental, tenemos un idioma romance, la religión mayoritaria es cristiana, nuestras costumbres giran en torno a esa tradición religiosa, el derecho está basado en el romano... en definitiva, somos europeos.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #11 en: 27 de Noviembre de 2015, 20:30:46 pm »
Pueden los españoles ser considerados europeos? políticamente sí desde que en 1986 el país ingresó en la UE, raciamente lo dudo

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #12 en: 28 de Noviembre de 2015, 19:28:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pueden los españoles ser considerados europeos? políticamente sí desde que en 1986 el país ingresó en la UE, raciamente lo dudo

Por supuesto, somos marcianos, ya te digo.

Por cierto, enmiendo mi error,  no fue Justiniano quien declara el cristianismo religión oficial, sino Teodosio, tras la conversión de Constantino.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Blas Infante

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 778
  • Registro: 26/05/13
  • Luis, sé fuerte, un abrazo. (Rajoy, fin del sms)
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #13 en: 29 de Noviembre de 2015, 00:24:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El cristianismo se convierte en religión oficial de occidente con Justiniano, mucho antes de la invasión musulmana, antes de ésta existían templos cristianos por toda la península, entre ellos el de San Vicente Mártir, sobre el cual se edifica la mezquita que ahora reclamáis y que Fernando III de Castilla dona a la Iglesia, siendo por tanto propiedad de ésta desde entonces. En la inmensa mayoría de los casos la situación fue similar ya que las mezquitas se levantaron sobre templos preexistentes, lo cual puede hacer pensar sin riesgo de manipulación histórica alguna que no sólo sí existía un culto cristiano extendido por
la península, sino que el invasor musulmán no toleraba otro culto diferente que el islam, religión que fue impuesta por la fuerza de la cimitarra. Esa tolerancia hacia confesiones minoritarias no fue tal porque no podían hacer manifestación de ella en público, se les consideraba ciudadanos de segunda y encima estaban obligados a pagar tributos por ello bajo amenaza de penas. Además, sólo fue posible en las últimas fases de la dominación musulmana, cuando la reconquista había logrado recuperar la mayor parte del territorio ocupado.

   La mitología de la “invasión/Reconquista” merece capítulo aparte. No fue con Justiniano ( 483-565 ) sino con Constantino ( 272-337 ). Justiniano lo que hizo fue intentar recuperar los territorios del Imperio de Occidente, expulsando a Teodorico el Ostrogodo, que como mercenario del Imperio Bizantino había conquistado Italia luego de que Odoacro depusiera al último Emperador, Rómulo Augústulo en 476. En la península Ibérica los bizantinos ocuparon el sur, pero muy poco tiempo, los Visigodos los expulsaron. Como le conté, El Islam en Al Andalus, no tuvo necesidad alguna de segregar a judíos y cristianos, en muchos reinados de emires musulmanes, encontramos mas judíos en la administración pública que musulmanes; está el caso de Maimónides y Averroes, los dos filósofos mas importantes de Europa en esa época, que fueron maestro y discípulo respectivamente. Maimónides fue judío y Averroes musulmán, así se vivía, hasta la llegada de los salvajes Asturo-leoneses y su fanatismo, hubo una gran convivencia entre las tres religiones ( V. “La Historia de los judíos” de Abba Eban, político, diplomático israelí y miembro de la Academia Americana de Ciencias ).

  La existencia de la tolerancia, supone la aceptación y el reconocimiento de la coexistencia de varias confesiones en un mismo espacio. Es precisamente esta premisa la que desaparece tras la conquista: no hay tolerancia porque se niega la coexistencia. El mecanismo de exterminio inquisitorial termina con la diferencia. Así pues, la pregunta es la inversa: ¿ Por qué el catolicismo eliminó de una forma tan cruel la coexistencia de religiones ? A diferencia de Córdoba, Granada se funda en el 1013. Y eso supone que el sustrato diferencial fuese menor, pero no inexistente. Y de nuevo reitero la pregunta invertida. ¿ Por qué tras la “conquista” no queda en pie ninguna Mezquita o Sinagoga ? Los Exiliados ( Judíos ) que rechazaron convertirse al cristianismo, fueron aceptados por el Imperio Otomano, un cielo de tolerancia islámica.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es menester que traiga aquí los numerosos pasajes del libro sagrado de los musulmanes en los que se hacen llamamientos a luchar contra el infiel, a pasar a cuchillo a los conversos, a conquistar la fe por la fuerza.

