;

Autor Tema: Romper España.  (Leído 3984 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Romper España.
« Respuesta #40 en: 31 de Diciembre de 2015, 19:20:51 pm »
Colón se encargó en vida de decir allá por donde iba que era genovés, aunque el delirio cagalán igual distorsiona un poco eso de Génova en Génora... Gerona, vamos, que D. Cristóbal el navegante nació en el Ampurdán, fijo, hasta se conserva su casa y para mayor gloria del paletismo separatista se han expuesto recientemente  su primer pañal y un moco perfectamente conservado en el museo del independentismo ese que han cerrado.
También se ha dicho que Teresa de Ávila era catalana, Cervantes, Miquel de Servant, para más señas, Tartessos, Adán y Eva, la mona Chita y hasta el perro de Pavlov.

Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Romper España.
« Respuesta #41 en: 31 de Diciembre de 2015, 20:12:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Colón se encargó en vida de decir allá por donde iba que era genovés, aunque el delirio cagalán igual distorsiona un poco eso de Génova en Génora... Gerona, vamos, que D. Cristóbal el navegante nació en el Ampurdán, fijo, hasta se conserva su casa y para mayor gloria del paletismo separatista se han expuesto recientemente  su primer pañal y un moco perfectamente conservado en el museo del independentismo ese que han cerrado.
También se ha dicho que Teresa de Ávila era catalana, Cervantes, Miquel de Servant, para más señas, Tartessos, Adán y Eva, la mona Chita y hasta el perro de Pavlov.

A este paso diran que Maria Magdalena venia de las Ramblas....ya lo veo venir....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Romper España.
« Respuesta #42 en: 31 de Diciembre de 2015, 20:14:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Silvia, ya sé que es un poco coñazo, pero cuando puedas lee todo lo que he puesto. Quiero saber tu opinión. Y sé que alguna de mis palabras te van a encender el ánimo, tómatelo como un ejercicio de paciencia. Es que me interesa saber tu opinión, si compartirías algún punto de vista, o que plantearías como solución al problema.

Danielo, tú estás en contra sistemáticamente de todo lo que haga, piense o se proponga ejecutar el PP. Pienso sinceramente que no eres objetivo.
Abogas por le diálogo cuando lo que se plantea en Cataluña es una inconstitucionalidad que no tiene cabida en ningún sitio y que no tiene nombre. Para más INRI este personaje se burla del sistema jurídico Español y desafía al TC haciendo lo que le sale de las narices. No es posible un referéndum. Y no hay que darle más vueltas. Aquí de nada sirve un díalogo. Ilegalidad con legalidad se paga.
Efectivamente, no hay nada de lo que tú has afirmado que yo pueda compartir contigo, porque estoy en total desacuerdo con tus palabras. Y no nos olvidemos que el político que dio luz verde a todo este despropósito fue Felipe González, allá por los felices 92. Fue el que destapó la caja de Pandora dándoles alas a los Catalanes. Y de aquellos polvos hoy estos lodos.
Sin embargo, hay una cosa que si tengo que reprochar al PP, que ha sido la falta de pantalones de este gobierno para acallar todo este berenjenal de locos, circunstancia que ahora aprovechan Podemos y sus secuaces para inflar su campaña electoral que ejercen todos los días prometiendo incoherencias, que parece mentira que lo diga un doctor en Ciencias Políticas, si no me equivoco.
De todas formas, Cataluña no es ninguna víctima absolutamente de nada, al contrario, si se le hubieran cortado las alas desde hace tiempo, nos hubieramos podido evitar todos estos despropósitos y lo que si tengo que agradecer al PP es que, por lo menos, a pesar de esa cobardía de la que hace gala, sigue siendo el mejor cohesionador en España.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Romper España.
« Respuesta #43 en: 01 de Enero de 2016, 14:22:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah tu también lo viste jjeje.  Es que aquí dicen que Iglesias no quiere romper España y ya estaba dudando de si es que lo había soñado.

