UPYD lo ha demostrado sobradamente los 8 años que lleva en las instituciones con hechos y no con palabras, por eso a ver que hace ahora C's en el Congreso...
Si sigue su ejemplo o resulta ser más de lo mismo
Por eso a este partido solo lo va a levantar la gente que apueste por las ideas y soluciones que requiere este país, y no aquellos que se van buscando poder
Y a partir de ahora se entrará en un período difícil para el partido pero del que saldrá muy fortalecido porque hay ideas, hay gente comprometida y hay ganas por levantar esta situación
Porque 153.000 votos en toda España es un resultado muy malo no lo vamos a negar nadie
Y habrá que hacer autocritica
Mira Fede, yo te voy a dar mi opinión de lo que ha pasado con UPD según yo lo veo. En este país el centrismo que representa UPD tristemente no tiene cabida.
La baza que en su momento abanderaba Rosa Díez pudo ilusionar un tiempo, era en un partido que se jactaba de repartir palos tanto al PP como al PSOE, y eso podía atraer tanto a socialistas desencantados como a peperos alejados de una derecha antisocial.
Sin embargo el centrismo tiene el gran problema de que primero, los partidos ideológicamente decantados a la izquierda o a la derecha ya se han encargado de procurar que puedan abarcar un abanico de perfiles votantes desde el extremismo hasta la moderación, ya sea reconociendo principios de capitalismo económico en el caso del PSOE ya sea moderando el liberalismo con política social en el caso dl PP (poca todo sea dicho).
En este punto, la propia Rosa Díez siempre ha sido vista por los socialistas como una traidora que intentaba hacer como propias las ideas de su partido de origen, y por el PP como una socialista encubierta con ganas de desmarcarse del PSOE pero sociata al fin y al cabo.
Podríamos pensar que era un valor seguro para el partido pero dentro del mismo ya se encargaron de invitarle a largarse, y ahora vienen los resultados, nadie conoce a su nuevo líder, es más tengo comprobado que hay hasta gente que ni le pone cara, nadie sabía realmente que proponían y lo peor de todo al votante en este país no le gusta votar si no tiene una ligera idea de hacia donde se decanta un partido.
Esto mismo le ha pasado a Cs, que su propia indefinición que ellos usaban como punto fuerte, su supuesto centrismo, le ha pasado factura, y tiempo al tiempo que de ser una posible apuesta para una opción de derechas frente al PP (porque son derecha aunque no quieran reconocerlo públicamente) se irá difuminando hasta que desaparezca.
Nos puede gustar más o menos Podemos, pero hay una cosa que está muy clara, siempre se han definido en la izquierda, y sin esconderlo han conseguido aglutinar voto tanto de la izquierda más a la izquierda (IU básicamente) como de votantes socialistas, como de votantes de derechas hartos de Mariano y sus atropellos.
Conclusión, está bien proclamarse al margen de posiciones tradicionales derecha-izquierda, pero siempre que al menos se deje claro de que pie se cojea, porque el centrismo no se comprende muy bien, y su momento al menos para mi ya pasó.