  El concepto de “infieles”, es de pura cepa Católica.  ¡ Infórmate !

   “No cabe coacción en asuntos de fe.” ( Corán )

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Blas Infante, el cual "fabricó" una nación imaginaria bajo la premisa de la existencia de un hecho diferencial que no era tal, de ahí que pretendiese declarar el árabe como idioma oficial y algo más...

   Lamento decirte que en ningún momento Blas Infante afirmó que el árabe debiera ser el idioma oficial. No sé quién se inventa estos disparates. Te recomiendo que lo leas y quizá descubras un pensamiento humanista y desde el respeto a la diferencia.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya está comentado más arriba, no sólo en Córdoba, conozco muchísimos casos de iglesias (en la actualidad) que fueron antes mezquitas, y mucho antes templos cristianos y aún romanos, es una constante en la historia, el pueblo que ocupa un territorio impone costumbres, leyes y religión y nada mejor para borrar todo vestigio de religión anterior que consagrar los templos existentes a un nuevo culto. En mi pueblo sin ir más lejos así sucedió y queda atestiguado por documentos antiguos.


  Hay más Iglesias edificadas sobre antiguas Mezquitas que en el caso contrario. Los visigodos construyeron muy poco, apenas nada, solo reutilizaron lo romano. Es normal que los lugares de culto se vayan sustituyendo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso es lo que nos quieren hacer creer ahora que está tan de moda el multuculturalismo, la realidad de la reconquista es otra, sobre todo en los pueblos, que quedaron prácticamente vacíos, siendo en consecuencia repoblados con gentes venidas de otros territorios. Fuera de todo ello no voy a negar jamás la influencia musulmana en la cultura española,  su influencia se advierte en algunas costumbres, en la gastronomía, en el idioma, pero aun así, la base de lo que somos en la actualidad es occidental, tenemos un idioma romance, la religión mayoritaria es cristiana, nuestras costumbres giran en torno a esa tradición religiosa, el derecho está basado en el romano... en definitiva, somos europeos.

  Por supuesto, la memoria Andalusí forma parte de nuestra identidad. Se puede ser culturalmente europeo y judío, español y musulmán, cristiano y culturalmente árabe.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por supuesto, somos marcianos, ya te digo.
Por cierto, enmiendo mi error,  no fue Justiniano quien declara el cristianismo religión oficial, sino Teodosio, tras la conversión de Constantino.

  A lo mejor voy a tener que explicar el abecedario de nuevo.
Salvemos la Mezquita de Córdoba
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #14 en: 29 de Noviembre de 2015, 10:43:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   La mitología de la “invasión/Reconquista” merece capítulo aparte. No fue con Justiniano ( 483-565 ) sino con Constantino ( 272-337 ). Justiniano lo que hizo fue intentar recuperar los territorios del Imperio de Occidente, expulsando a Teodorico el Ostrogodo, que como mercenario del Imperio Bizantino había conquistado Italia luego de que Odoacro depusiera al último Emperador, Rómulo Augústulo en 476. En la península Ibérica los bizantinos ocuparon el sur, pero muy poco tiempo, los Visigodos los expulsaron. Como le conté, El Islam en Al Andalus, no tuvo necesidad alguna de segregar a judíos y cristianos, en muchos reinados de emires musulmanes, encontramos mas judíos en la administración pública que musulmanes; está el caso de Maimónides y Averroes, los dos filósofos mas importantes de Europa en esa época, que fueron maestro y discípulo respectivamente. Maimónides fue judío y Averroes musulmán, así se vivía, hasta la llegada de los salvajes Asturo-leoneses y su fanatismo, hubo una gran convivencia entre las tres religiones ( V. “La Historia de los judíos” de Abba Eban, político, diplomático israelí y miembro de la Academia Americana de Ciencias ).

