;

Autor Tema: Manos arriba, esto es un atraco a la democracia  (Leído 501 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Manos arriba, esto es un atraco a la democracia
« en: 09 de Diciembre de 2015, 12:52:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Vivimos el mayor ejercicio de manipulación y desinformación mediática en campaña electoral de la historia de nuestra democracia, y aquí no pasa nada.

No es nada nuevo decir que los medios de comunicación siempre han tratado de influir de una u otra forma en el resultado de las elecciones, según sus líneas editoriales, pero siempre se ha hecho de una forma más o menos elegante, tratando de influir en los lectores o espectadores por la vía de la opinión, el relato de los hechos y la mayor o menor difusión de las propuestas de los otros, pero siempre manteniendo un mínimo respeto a la ley electoral y al manual de estilo. Pero esta vez no. El libro de estilo ha saltado por los aires, la ley electoral es un papel mojado, y el descaro con el que los medios manipulan, desinforman y se saltan la ley es más propio de una república bananera que de un país europeo presuntamente serio donde se respetan las leyes y la democracia.

La cosa es tan escandalosa que hasta el director de El País, en otro tiempo periódico de referencia internacional, se ha permitido mentir abierta y descaradamente en las páginas de su propio periódico sin ningún pudor. Algo así, en países realmente democráticos, habría provocado la inmediata destitución del director del medio, pero estamos en España, y aquí no pasa nada. Nunca pasa nada.

No es el único caso — aunque reconozco que quizás es el más escandaloso —. La precampaña y campaña electoral está plagada de casos en los que UPYD — y algunas veces Izquierda Unida — ha sido directamente excluido de los debates electorales. Cabe recordar que excluir de debates electorales a partidos políticos con representación parlamentaria, e invitar en su lugar a partidos políticos que no la tienen es algo que nunca antes había ocurrido en la historia de nuestra democracia. Pero oiga, esto es España y aquí no pasa nada. Algo tan grave como que se excluya a un partido que ha tenido cinco diputados en el Congreso esta legislatura no es algo que haya ocurrido de forma puntual. No. Es la tónica habitual de la campaña. Es una censura descarada a UPYD. Y Televisión Española, a la que no le queda más remedio que obedecer, coloca a Mariano Rajoy jugando al ping-pong en prime time, mientras relega a la 1 de la madrugada los debates plurales que está obligada a ofrecer.

Medios que en 2011 no invitaban a UPYD “porque no tiene representación en el Congreso”, ahora tampoco invitan a UPYD “porque las encuestas no le son favorables” o se inventan cualquier otra ocurrencia. O directamente mienten. Si total… no pasa nada.

La cosa no se queda ahí. Algunas de las principales empresas de sondeos electorales, las que se encargan de preguntar a la gente qué tiene previsto votar y luego vendérselo al periódico de turno, llaman a los ciudadanos y les preguntan qué van a votar, pero la respuesta no es libre, sino que debe elegir entre un grupo de partidos, entre los que, por supuesto, no está UPYD. ¿Cómo aparecer en un sondeo por el que nadie pregunta por ti? Imposible. Pero, como dice Albert Rivera, imposible es sólo una opinión, aunque cabe otra opción: Que la asesora de Albert Rivera sea la exmujer del Secretario de Estado con Rodrigo Rato — a quien UPYD sentó en el banquillo — y a su vez sea la presidenta de Sigma Dos, una de las empresas de sondeos más importantes de España. ¿Dónde está la bolita? Búscala, coño, y ponte a pensar.

¿Escandaloso? Sí, lo es. Pero esto es España. No pasa nada. Pero… ¿esto es legal? No, no lo es. ¿Y entonces? ¿Qué se puede hacer? Acudir a la Junta Electoral, que es la institución que se encarga de velar por el cumplimiento de la ley electoral. ¿Y qué dice la Junta Electoral? Pues la Junta Electoral dice que UPYD tiene razón.

¿Y entonces? Si la Junta Electoral da la razón a UPYD, ¿qué pasa? Pues ya te lo he dicho varias veces, querido lector. Esto es España y no pasa nada. Bueno sí. Pasa que la Junta Electoral — órgano politizado hasta la naúsea, para no variar — ante el flagrante incumplimiento de la normativa por parte de los medios, anuncia que vale, que se pueden saltar la ley, pero que si se la saltan luego deben compensar a UPYD por habérsela saltado. O lo que es lo mismo, es como si llamas a un juez, le anuncias que vas a atracar un banco, y el juez te dice que es ilegal, pero que te da permiso para hacerlo sólo si luego compensas al banco y a los atracados.

Manos arriba. Esto es un atraco.

Leo y releo una y otra vez lo que acabo de escribir, y me da hasta vergüenza, así que lo releo una vez más pero no, es imposible cambiar ni una coma porque es realmente lo que está pasando en este país supuestamente civilizado llamado España.