 :-* :-*

Pues no lo soñaste, Dangoro. Lo vi yo, lo viste tú y cualquier persona que tuviera la televisión encendida en ese momento y quisiera escuchar las sandeces que este hombre dijo con un trasfondo igual de claro: Pluranacionalismo y separación de Cataluña de España.
En definitiva, quiere resetear nuestro país y hacer Expaña


Feliz año...
 :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-*

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Romper España.
« Respuesta #44 en: 01 de Enero de 2016, 14:31:18 pm »
Vaya con el Iglesias, quiere ser presidente de España para cargarse España.


 :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-*


Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Romper España.
« Respuesta #45 en: 01 de Enero de 2016, 15:52:55 pm »
Los de la ANC van a hacer un sacrificio enorme....24 horas de huelga de hambre....24 horas sin probar bocado.....todo por la independencia:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Acciones heroicas como estas buscan la independencia de un pueblo orpimido y saqueado por los españoles...los españoles que les pitan su himno y queman sus banderas.....

Bien.....esto de la ANC tenian que pasar el hambre que pasan muchos catalanes por la brillante gestion del gobierno de CIU desde hace unos años....seguro que hay muchos niños que pasan mas hambre que estos muertos de hambre de la ANC durante 24 horas.....y seguro que algunos diran que menuda heroicidad van hacer....24 horas sin ingerir un alimento....para mear y no echar gota....si tienen huevos y creen en que Cataluña esta oprimida que se pongan en huelga de hambre indefinidad....si tienen pelotas claro....

Lo mas triste es que seguro que desde Madrid,Murcia,Andalucia veran esto como un gesto heroico y hasta romantico...cuanto amor por su patria....por favor darles el referendum de autodeterminacion......Cataluña esta oprimida (por el 3% que cobro el Puyol y todos sus cuates) por el Estado español....Coletas tu si sabes dar soluciones al problema de este pais (claro, claro ahora teniamos un par de problemas independentistas, con los referedums tendremos hasta Cartagena pidiendo la independencia).....ayuda a esos libertadores que van a estar un dia sin comer......que duro....que tragico....que heroico.........

En España debemos tener el mayor numero de tontos por metro cuadrado de los paises occidentales.....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado tortuga_caxonda

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1550
  • Registro: 26/08/13
  • España, líder en la exportación de tontos...
Re:Romper España.
« Respuesta #46 en: 03 de Enero de 2016, 01:59:47 am »
Por Vicenç Navarro


Una vez más, se está utilizando el eslogan de defender la “unidad de España” para imponer una visión uninacional de España que ha sido causa constante de tensiones en la historia de este país. En 1936, las estructuras de poder, amenazadas por las políticas públicas propuestas por el democráticamente elegido gobierno republicano del Frente Popular, estimularon un golpe militar a fin de impedir las necesarias y urgentes reformas (que hubieran afectado negativamente a sus intereses económicos y financieros), intentando justificar tal golpe con el argumento de que estaban defendiendo la unidad de España, unidad que, por cierto, nadie estaba amenazando. En contra de lo que las derechas golpistas y sus herederas han sostenido siempre, el President Companys y el gobierno de la Generalitat que él presidia no eran separatistas y no querían desunir España, sino redefinirla, exigiendo que el Estado español reflejara su plurinacionalidad, reconociendo la identidad nacional de Catalunya dentro de una federación española. En realidad, el independentismo históricamente ha sido un movimiento minoritario en Catalunya. El hecho de que, aun siendo una minoría, haya alcanzado hoy un porcentaje tan elevado se debe primordialmente a la intransigencia del Estado central (hoy gobernado por un partido que tiene sus raíces históricas en las fuerzas políticas que dominaron la dictadura que siguió al golpe militar) a reconocer la plurinacionalidad de España y la identidad de Catalunya como nación. Y es inevitable que, de persistir esta resistencia, rigidez e intransigencia, esta minoría pueda convertirse en una mayoría, abriéndose así la posibilidad de una desunión de España. Hoy, los máximos facilitadores de la desunión de España son precisamente los que justifican su intolerancia y dogmatismo bajo el eslogan de “defender la unidad de España”.