Ya he dicho que erré y puse a Justiniano queriendo poner a Constantino como el emperador que al convertirse hace al cristianismo religión oficial del imperio de facto.
En lo de la convivencia no nos vamos a poner nunca de acuerdo, son muchos los que alzan la voz contra el mito de la tolerancia religiosa durante la dominación musulmana, a mí no me parece que hubiera esa tolerancia que tanto alabas y creo más la versión contraria.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  La existencia de la tolerancia, supone la aceptación y el reconocimiento de la coexistencia de varias confesiones en un mismo espacio. Es precisamente esta premisa la que desaparece tras la conquista: no hay tolerancia porque se niega la coexistencia. El mecanismo de exterminio inquisitorial termina con la diferencia. Así pues, la pregunta es la inversa: ¿ Por qué el catolicismo eliminó de una forma tan cruel la coexistencia de religiones ? A diferencia de Córdoba, Granada se funda en el 1013. Y eso supone que el sustrato diferencial fuese menor, pero no inexistente. Y de nuevo reitero la pregunta invertida. ¿ Por qué tras la “conquista” no queda en pie ninguna Mezquita o Sinagoga ? Los Exiliados ( Judíos ) que rechazaron convertirse al cristianismo, fueron aceptados por el Imperio Otomano, un cielo de tolerancia islámica.

Ahí donde tú ves tolerancia yo veo lo contrario, no hay tolerancia cuando para ejercer tu religión tienes que pagar tributos, donde tienes que ejercerla casi en la clandestinidad no pudiendo hacer ostentación de ella en publico, donde la clase musulmana dominante te puede hacer esclavo por profesar una religión diferente. Eso no es tolerancia.
Con esta premisa es normal que culminada la reconquista se siguiera el ejemplo y no se practicara la tolerancia religiosa, se siguió el mismo principio. Ni más,ni menos.
Mezquitas sí quedan en pie, convertidas al culto católico, lo mismo que los musulmanes hicieron con las iglesias visigodas, repetir esto ya resulta cansino, pero es así.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
  El concepto de “infieles”, es de pura cepa Católica.  ¡ Infórmate !

   “No cabe coacción en asuntos de fe.” ( Corán )

"Matadles donde quiera que los encontréis y expulsadles de donde os hayan expulsado. La
oposición (a vuestra creencia)/ aguantar persecución es peor que matar. 

"Combatidles hasta que cese la oposición y la adoración debida sea solo por Alá. Pero si
cesan, que no haya entonces hostilidad excepto contra los injustos”

Son sólo dos ejemplos, hay muchos más...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Lamento decirte que en ningún momento Blas Infante afirmó que el árabe debiera ser el idioma oficial. No sé quién se inventa estos disparates. Te recomiendo que lo leas y quizá descubras un pensamiento humanista y desde el respeto a la diferencia.

Lo sabes mejor que yo, Blas Infante se convirtió al islam tras un viaje a Marruecos y en su obra El ideal andaluz sostenía que el idioma andaluz habría de escribirse con caracteres árabes y no latinos.
"El Profeta de nuestros antepasados de Al-Andalus que, como todos los profetas, será nuestro profeta, y el de todos los hombres libres en tanto cuanto digan la verdad, anunció esta verdad incontrovertible: '¡Ay del día en que un espíritu no comprenda a otro espíritu. Porque el espíritu es espíritu como la luz es luz!'. Trabajemos con suma cautela en estos principios para que Andalucía vuelva a ser inspirada por su propio genio y porque su libro vuelva a ser el Al-Korán como dice la Sura III: 'Aquellos a quienes les hemos dado Al-Korán y lo leen como deben leerlo'”.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Hay más Iglesias edificadas sobre antiguas Mezquitas que en el caso contrario. Los visigodos construyeron muy poco, apenas nada, solo reutilizaron lo romano. Es normal que los lugares de culto se vayan sustituyendo.

