;

Autor Tema: Finlandia estudiar conceder una renta universal de 800 € al mes a cada ciudadano  (Leído 596 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Finlandia podría convertirse en el primer país en introducir una renta básica universal. La Seguridad Social finlandesa, denominada KELA, planea introducir una paga de 800 euros al mes libre de impuestos que reemplazaría muchos de los beneficios sociales que actualmente otorga el Estado al ciudadano. La completa implementación llegará después de un periodo piloto en el que se destinarán 550 euros a cada ciudadano y algunos de los beneficios sociales se mantendrán vigentes, según informa Bloomberg.

Fuentes del KELA han asegurado a Bloomberg que presentarán su primera propuesta en noviembre de 2016. Sin embargo, la medida tendrá un coste muy alto para una economía maltrecha. Finlandia ha estado en recesión de forma interrumpida desde mediados de 2012. Llevar a la práctica la renta básica para una población de 5,4 millones de habitantes costaría a las arcas públicas un total de 52,2 billones de euros al año.

Por el momento, el proyecto ha tenido buena aceptación entre la población y según las últimas encuestas, un 69% de los ciudadanos estaría de acuerdo con la implementación de la medida.


Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Finlandia estudiar conceder una renta universal de 800 € al mes a cada ciudadano
« Respuesta #1 en: 07 de Diciembre de 2015, 17:23:08 pm »
Creo que se refieren a este:

 No puedes ver los enlaces. Register or Login

Parece ser que una institucion similar o asociada a la seguridad social finesa ha dicho que quiere empezar a dar una renta universal básica que operaría en lugar de todos los beneficios sociales existentes con una cantidad de 800 euros mes.

El comentarista dice que la economia finesa ha sufrido un reves gordo en la crisis lo que ha hecho que probablemente sea más interesante para los fineses, pero recuerda que incluso en suiza que es más rica, en la que se votará algo similar pronto han valorado el coste de la propuesta y las encuestas dicen que no saldrá adelante

Sólo saldría si se redujera la cantidad. Luego menciona unos datos económicos de Finlandia, y apunta a unos estudios que muestran que cuando das renta universal no se malgasta y la gente deja de trabajar sino que se reinvierte. Acaba concluyendo que si la propuesta saliera adelante, por esto último, no habría problema alguno. Pero que el problema es de donde sacar el dinero para iniciar el efecto bola de nieve.

Supongo que por eso ahora van a empezar con un periodo piloto de 550 euros, pero manteniendo servicio sociales.

Os dejo ahí mi impresión para los que no os manejéis con la lengua de Shakespeare.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón