En este tema de la inversión en bolsa del fondo de reserva lo que más llama la atención es que lo haga un gobierno de "izquierdas". Esto, a mi entender confirma que en España existen unos tópicos, unas "imágenes" unos presupuestos, y que estos no se alteran hagan lo que hagan los diferentes bandos políticos; de lo que deriva una hiperlegitimidad de la izquierda para hacer políticas de derechas y una necesidad de la derecha de "pintar" sus políticas de izquierda. P.e; aquí las masivas regularizaciones de empleo, tanto hace 20 años como 15 como 2, las han debido ejecutar gobiernos de izquierda, probablemente si las hace un gobierno de derechas haya muchos más problemas, y de esta manera hasta los sindicatos tienen más manga ancha. En concreto crear un fondo de reserva de las pensiones entiendo que es una importante política social en favor del trabajador (el pudiente no tendrá problemas de liquidez en su senectud) y sin embargo lo realizó un gobierno de derecha (también es cierto que era la primera vez que existia algo con lo que crearlo, la gestión laboral y de SS de todos los gobiernos anteriores habian sido para morirse de risa). Y decidirse a invertirlo en bolsa (cuando la deuda pública no estaba resultando mal) parece algo digno de un gobierno hiperliberal que hasta el extremo busca rentabilizar capitales que tienen una importante función social y debieran estar a ella afectos. Por tanto a mi me gustaría que alguien me explicara donde está el socialismo en esta medida, y volver a hacer hincapié en la comprensión de los sectores progresistas (no he oido a Llamazares & Cía atacar estas medidas dignas de especuladores sin escrúpulos que se juegan el dinero del proletariado, por estos sudado y ganado)
Ni que decir tiene que aquí lo que hay es una voluntad más de control del gobierno, tal es la cantidad de este fondo que maniobrando con él en bolsa se pueden hacer grandes fortunas en un dia o quebrar empresas a voluntad, si son díscolas, teniendo tal arma, habrá que ver quien no se pliega a la voluntad de tales operadores. Además con la concesión de su gestión tambien se harán fortunas de la noche a la mañana, agradeciendo y pagando favores o haciéndose acreedor a ellos. Vamos volvemos a la cultura del pelotazo de los 80, o eso parece.
Hasta pronto.