Todo esto, evidentemente, no pasa por casualidad. El poder ha decidido que, ante la enorme grieta que se ha abierto en el bipartidismo — que jamás se habría producido sin el trabajo parlamentario y judicial de UPYD — es necesario preparar un plan para que parezca que las cosas cambian sin que nada cambie. Y hay, por tanto, que preparar el recambio — o el apoyo — del bipartidismo, que, evidentemente, no puede ser UPYD, porque es el único partido que ha demostrado en serio que no ha venido a participar de los repartos de sillones y privilegios.

¿Te acuerdas de las elecciones europeas? Ponías la tele por la mañana, por la tarde o por la noche y ahí estaba él, Pablo Iglesias, en cualquier cadena a cualquier hora prometiéndonos a todos cosas como que no se pagaría ni un euro de la deuda mientras hubiera un español sin vivienda digna. Bonito, ¿verdad? Y tú te lo creíste, y les votaste, porque estás — como yo — hasta los mismísimos de todo y de todos. Y consiguieron llegar al Parlamento Europeo. Y empezaron a inclumplir sus promesas casi al día siguiente de salir elegidos, y las siguen incumpliendo a día de hoy, abandonando sus escaños en Europa y presentándose a las elecciones nacionales, cuando antes decían que abandonar el escaño era una estafa a los votantes.  Pero tú les creíste, y también te creíste que todas las decisiones del partido se tomarían en las plazas, a mano alzada, por “el pueblo”…

Sí, te engañaron. Nos engañaron. ¿Y ahora? Ahora pones la tele y ya no está todo el día Pablo Iglesias. ¿Por qué? Porque ahora los poderosos han decidido que toca Albert Rivera. Y ahí está él, como antes Pablo Iglesias, por la mañana, por la noche, en La Sexta, en Cuatro, en El Hormiguero, en La Sexta Noche, en El Hormiguero — no me he equivocado, ha ido dos veces ya en campaña —.

Y Albert Rivera, líder un partido nuevo (pero que lleva nueve años en el parlamento de Cataluña), que ‘lucha contra la corrupción’ (pero permite imputados en la Junta de Andalucía y paraliza comisiones de investigación durante la campaña para no perjudicar al bipartidismo), que promete ‘cambio’ (pero que en cuanto ha tenido ocasión ha sostenido al PSOE de los ERE en Andalucía que lleva gobernando 40 años y al PP en Madrid que lleva 30), que dice mucho ‘ilusión’ pero que no dice nada más… es ahora quien está día y noche en la tele. Y en los periódicos, y en la radio, con una promoción mediática jamás obtenida por un partido sin representación en el Congreso en la historia de nuestra democracia, hasta un nivel que roza lo indecente.

Piénsalo bien. Nos encontramos ante un partido que hasta hace un año era un auténtico desconocido en España, y que ha conseguido poner de acuerdo al ABC, La Razón, El País, El Mundo, Antena 3, La Sexta, la banca… Aquí huele raro. El sistema está muy cómodo con Ciudadanos, y Ciudadanos muy cómodo con el sistema. ¿De verdad crees que cuando toque devolver las horas y horas en televisión, las gigantescas vallas publicitarias y las entrevistas en medios que más bien parecen caricias, Ciudadanos va a cambiar algo? ¿Te vas a dejar engañar otra vez?

Mientras UPYD llegaba al Congreso de los diputados, renunciaba a los privilegios, no se dejaba comprar y denunciaba en los tribunales a los responsables del saqueo a los españoles, Ciudadanos se mantenía en un discreto segundo plano, sin molestar mucho a nadie y sin intentar llevar a cabo en Cataluña todas esas propuestas que ahora ha copiado de UPYD y dice defender.

Mientras los poderosos anunciaban que iban a poner todos los medios posibles a su alcance para hundir a UPYD — os aplastaremos como a una nuez —, Ciudadanos miraba para otro lado, o mejor dicho, miraba para el mismo lado que quienes planificaban la operación, con la connivencia de Lozanos, Cantós y demás mercenarios políticos.

Es la última oportunidad en mucho tiempo de cambiar las cosas de verdad. De tu voto depende que UPYD siga en el Congreso sacando las vergüenzas del sistema a la luz, o bien que el bipartidismo siga haciendo de España su cortijo, apoyándose en supuestos regeneradores que en su corta vida ya han demostrado que vienen a hacer excactamente lo mismo que el PPSOE, pero con un color nuevo y mucha ilusión.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Manos arriba, esto es un atraco a la democracia
« Respuesta #1 en: 09 de Diciembre de 2015, 13:47:18 pm »
Lo malo de todo esto es que el atraco a la democracia se está consumando y culminará el 20 de diciembre...