  Por supuesto, la memoria Andalusí forma parte de nuestra identidad. Se puede ser culturalmente europeo y judío, español y musulmán, cristiano y culturalmente árabe.

No he dicho yo lo contrario, pero ya me estás dando la razón, la sustitución del culto de los templos por el invasor es una constante histórica, el número de unos y otros es irrelevante al hecho. Numéricamente puede ser cierto que las edificaciones musulmanas son más numerosas y evidentes que las visigodas o bizantinas, el tiempo de ocupación también es notoriamente superior, por simple lógica han debido dejar más huella en este aspecto de la vida.

No estoy en ningún momento renegando de un pasado que existió, lo que sí combato es el empeño del andalucismo, siguendo a Blas Ingfante, de focalizar la atención histórica sólo en un período de nuestra historia, como si este trozo de España se hubiera creado y fundado por el invasor musulman y no es así, nuestra historia es rica desde Tartessos, los fenicios y cartagineses también dejaron su huella, con Roma la Bética era no sólo provincia frumentaria sino cuna de emperadores y filósofos. Granada misma no fue fundada por los musulmanes, ya existían asentamientos íberos, durante la dominación romana hubo una importante villa asentada en la localización actual de la cuidad y de cuyos restos se ha tenido conocimiento tras las recientes obras del metro. A los pueblos venidos del norte se les debe también parte de nuestra cultura, el nombre de Andalucía proviene de los vándalos, que ocuparon esta tierra y llamaron Vandalucía. Conquista y reconquista ha sido una constante histórica, no sólo en España, en toda Europa.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

  A lo mejor voy a tener que explicar el abecedario de nuevo.
Mientras sea en un alfabeto que entendamos...
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #15 en: 29 de Noviembre de 2015, 11:23:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pueden los españoles ser considerados europeos? políticamente sí desde que en 1986 el país ingresó en la UE, raciamente lo dudo

ay chica chica cuánta envidia tienes!!!


Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #16 en: 29 de Noviembre de 2015, 13:23:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya he dicho que erré y puse a Justiniano queriendo poner a Constantino como el emperador que al convertirse hace al cristianismo religión oficial del imperio de facto.
En lo de la convivencia no nos vamos a poner nunca de acuerdo, son muchos los que alzan la voz contra el mito de la tolerancia religiosa durante la dominación musulmana, a mí no me parece que hubiera esa tolerancia que tanto alabas y creo más la versión contraria.

Ahí donde tú ves tolerancia yo veo lo contrario, no hay tolerancia cuando para ejercer tu religión tienes que pagar tributos, donde tienes que ejercerla casi en la clandestinidad no pudiendo hacer ostentación de ella en publico, donde la clase musulmana dominante te puede hacer esclavo por profesar una religión diferente. Eso no es tolerancia.
Con esta premisa es normal que culminada la reconquista se siguiera el ejemplo y no se practicara la tolerancia religiosa, se siguió el mismo principio. Ni más,ni menos.
Mezquitas sí quedan en pie, convertidas al culto católico, lo mismo que los musulmanes hicieron con las iglesias visigodas, repetir esto ya resulta cansino, pero es así.


"Matadles donde quiera que los encontréis y expulsadles de donde os hayan expulsado. La
oposición (a vuestra creencia)/ aguantar persecución es peor que matar. 

"Combatidles hasta que cese la oposición y la adoración debida sea solo por Alá. Pero si
cesan, que no haya entonces hostilidad excepto contra los injustos”

Son sólo dos ejemplos, hay muchos más...

