;

Autor Tema: Huyen de Ciudadanos.  (Leído 1771 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Huyen de Ciudadanos.
« Respuesta #20 en: 30 de Noviembre de 2015, 18:53:08 pm »
Yo he dicho que el contrato único se aplica en Dinamarca, y eso es una realidad.
Tu puedes hablar lo que quieras pero hablas de precariedad sin dar argumentos ninguno, yo ya te he dado mis argumentos mas arriba. tu lo veras como quieras, pero yo el contrato único lo veo como algo bueno, ya que no me da miedo competir en el mercado laboral, y veo con buenos ojos que se acorte la diferencia entre trabajadores fijos y eventuales. Competir por abajo es lo que propone podemos, no quiere competencia solamente repartir miserias, rentas mínimas, subir impuestos, y castigar a todo el que le haya ido bien en la vida y haya ganado dinero. Tu dirás lo que quieras pero lo que no funciona para crear trabajo es subir impuestos, dar subsidios y aumentar los funcionarios.
Los sindicatos ya espabilaran si se implanta el contrato único ya que no podrán seguir negociando condiciones pésimas con tal de meter a unos cuantos fijos mas, ya que ahora mismo el contrato indefinido se utiliza para que empresarios y sindicatos tenga contenta a la gente, mientras no se dedican a negociar otras cosas como salarios, condiciones laborales etc..


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Huyen de Ciudadanos.
« Respuesta #21 en: 30 de Noviembre de 2015, 18:55:35 pm »
De todas formas habría que ver lo que dice Ciudadanos en su programa electoral con respecto al contrato único

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Huyen de Ciudadanos.
« Respuesta #22 en: 30 de Noviembre de 2015, 19:34:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he dicho que el contrato único se aplica en Dinamarca, y eso es una realidad.
Tu puedes hablar lo que quieras pero hablas de precariedad sin dar argumentos ninguno, yo ya te he dado mis argumentos mas arriba. tu lo veras como quieras, pero yo el contrato único lo veo como algo bueno, ya que no me da miedo competir en el mercado laboral, y veo con buenos ojos que se acorte la diferencia entre trabajadores fijos y eventuales. Competir por abajo es lo que propone podemos, no quiere competencia solamente repartir miserias, rentas mínimas, subir impuestos, y castigar a todo el que le haya ido bien en la vida y haya ganado dinero. Tu dirás lo que quieras pero lo que no funciona para crear trabajo es subir impuestos, dar subsidios y aumentar los funcionarios.
Los sindicatos ya espabilaran si se implanta el contrato único ya que no podrán seguir negociando condiciones pésimas con tal de meter a unos cuantos fijos mas, ya que ahora mismo el contrato indefinido se utiliza para que empresarios y sindicatos tenga contenta a la gente, mientras no se dedican a negociar otras cosas como salarios, condiciones laborales etc..

En Dinamarca no hay contrato único porque eso va contra la propia flexibilidad del mercado que promueven. Hay despido único, es decir que para todos es el mismo. Pero tienen distintos tipos de contrato. Pero no citéis Dinamarca para dar peso al argumento y apoyar que el contrato único es bueno C´s no propone ninguna de las medidas de seguridad que hay en Dinamarca y sin esas medidas no tiene sentido, por algo el modelo Danés se llama de flexiseguridad, sin esa seguridad el contrato único nos acerca a EEUU y sus sistema laboral, no a Dinamarca, esa es la realidad.  Dices que subir impuestos no funciona, busca Dinamarca, haz el esfuerzo: el país con los salarios más altos, pero también el país con los impuestos más altos. Sin impuestos no puede haber un estado social como el de Dinamarca, si un estado social como el de Dinamarca no se pueden aplicar medidas de flexibilidad manteniendo los salarios altos.

Argumentos todos los que quieras y más:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, que se vaya a la calle a ver que trabajo encuentra a su edad, y teniendo en cuenta que le faltan 7 años para jubilarse. Vamos sí, le va a quedar una jubilación cojonuda.

Yo también prefiero a los jóvenes manteniendo el país pero no a costa de joder el contrato fijo, para aumentar los beneficios de las empresas. Porque oh sí, el contrato único es la palabra mágica que enarbolan las organizaciones empresariales como sinónimo de aumentar beneficios. El contrato único abarata el despido de todo hijo de vecino.

El contrato único incrementaría de facto la dualidad, al convertir en legal y hacer más fácil y más barato tratar a todos los contratos como ahora se hace ilegalmente con los temporales.  La propuesta consiste en que no haya más que un contrato de trabajo igual para todos, como si todos los trabajos fueran iguales y todos los trabajadores fueran a ser tratados por igual en las empresas por el hecho de tener un mismo contrato. No se dejen engañar: aunque les ofrezcan un mismo contrato, no van a obtener una misma consideración ni estabilidad en el empleo si a la empresa no le interesa. Al contrario, con el contrato único muchos más trabajadores pueden ser más precarios aún, y ya es decir, porque lleva aparejada la reducción de las indemnizaciones por despido. Y si no fuera así, que lo desmientan. Por eso señaladas instituciones internacionales y economistas poco proclives a reforzar los derechos de los trabajadores, apoyan decididamente el contrato único. Con la ventaja de que, aunque no reduciría la dualidad, sí que la encubriría, dado que desaparecerían de las estadísticas las diferencias entre temporales e indefinidos: todos parecerían iguales.

En España, de hecho, las empresas hacen contratos temporales para todo trabajo sea o no sea temporal, aunque eso es ilegal. Y esos contratos temporales los rescinden cuando quieren aunque no existan razones para ello. Lo cual también es ilegal: la normativa de despido establece que no se puede despedir a un trabajador temporal cuando uno quiera y sin que la causa que originó la naturaleza temporal del contrato haya finalizado (art. 8 RD 2720/1998). Luego no es que haya un muro que impida que los empresarios conviertan en indefinidos los contratos temporales. Es que, primero, nunca debieron hacerles un contrato temporal porque si el trabajo no lo es, se trata de un fraude. Segundo, como el trabajo no es temporal, el hecho de que no se les regularice la situación y se les haga un contrato indefinido es un segundo fraude. Y, tercero, la extinción arbitraria del contrato es también un tercer fraude.

Estamos, pues, ante una situación de fraude de ley generalizado en el uso de la contratación temporal. Un fraude tan extendido, que se beneficia de tal permisividad, que dispone de tan pocos instrumentos legales para corregirlo, y que ha durado tanto tiempo (más de un cuarto de siglo), que ya casi nadie recuerda que simplemente se trata de una conducta ilegal. Y que, por lo tanto, el problema (el “muro”) se resolvería si se restituyera la utilización legalmente adecuada de los contratos temporales. Y eso no pasa por el contrato único, que viene a legalizar lo ilegal y a convertir los contratos indefinidos y la precariedad en ley para todos.

Es el elefante en la habitación: todo el mundo sabe que está pero nadie quiere hablar de él, de que simplemente se trata de un fraude. En vez de solucionar el problema atajando ese fraude, el contrato único incrementaría de facto la dualidad, al convertir en legal y hacer más fácil y más barato tratar a todos los contratos como ahora se hace ilegalmente con los temporales; es decir, contrate usted como quiera, porque ya no existe distinción según las características del trabajo entre temporal y no temporal, y despida barato y cuando le parezca, porque el coste del despido en el contrato único, aunque creciente, es en los primeros años el mismo que actualmente tienen los contratos temporales, lo que permitirá despedir exactamente como ahora se hace con los temporales. En lugar de este subterfugio interesado, ¿no sería más lógico –e incluso más sencillo- adoptar medidas de verdad eficaces para que los contratos temporales se utilicen como señala la ley? Si fuera así, se reducirían drásticamente la tasa de temporalidad y la dualidad, porque no habría más empleo temporal que el verdaderamente exigido por las actividades temporales.

Esto es lo que pasa en todos los países de nuestro entorno. No existe ese grado de fraude general en la contratación temporal. De hecho ni un sólo país en el mundo tiene el contrato único. Cosa rara siendo tan bueno. Y sus tasas de temporalidad no son, ni de lejos, tan elevadas como las españolas, incluso teniendo en cuenta que sus legislaciones e indemnizaciones por despido en los contratos indefinidos son más severas que las nuestras.

La pregunta es por qué no intentamos parecernos a los demás países europeos haciendo que la ley sea eficaz y se cumpla, en lugar de inventarnos subterfugios con los que legalicemos el incumplimiento y consolidemos la dualidad laboral de forma encubierta. Estudios empíricos (Toharia y Cebrián) muestran que las empresas utilizan el fraude de ley en la realización de los contratos temporales, y en la rescisión de los mismos, más intensamente cuanto más baja es la cualificación de los trabajadores que van a contratar, y son por lo tanto más prescindibles. Este comportamiento, que permite a tantas malas empresas aprovecharse fraudulentamente de la inestabilidad laboral y de la rotación del empleo, no cambiará con el contrato único, porque precisamente el contrato está diseñado para permitir que se continúe haciendo igual que ahora, pero ya siendo legal.

