;

Autor Tema: UPyD apuesta por la dación en pago y regular el mercado de alquiler vacacional  (Leído 773 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ya se hizo en la Asamblea de Madrid cuando fue el primer partido en plantear la dacion en pago... y luego la gente aun se pregunta por qué es necesario que este partido consiga representación en el próximo Congreso de los Diputados

Y gente como el macias y dangoro que se burlen porque UPyD no consiga representación, mientras que van a votar a un partido en el gobierno de España que ya sabemos los españoles que no cumple lo que promete en su programa electoral...

Ver para creer


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:UPyD apuesta por la dación en pago y regular el mercado de alquiler vacacional
« Respuesta #1 en: 27 de Noviembre de 2015, 21:09:27 pm »
Pues nada los que estáis a favor de la dacion en pago votarle. Yo como estoy en contra pues no les voto.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:UPyD apuesta por la dación en pago y regular el mercado de alquiler vacacional
« Respuesta #2 en: 27 de Noviembre de 2015, 21:11:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues nada los que estáis a favor de la dacion en pago votarle. Yo como estoy en contra pues no les voto.

Y como estoy en contra de la corrupción también les voto pero no digo lo mismo de los que con su voto ayudan a perpetuar la corrupción si votas al bipartidismo...

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:UPyD apuesta por la dación en pago y regular el mercado de alquiler vacacional
« Respuesta #3 en: 27 de Noviembre de 2015, 21:12:21 pm »
La dación en pago, el prohibir los desahucios es muy bonito, pero luego a los que si pagamos los créditos nos meten una hostia en los intereses cuando pedimos una hipoteca, o solo nos prestan el 80 por ciento. Y todo esto a cuenta por los muchos pisos que se han tenido que comer los bancos. Gracias a los morosos, el crédito esta muy limitado.

A ver cuando se aprende a que si pides un crédito, o una hipoteca, es para pagarla. Y si no puedes no la pidas.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:UPyD apuesta por la dación en pago y regular el mercado de alquiler vacacional
« Respuesta #4 en: 27 de Noviembre de 2015, 21:18:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La Asamblea de Madrid rechaza una iniciativa para impulsar la dación en pago a propuesta de UPyD

Allá por el año 2012, antes de que surgiera Podemos y de que Ciudadanos fuese un partido conocido más allá del ámbito catalán, un partido hoy ninguneado como UPyD se atrevió a presentar la propuesta rechazada por aquel PP de la Gurtel y la Púnica con mayoría absoluta

Es decir medidas coherentes y sensatas:

UPyD pide en su iniciativa que la Comunidad de Madrid inste al Gobierno nacional a:

1.- Establecer la DACIÓN EN PAGO como regla general de extinción del crédito hipotecario.

2.- Instaurar el sistema “fresh start”, para que una vez ejecutado todo el patrimonio embargable del deudor hipotecario, la deuda restante quede cancelada por decisión judicial, sin necesidad del consentimiento del acreedor.

3.- Proponer las modificaciones legales necesarias para garantizar la mediación entre el deudor hipotecario y el acreedor que evite el concurso y la pérdida de la vivienda.

4.- Solicitar al Banco de España que dé instrucciones precisas a las entidades financieras para que informen a sus clientes de  la posibilidad de usar el crédito hipotecario con limitación de responsabilidad a la garantía hipotecaria.

5.- Facilitar las operaciones de dación pago de los créditos hipotecarios ya celebrados, con la modificación de la legislación fiscal en sucesiones, donaciones y transmisiones patrimoniales.

5.- Modificar, en el ámbito de sus competencias, la legislación fiscal en sucesiones, donaciones y transmisiones patrimoniales para facilitar las operaciones de dación pago de los créditos hipotecarios ya celebrados.