Lo sabes mejor que yo, Blas Infante se convirtió al islam tras un viaje a Marruecos y en su obra El ideal andaluz sostenía que el idioma andaluz habría de escribirse con caracteres árabes y no latinos.
"El Profeta de nuestros antepasados de Al-Andalus que, como todos los profetas, será nuestro profeta, y el de todos los hombres libres en tanto cuanto digan la verdad, anunció esta verdad incontrovertible: '¡Ay del día en que un espíritu no comprenda a otro espíritu. Porque el espíritu es espíritu como la luz es luz!'. Trabajemos con suma cautela en estos principios para que Andalucía vuelva a ser inspirada por su propio genio y porque su libro vuelva a ser el Al-Korán como dice la Sura III: 'Aquellos a quienes les hemos dado Al-Korán y lo leen como deben leerlo'”.

No he dicho yo lo contrario, pero ya me estás dando la razón, la sustitución del culto de los templos por el invasor es una constante histórica, el número de unos y otros es irrelevante al hecho. Numéricamente puede ser cierto que las edificaciones musulmanas son más numerosas y evidentes que las visigodas o bizantinas, el tiempo de ocupación también es notoriamente superior, por simple lógica han debido dejar más huella en este aspecto de la vida.

No estoy en ningún momento renegando de un pasado que existió, lo que sí combato es el empeño del andalucismo, siguendo a Blas Ingfante, de focalizar la atención histórica sólo en un período de nuestra historia, como si este trozo de España se hubiera creado y fundado por el invasor musulman y no es así, nuestra historia es rica desde Tartessos, los fenicios y cartagineses también dejaron su huella, con Roma la Bética era no sólo provincia frumentaria sino cuna de emperadores y filósofos. Granada misma no fue fundada por los musulmanes, ya existían asentamientos íberos, durante la dominación romana hubo una importante villa asentada en la localización actual de la cuidad y de cuyos restos se ha tenido conocimiento tras las recientes obras del metro. A los pueblos venidos del norte se les debe también parte de nuestra cultura, el nombre de Andalucía proviene de los vándalos, que ocuparon esta tierra y llamaron Vandalucía. Conquista y reconquista ha sido una constante histórica, no sólo en España, en toda Europa.
Mientras sea en un alfabeto que entendamos...

 Pilio no pretenderás que Blas se baje del Blas...


  Eso que cualquiera entendería de la imposible convivencia pacífica de religiones o credos es lo que Blas nos quiere hacer creer de la forma "más pacífica"  ::) ::) ::) Y si hay que pagar, quitar crucifijos, no montar belenes,... o procesionar por las afueras de las ciudades pues bien "bienvenido" ese nuevo y querido pacifismo  :D :D :D

Desconectado Blas Infante

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 778
  • Registro: 26/05/13
  • Luis, sé fuerte, un abrazo. (Rajoy, fin del sms)
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #17 en: 03 de Diciembre de 2015, 00:43:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya he dicho que erré y puse a Justiniano queriendo poner a Constantino como el emperador que al convertirse hace al cristianismo religión oficial del imperio de facto.
En lo de la convivencia no nos vamos a poner nunca de acuerdo, son muchos los que alzan la voz contra el mito de la tolerancia religiosa durante la dominación musulmana, a mí no me parece que hubiera esa tolerancia que tanto alabas y creo más la versión contraria.

Ahí donde tú ves tolerancia yo veo lo contrario, no hay tolerancia cuando para ejercer tu religión tienes que pagar tributos, donde tienes que ejercerla casi en la clandestinidad no pudiendo hacer ostentación de ella en publico, donde la clase musulmana dominante te puede hacer esclavo por profesar una religión diferente. Eso no es tolerancia.
Con esta premisa es normal que culminada la reconquista se siguiera el ejemplo y no se practicara la tolerancia religiosa, se siguió el mismo principio. Ni más,ni menos.
Mezquitas sí quedan en pie, convertidas al culto católico, lo mismo que los musulmanes hicieron con las iglesias visigodas, repetir esto ya resulta cansino, pero es así.