Además la indemnización por despido en el contrato único los dos primeros años es de 14 días por año trabajado, acompañados de una subvención del 100% de la cotización de la seguridad social a la empresa que contrate para el primer año, y del 50% para el segundo. ¿Me puedes decir que va a provocar eso sino una oleada de despidos antes de sobrepasar la frontera de los dos años trabajados? Va a ser cojonudo para el empleo en España, tener que ir al paro cada dos años sin nunca alcanzar la estabilidad.

El contrato único supone dejar vigente un único contrato, el temporal y con las condiciones de este.

¿Realmente va a acabar con la dualidad, o va a generar en toda la población las maldades de los contratos indefinidos? Pues eso, un timo vendido con buenas palabras, que así entra mejor, y sin vaselina...

Para acabar con la dualidad de este país lo que hay que hacer es tomar cartas en el asunto y no permitir que haya fraude de ley con la temporalidad, ahí es donde hay que meter mano.


Todavía estoy esperando que me des argumentos y no que repitas dogmas. Yo en ningún momento he hablado de las propuestas de Podemos, que tampoco tengo porqué compartir todas. Simplemente te he dado sobrados argumentos para decirte porque el contrato único es un timo, es un timo tal cómo lo vende C´s.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Huyen de Ciudadanos.
« Respuesta #23 en: 01 de Diciembre de 2015, 16:21:56 pm »
Por dogmas hablas tu, que simplemente te pones a decir ciertas tonterías que dicen en periodicos absurdos como el diario. Dinamarca si tiene implantado el contrato único aunque a ti no te guste, y no se que tiene que ver la implantación del contrato único con que no se cumpla con la legalidad a día de hoy. Pones un discurso largo y poniendo exactamente las mismas absurdeces que ponen los blogs podemitas que te encuentras por Internet que no dicen nada y te quedas tan ancho.


Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Huyen de Ciudadanos.
« Respuesta #24 en: 01 de Diciembre de 2015, 16:49:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por dogmas hablas tu, que simplemente te pones a decir ciertas tonterías que dicen en periodicos absurdos como el diario. Dinamarca si tiene implantado el contrato único aunque a ti no te guste, y no se que tiene que ver la implantación del contrato único con que no se cumpla con la legalidad a día de hoy. Pones un discurso largo y poniendo exactamente las mismas absurdeces que ponen los blogs podemitas que te encuentras por Internet que no dicen nada y te quedas tan ancho.

No te pongas nervioso por no saber responder.

Dime en que página del programa de C's dice que aplicarán el modelo Danés. Es muy fácil para Albert Rivera soltar mentiras. Pero el progama es el que es. Te he vuelto a copiar mis argumentos porque no has sabido responderme. Si son sandeces, ilumíname y rebáteme, con datos, frase por frase lo que digo, si puedes...

Ya anticipo que no lo harás, porque no tienes ni idea sobre el tema.

¿Está fuente también de parece panfletaria y podemita?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aunque es cierto que el despido es libre en Dinamarca, esto no significa que las empresas no tengan que tener en cuenta la antigüedad del trabajador. Según indica la guía de la OCDE para Dinamarca, el plazo de aviso tan sólo es de cero días en el caso de aquellos trabajadores manuales con menos de nueve meses de antigüedad. En el resto de casos, este periodo incluso puede extenderse hasta los seis meses. Además, también depende de la negociación colectiva.

De esta forma, si hacemos casos a la lista de indicadores de protección para el empleo de la OCDE, podemos observar que tanto el indicador de rigidez para el empleo fijo como para despidos individuales y colectivos es más estricto en el caso de Dinamarca que en el de España con índices de un 2,05 y 2,20 respectivamente en los dos casos. Curiosamente, tan sólo en el caso de empleos temporales, la regulación danesa resulta más flexible con un índice de 1,38 frente al 2,56 de España.

Una circunstancia que no deja de ser curiosa si se tiene en cuenta que la propuesta laboral estrella del programa de Ciudadanos, el contrato único, se argumenta de cara a la opinión pública como destinada a acabar con la dualidad entre contratos temporales y fijos. Una brecha que, según estas cifras, e incluso ignorando el resto de elementos del ecosistema laboral danés, no precisamente en la línea hacia la que suele apuntar dicha formación, tan sólo se acrecentaría.

Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Huyen de Ciudadanos.
« Respuesta #25 en: 01 de Diciembre de 2015, 16:52:53 pm »
Menudo listo este Albert Rivera, a mí ya me engañaron en las elecciones de mayo pero nunca más

Por eso voto a UPyD que sé que nunca me van a defraudar, por eso voto hechos y no palabras

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Huyen de Ciudadanos.
« Respuesta #26 en: 01 de Diciembre de 2015, 23:30:58 pm »
Yo no te he dicho que vaya a aplicar el modelo danes, en el modelo danés el despido es libre el que propone Cs va por tramos, y el contrato único danés no es indefinido, yo te he dicho que Dinamarca si propone un contrato único ¿ prefieres el modelo danes de libre despido? Yo si pienso que el contrato único acabara con la desigualdad entre el trabajador indefinido y el eventual, que tu no lo creas es tu problema.
El contrato único ofrece mayor protección legal que el actual contrato temporal, negar lo evidente es basarse en simple conjeturas.
Indemnización creciente teniendo como media la misma que el sistema actual, esto hace que no se precarice a los trabajadores, pero si acabaría con la dualidad.
Sistema de mochila austriaca donde cada trabajo es beneficiario de una cuenta de prestación por desempleo en la que el empleador hará prestaciones en esa cuenta, pudiendo elegir entre cobrarla en caso de ser despedido o si no lo necesita cobrarla con la pensión al jubilarse.
Beneficios: Aumenta la competitividad al romper la dualidad de trabajadores muy protegidos y otros sin nada de protección, pasando todos a tener una protección media.
El contrato único favorece a todos los colectivos mas desprotegidos como los trabajadores eventuales, y solo perjudica al trabajador indefinido que vive de chupar del frasco por que lleva 10 o 20 años en una empresa y se cree que ya puede vivir sin dar un palo al agua por ello.
También a los sindicatos que viven acomodados y obligan a afiliarse a los trabajadores dándoles esperanzas de que asi llegaran a ser fijos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login



Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Huyen de Ciudadanos.
« Respuesta #27 en: 02 de Diciembre de 2015, 12:59:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

UPYD propone incorporar a cazatalentos para que los parados encuentren empleo

Esto ya se hace en Dinamarca por cierto...

Si es que luego nos llevaremos sorpresas votando a estos que dicen de forma falsa que quieren el modelo danés (como es Ciudadanos) y aquellos que a pesar de los malos resultados de las encuestas son el verdadero partido de centro europeo que lucha en favor de la regeneración y la igualdad de los españoles

Luego nos llevaremos sorpresas cuando C's se demuestre que sus patrocinadores quieren contrapartidas cuando sean llave de gobierno, y éstas no serán precisamente en favor de la mayoría de los españoles...

Pero yo desde luego podré estar demasiado tranquilo de que yo voy a ser libre para votar el 20 de diciembre y que lo haré por hechos y no por palabras...

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:Huyen de Ciudadanos.
« Respuesta #28 en: 02 de Diciembre de 2015, 13:44:47 pm »
De todos los partidos "huyen" militantes todos los días. Podemos y Ciudadanos perderán de aquí al día 20 muchos. Normal.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Huyen de Ciudadanos.
« Respuesta #29 en: 02 de Diciembre de 2015, 13:50:33 pm »
La mayoría de esos que hablan de huida son.gente expulsada por el partido. En Cs tienes un periodo de 6 meses donde consientes que se te investigue, si en ese periodo ven que tienes alguna mancha negra a tus espaldas el partido tiene derecho a expulsarte. El partido deja presentarse a todo el mundo en primarias, es cierto que algunos puestos los elige directamente el partido, pero eso ocurre en todos los partidos y la mayoría se eligen por primarias a las que te puedes presentar libremente.

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Huyen de Ciudadanos.
« Respuesta #30 en: 17 de Diciembre de 2015, 14:30:53 pm »
¿De dónde vienen las recetas del programa electoral de Ciudadanos?

*CEOE dijo: necesitamos un contrato único y miniempleos para los jóvenes.
Ciudadanos dice: eliminar la temporalidad apostando por un contrato único.

*CEOE dijo: las ayudas a los parados deben de estar ligadas a la formación.
Ciudadanos dice: un programa de formación para parados de larga duración.

*CEOE critica que no se hayan rebajado las cotizaciones en la reforma fiscal.
Ciudadanos dice: rebaja de las cotizaciones para quienes contraten parados de larga duración.

*BBVA pide reducir a tres tipos de contrato y “mochila austriaca” para crear empleo indefinido.
Ciudadanos dice: la mochila austriaca: un seguro individual para el despido.

Acordaos de la ultima reforma laboral que nos colaron desde la CEOE y el IBEX 35. Ya sabéis quien financia a Ciudadanos.