;

Autor Tema: ¿Podría ser Albert Rivera el futuro portavoz del Gobierno de la gran coalición?  (Leído 440 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mariano Rajoy está empeñado en su proyecto de lograr un gobierno de amplio apoyo parlamentario. No se sabe si monocolor con respaldo suficiente en el Congreso o si será un gobierno tripartito, con incorporaciones de representantes de otras fuerzas políticas. Preguntado al respecto esta semana, el presidente en funciones no descartó nada. Ni bien, ni mal. Todo es posible, las puertas están abiertas.

Sabido es que el PSOE insiste por activa y por pasiva en que no apoyará ni a Rajoy ni al PP para que formen gobierno. Sabido es, también, que en Ciudadanos se mantiene una postura más ecléctica. Posible abstención en la investidura y luego ya se verá. Aquí las voces son menos claras. Un día se habla de la posibilidad de entrar en el gobierno. Al día siguiente se dice todo lo contrario. En la formación naranja no hay un mensaje unívoco. Un poco de lío postelectoral.

Ante este panorama, casi a modo de chascarrillo, han empezado a circular algunas quinielas entre las filas del Partido Popular. Nunca se sabe. Si hay que formar la triple coalición, bueno será tener idea de qué posibilidades se está hablando. Ya hay incluso algún programa televisivo donde se han hecho cábalas sobre el número de carteras que le correspondería a cada partido.También se habla de nombres y de cargos. Se da por hecho que, en esta tesitura, la presidencia le correspondería al PP, lógicamente. Y sería Rajoy, también lógicamente. La vicepresidencia primera, para el PSOE, quizás Sánchez. O no. Y cuatro carteras al menos para los socialistas. ¿Y Ciudadanos? ¿Qué le tocaría al tercero de la lista?

Una función clave en el Ejecutivo

Estas cábalas apuntan a que Albert Rivera sería lógicamente el vicepresidente segundo y también se sugiere que, dada su capacidad natural de comunicador, no estaría mal ponerle al frente de la portavocía del Ejecutivo. Es decir, el puesto de Soraya Sáenz de Santamaría. Una función clave, una responsabilidad del máximo nivel. El partido naranja, además, entraría en dos ministerios. Y señalan Educación como gran posibilidad.

Nadie en Ciudadanos quiere hablar de ello. Pero es cierto que algunos de sus dirigentes verían con buenos ojos esta fórmula para sacar a España del marasmo en el que se encuentra. Los líderes de Ciudadanos utilizan con frecuencia la muletilla de que no están por el reparto ni de cargos ni de sillas. Pero llegado el momento, quién sabe. Un sacrificio por España. Y ahí es donde entraría Rivera, que no encajaría mal en ese papel de asumir la imagen y la palabra del nuevo Ejecutivo. Hombre joven, excelente orador, gran capacidad de transmitir y unas excelentes relaciones con los medios después de años de ejercer como contertulio en todo tipo de cadenas televisivas. 

Las próximas semanas despejarán las dudas. Y también se sabrá si este gobierno a tres evitará algo que Ciudadanos y el PSOE abominan: la celebración de elecciones anticipadas. Los tres partidos comparten una cierta idea de España, son respetuosos con la idea de Europa, y quizás hasta encontrarían algunos puntos más en común. De momento, el juego de los ministros está causando furor navideño en algunos despachos del PP. Y entre broma y broma, le empiezan incluso a encontrar algún sentido. Los hay que incluso toman nota. Un panorama inédito en España pero una solución razonable para escapar del bloqueo institucional.