  Revisionismo es acoplar la historia a las necesidades de cada momento, negar a llamar a cada cosa por su nombre. Verás, el Islam ordena claramente la Tolerancia, y Al Andalus fue, a diferencia de la posterior “España Católica”, un ejemplo de tolerancia en una época donde en toda Europa (Cristiana), se torturaba y mataba en nombre de Dios, para los judíos y cristianos de Al Andalus, no había necesidad alguna de ocultar su religión, como sí la hubo para musulmanes y judíos tras la conquista trinitaria. En cuanto al pago de un tributo, la “Yazía”, era el 10% de lo que pagaba un musulmán, vale decir, si un musulmán tributaba 100 dirhams al año un cristiano o judío, tributaba solo 10, por ende, no hubo ni clandestinidad ni opresión económica ni física. Esto no es injusto. Hablar de “intolerancia” en esos 8 Siglos, es ignorancia, se debe a la falsificación histórica fraguada para justificar a los abanderados de la intolerancia religiosa, que si hablamos en términos realistas, fue una guerra de agresión y conquista de los pueblos trinitarios del norte contra el refinado Al Andalus. No se enrede en la falsificación, Al Andalus fue una excepción en la historia Europea, de la cual Andalucía puede estar muy orgullosa. Esto ha sido expresado de forma clara por hispanistas, historiadores y arabistas, no es en absoluto una reivindicación mía.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"Matadles donde quiera que los encontréis y expulsadles de donde os hayan expulsado. La
oposición (a vuestra creencia)/ aguantar persecución es peor que matar. 

"Combatidles hasta que cese la oposición y la adoración debida sea solo por Alá. Pero si
cesan, que no haya entonces hostilidad excepto contra los injustos”

Son sólo dos ejemplos, hay muchos más...


  Verás, un método habitual consiste en adulterar los versículos del Libro Sagrado de los Sarracenos. Una muestra de esta manipulación nos la ofrece la Extrema derecha. Eso no se corresponde en lo más mínimo al mensaje del Corán. Vamos a ver lo que realmente dice el Corán :

“Combatid en el camino de Dios a quienes os combaten, pero no seáis los agresores. Dios no ama a los agresores. Y matadlos donde quiera que les encontréis y expulsadlos de donde os hayan expulsado”. “Por tanto, combatidles hasta que cese la opresión y la adoración esté consagrada por entero a Dios; pero si cesan, deben acabar todas las hostilidades”. ( Corán )

“Les está permitido combatir a aquellos que son víctimas de una agresión injusta —y, ciertamente, Dios tiene poder para auxiliarles. Aquellos que han sido expulsados de sus hogares, contra todo derecho, sólo por haber dicho: “¡Nuestro Sustentador es Dios!”. Pues, si Dios no hubiera permitido que la gente se defendiera a sí misma unos contra otros, los monasterios, iglesias, sinagogas y mezquitas —en los cuales se menciona el nombre de Dios en abundancia— habrían sido destruidos”. ( Corán )

  En el Islam no es lícito iniciar una agresión, únicamente pueden defenderse en caso de ser atacados.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo sabes mejor que yo, Blas Infante se convirtió al islam tras un viaje a Marruecos y en su obra El ideal andaluz sostenía que el idioma andaluz habría de escribirse con caracteres árabes y no latinos.
"El Profeta de nuestros antepasados de Al-Andalus que, como todos los profetas, será nuestro profeta, y el de todos los hombres libres en tanto cuanto digan la verdad, anunció esta verdad incontrovertible: '¡Ay del día en que un espíritu no comprenda a otro espíritu. Porque el espíritu es espíritu como la luz es luz!'. Trabajemos con suma cautela en estos principios para que Andalucía vuelva a ser inspirada por su propio genio y porque su libro vuelva a ser el Al-Korán como dice la Sura III: 'Aquellos a quienes les hemos dado Al-Korán y lo leen como deben leerlo'”.


