Metroscopia para El País
Trabajo de campo: 7-10 diciembre
Voto (entre parentesis variación respecto a anterior sondeo):
PP: 25,3% (+1,6)
PSOE: 21,0% (-1,5)
Podemos: 19,1% (+2,0)
C’s: 18,2% (-4,4)
IU-UP: 5,0% (-0,2)
IDV (entre parentesis variación respecto a anterior sondeo):
PP: 17,0% (+2,4)
Podemos: 13,6% (+2,3)
PSOE: 12,8% (-1,6)
C’s: 11,8% (-4,4)
IU-UP: 3,2% (-0,5)
Sigma-Dos para el mundo
Trabajo de campo: 1-9 diciembre. En está no se puede apreciar el impacto del debate a cuatro como si lo hace en las otras dos.
Voto (entre paréntesis variación respecto a última encuesta de Sigma Dos, entre corchetes anterior encuesta de El Mundo):
PP: 27,2% (-0,3) [+0,1]
PSOE: 20,3% (+0,9) [+0,1]
C’s: 19,6% (-2,0) [-3,4]
Podemos: 18,4% (+1,2) [+2,2]
IU-UP: 3,7% (-0,3) [-0,1]
GESOP para elPeriodico
Trabajo de campo: 10-12 diciembre
Voto (entre paréntesis variación respecto a anterior encuesta):
PP: 25,2% (+1,3)
PSOE: 20,8% (-0,6)
Podemos: 18,4% (+2,4)
C’s: 18,0% (-3,0)
Se puede apreciar la bajada de C's y la subida de Podemos, esa es la tendencia. Como os llevo diciendo hace un mes, cuando se acercan las elecciones las encuestas suelen acercarse a la realidad. Teniendo en cuenta que aún así siguen infravalorando a Podemos, como lo hicieron en mayo, es posible que este supere al PSOE (aunque no es algo definitivo). También queda patente que tenían a C's hinchado, y que aunque sacará un buen resultado estarán rondando el 16% debido al votante del PP que vuelve a la fidelidad de su voto en el último momento. PP subirá ligeramente por ese trasvase, y el PSOE o se mantiene o cae en un flujo de votos hacía PODEMOS, lo cual puede ser una realidad el día 20D.