Los resultados de la Transición inmodélica

Las enormes tensiones que vive hoy España son resultado de que la mal llamada “cuestión territorial” no fuera resuelta durante la transición inmodélica, una transición que fue resultado de un enorme desequilibrio de fuerzas que existía en aquel momento entre los herederos de los vencedores y los herederos de los vencidos de la Guerra Civil. Los primeros impusieron su modelo uninacional (centrado en la capital del Reino, que tiene poco que ver con el Madrid popular), reprimiendo la visión plurinacional de España. En este sentido, los famosos artículos 2 y 8 de la Constitución fueron impuestos por la Corona y por el Ejército (ver mi artículo “Franco ganó la guerra, la postguerra y la transición”, Público, 26.11.15).

Ahora bien, estamos viendo el fin de aquel modelo de Estado uninacional. Los crecientes movimientos contestatarios hacia el Estado uninacional español que han aparecido en Catalunya, en el País Vasco, en Asturias, en Galicia, en el País Valenciano, en Cantabria, en Navarra, en las Islas Canarias y también en Madrid, entre otros, están exigiendo otro Estado que, basado en la profundización de la democracia, acepte el derecho a decidir de los distintos pueblos y naciones de España, tal como las izquierdas habían pedido durante la clandestinidad, en su lucha contra la dictadura de los vencedores de la Guerra Civil.

La redefinición de España

Es en este contexto que hay que evaluar lo que está ocurriendo estos días después de las elecciones del 20D, cuando se está maliciosamente señalando que, tal como ocurrió en 1936, la demanda de las izquierdas (excepto el PSOE) de redefinir España es, en realidad, una llamada a romperla. Es importante señalar que, aun cuando esta respuesta es predecible en las derechas españolas, caracterizadas por su limitadísima cultura democrática y por su visión centralista del poder, es incoherente y opuesta a la sostenida por el PSOE de la clandestinidad, que durante la heroica lucha de la resistencia antifascista había exigido el derecho a decidir para Catalunya y para otras naciones y pueblos de España, tal como consta en los documentos de sus congresos. Fue durante la Transición cuando el PSOE se adaptó al Estado uninacional español, pasando a formar parte de él, estableciéndose así un bipartidismo que ha gobernado las instituciones del Estado central hasta la fecha. Esta adaptación del PSOE se hizo a costa de renunciar a los principios sostenidos por sus antecesores.

El bipartidismo en el Estado español (favorecido por una ley electoral muy poco proporcional) surgió dentro de un contexto en el que las derechas continuaron siendo enormemente poderosas. Y este poder incluyó el poder de reprimir la recuperación de la memoria histórica, es decir, de la historia de este país, continuando una tergiversación que ocultaba lo que había pasado en el país, reprimiendo la otra visión de España, a la que se continuó presentando como la “anti España”, cuando en realidad esta era la España real y popular, la España plurinacional, que está emergiendo ahora de nuevo. Es importante subrayar que esta España popular y plurinacional conjugaba un compromiso con el bienestar social de la población con un respeto y apoyo a su diversidad plurinacional. No es coincidencia que el Estado uninacional que ha persistido durante el periodo 1978-2015 haya sido también un Estado con escasísima dimensión social, siendo uno de los Estados con menor gasto público social por habitante, con menor gasto público, con políticas fiscales más regresivas y con mayores desigualdades de la Unión Europea.

Ni que decir tiene que el PSOE, cuando gobernó, redujo el enorme déficit de gasto público social que heredó de la dictadura, aunque sin eliminarlo. El enorme dominio de las derechas en el aparato del Estado llamado democrático, continuador del Estado dictatorial, imposibilitó la eliminación de tal enorme déficit del gasto público social de España. Y la respuesta del gobierno PSOE a la crisis fue el inicio de las reformas laborales regresivas y de los recortes de gasto público social que el PP expandió, reformas y recortes que contribuyeron enormemente a profundizar la crisis y al gran retraso de su insignificante recuperación. De ahí su enorme pérdida de popularidad. Su inexistente autocrítica, tanto en las áreas económicas (donde el candidato Pedro Sánchez nombró como su mayor asesor económico a Jordi Sevilla, bien conocido neoliberal que aconsejó las bajadas de impuestos en la época de Zapatero, y a Larry Summers, principal ideólogo de la desregulación financiera durante el gobierno Clinton, responsable de la enorme crisis bancaria estadounidense) (ver el documental Inside Job) como en las áreas políticas (continuando con la defensa del Estado uninacional), está llevando al PSOE a una situación enormemente problemática. La defensa de la “unidad de España” es, en este contexto, la defensa del Estado bipartidista que ha gobernado la España uninacional. Cuestionar la España uninacional es debilitar al Estado bipartidista.

La defensa por parte del PSOE del Estado uninacional es la defensa del bipartidismo

Al adoptar el argumento de defender la unidad de España, el PSOE está, junto con el PP y con Ciudadanos (el partido del IBEX-35), defendiendo el Estado uninacional responsable del retraso social de España. No es por casualidad que hoy en España las fuerzas más comprometidas con los cambios en la esfera social sean también las más comprometidas en establecer una España plurinacional. Los programas electorales están ahí para el que los quiera ver. Hoy, las izquierdas auténticamente transformadoras están pidiendo una revolución social y democrática, orientada a mejorar el bienestar de las clases populares, junto con una revolución política, exigiendo una transformación radical de las mal llamadas instituciones representativas que incluya la incorporación del derecho a decidir como medida profundizadora de la deseada democracia. Son estas fuerzas políticas favorables al cambio las que están generando una enorme resistencia liderada por el Estado uninacional gobernado por el bipartidismo, que ve en esta demanda una amenaza no a la unidad de España, sino a la perpetuación de dicho bipartidismo.

El discurso del Rey: más de los mismo

En este aspecto, el discurso del Rey fue sumamente predecible, no variando ni un ápice el discurso característico de la visión uninacional, insistiendo en la necesidad de obedecer la Constitución y las leyes, sin hacer referencia ni a las enormes crisis económicas y financieras (consecuencia de la aplicación de las políticas públicas que los gobiernos españoles han impuesto a los distintos pueblos y naciones de España) ni al deseo de cambio del Estado, centrándose, en su lugar, en el deber de los españoles de defender a la nación española, alertando de que la desobediencia a las leyes será seriamente castigada, pues (confundiendo leyes con democracia) indicó que el deber del ciudadano es obedecer las leyes, haciendo caer sobre aquellos que desobedezcan estas leyes y la Constitución (el marco de todas las normas) todo el peso del Estado. Y para remarcar esta alerta, el monarca dio su discurso desde el Palacio Real, sede del poder borbónico, remarcando el simbolismo de que se escogiera tal espacio, un espacio central en la historia del imperio español, imperio conseguido a base de las armas. De ahí que, según la Constitución, el Jefe del Estado (y nunca mejor utilizada la expresión de “Jefe del Estado”), el monarca, sea también el Jefe del Ejército.

Por lo visto, se le escapó al monarca la paradoja que significó que en su discurso se refiriera a las consecuencias negativas que había tenido para España la falta de respeto a la ley consensuada por la totalidad de la sociedad, y que lo hiciera precisamente en el lugar -sede del Poder Real- donde simbólicamente se había consumado el mayor acto de desobediencia al poder democrático que ocurrió en España en el siglo XX, cuando una minoría, en el año 1936, se había impuesto a la mayoría, bajo la presión de las armas. Fue en este lugar donde el golpista mayor, el General Franco, se declaró Generalísimo, y también fue en este lugar que se consumó la transición a la democracia cuando se estableció la Monarquía, incorporada en la Constitución en un proceso que el Rey definió como fruto de una gran generosidad, sin aclarar que tal supuesta generosidad (es decir, los que cedieron más en la Transición, que fueron las izquierdas) fue fruto de que estas no tenían ninguna otra alternativa si deseaban la democracia.

Este discurso predecible del Rey señala la dificultad de cambiar el Estado español. Hablar de diálogo, y a la vez dar tal discurso, es de una contradicción elevada que cuestiona la sinceridad de la llamada al diálogo. Parece que está orientado más a estimular la generosidad de los herederos de los vencidos, borrando el punto de inicio del debate. El enorme dominio de las fuerzas que pilotaron la Transición explica la dificultad en admitir que hay otra España, reprimida durante todos estos años, que exige una transformación política y social del país. Oponerse a esta transformación aduciendo el argumento de defensa de la “unidad de España” es, una vez más, ocultar la resistencia de estas fuerzas a perder su poder por encima de todo. Y así estamos.
El problema no reside en que los políticos cuenten mentiras, sino en que la sociedad se las crea.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Romper España.
« Respuesta #47 en: 03 de Enero de 2016, 10:46:26 am »
Ya tardaba en salir la guerra civil.....el Navarro ese es el nuevo guru economico y geopolitico no?...debe ser una eminencia porque pongo su nombre en Google y lo primero que me sale es una tienda de muebles con ese nombre.....

Vamos a ver....aqui estais con la derecha e izquierda...que si esto es culpa del PP ....la culpa de todo esto es el buenismo y el mirar para otro lado del PPSOE durante decadas...han dejado adoctrinar libremente y tenemos lo que tenemos....una masa aborregada que se cree nacion.....el adoctrinamiento ha funcionado...pero aqui no estamos hablando de un pais oprimido...estamos hablando de unos caciques territoriales que estan actuando contra la ley y un gobierno y una oposicion que no tienen cojones para aplicar las leyes....esos caciques no buscan la independencia sino salir airosos de sus gravisimos casos de corrupcion, porque resulta que quien robaba a los catalanes no eran los españoles eran los padres de la patria catalana que se llevaban un 3% de las obras publicas y tienen unas cuentas de unos cuantos cientos de millones de euros en paraisos fiscales.....y claro como esta gente tiene una masa aborregada la esta utilizando para chantajear a España y al gobierno...para entendernos...quieren un cambio de cromos....enfriamos el tema independentista, nos dais un sistema federal ( que supondria una justicia mucho menos independdiente en Cataluña) y nosotros salimos limpios de polvo y paja del 3%....

Prueba de que esto  no tiene nada que ver con la independencia que es el Pais Vasco se mantiene al margen...si esto fuera en serio....fuera un movimiento independentista en toda regla y estuviera garantizado que se iban a quedar denmtro de la UE tan ricamente, hace ya meses que los vascos se hubieran unido a la causa.....

Esto solo se arregla aplicando las leyes y metiendo a esta gente en vereda con el articulo 155....los referendums que propone el candidato comunista de Podemos solo son cantos de sirena y mas que una solucion un problemon para el pais ya que de repente van a motivar e incentivar el independentismo cateto y borreguil.....ya no solo seran dos comunidades seran unas cuantas...

Aunque ojo...igual el camarada Iglesias quiere ser el nuevo Largo Caballero que hablaba de una Union de republicas sovieticas ibericas.....y su verborrea no difiera nada de lo que decia este señor en el 34.....utilizacion de la violencia ( el coleta habla de asaltar el cielo y alguna vez ha dejado caer que es elegitimo utilizar las armas, como por ejemplo con ETA) y que la democracia es un regimen...como el coletariado actual que considera a nuestra Constitucion, aprobada por los españoles y que ha garantizado nuestras libertades,derechos y que este pais se viva pacificamente, como un regimen del 78....

Sois muy modernos ahora...tan modernos que algo tan viejo como el comunismo lo llamais cambio y algo nuevo....cuando esta gente ya hace siglos que han demostrado que con ellos solo se nada en la miseria y el totalitarismo....

"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)