  Goebbels decía que: “Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. Pero una mentira nunca deja de serlo. Se trata de una opinión sesgada y absolutamente fuera de la realidad. Blas Infante, Padre de la patria Andaluza, fue un gran admirador, estudioso de la cultura árabe, como de la Griega o de la Romana, por ser parte de nuestras raíces andaluzas. Puede comprobarlo en su Obra. Otra cosa es que asumiera todos sus principios, algo absolutamente incierto y que puede comprobarse a través de su biografía y obra. Después de viajar a Agmat, nacieron dos de sus hijas que fueron bautizadas y educadas en la religión católica. Muchos de sus escritos y principios inspiradores son absolutamente contrarios a los de alguien que profesara esta religión. Siempre hay escritores que ofrecen una visión muy particular y solo suya de la realidad. Si Blas Infante realmente se hubiera convertido al Islam, tanto su familia como la fundación que lleva su nombre no tendrían problema en reconocerlo. Remítase y lea su obra :

  Cita del Ideal Andaluz :

“El genio Andaluz particulariza al árabe sustrayéndola a toda relación con la familia musulmana. Así la Estatuaria es cultivada por los árabes andaluces. De este modo Andalucía fue el refugio del genio griego durante la barbarie medieval en el resto del mundo”.

Cita textual ...El Ideal Andaluz. Pág. 41 ( sobre la Historia de Andalucía )

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No he dicho yo lo contrario, pero ya me estás dando la razón, la sustitución del culto de los templos por el invasor es una constante histórica, el número de unos y otros es irrelevante al hecho. Numéricamente puede ser cierto que las edificaciones musulmanas son más numerosas y evidentes que las visigodas o bizantinas, el tiempo de ocupación también es notoriamente superior, por simple lógica han debido dejar más huella en este aspecto de la vida.

No estoy en ningún momento renegando de un pasado que existió, lo que sí combato es el empeño del andalucismo, siguendo a Blas Ingfante, de focalizar la atención histórica sólo en un período de nuestra historia, como si este trozo de España se hubiera creado y fundado por el invasor musulman y no es así, nuestra historia es rica desde Tartessos, los fenicios y cartagineses también dejaron su huella, con Roma la Bética era no sólo provincia frumentaria sino cuna de emperadores y filósofos. Granada misma no fue fundada por los musulmanes, ya existían asentamientos íberos, durante la dominación romana hubo una importante villa asentada en la localización actual de la cuidad y de cuyos restos se ha tenido conocimiento tras las recientes obras del metro. A los pueblos venidos del norte se les debe también parte de nuestra cultura, el nombre de Andalucía proviene de los vándalos, que ocuparon esta tierra y llamaron Vandalucía. Conquista y reconquista ha sido una constante histórica, no sólo en España, en toda Europa.
Mientras sea en un alfabeto que entendamos...

  Si fuesen romano o púnicos, lo pondrían con todas sus letras, pero como son hispano-musulmanas, lo enmascaran todo lo que pueden. Es una verdad histórica que a los que se expulsó de España en 1614, y antes tras las revueltas de Las Al-pujarras, eran españoles, musulmanes, pero españoles. Como colofón le diré que yo solo defiendo la verdad, y rescatar del olvido a los que fueron condenados. Podéis denigrar el multiculturalismo, pero lo que no podéis hacer es renunciar a las creencias que hemos ido consolidando como imprescindibles y incuestionables : La libertad de expresión, La memoria de un pueblo, el imperio de la ley, La igualdad, La libertad de culto, La democracia.
Salvemos la Mezquita de Córdoba
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #18 en: 03 de Diciembre de 2015, 04:04:20 am »

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:Desmontando la islamofobia de Alfonso Rojo
« Respuesta #19 en: 03 de Diciembre de 2015, 09:39:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eres más pesado que los testigos de Jehová.
Ya te han lavado bien el cerebro,.
VAya truño de religión que no permite ni la disidencia, ni plantearte dejar el velo, ni colaborar con cristianos,  que te controlan si vas o no vas a los malditos rezos por un Dios que no existe y por un Coran que vosotros mismos habeis convertido en un cadaver comido por los buitres.
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento