No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLa publicación por parte de Emilio León de la nómina de diciembre de un portavoz parlamentario, que incluye la paga extra de Navidad, ha puesto en pie de guerra al grupo socialista en la Junta. Los socialistas denuncian que el portavoz de Podemos en la Junta General cobra 900 euros netos más que los del resto de partidos y aportan la nómina de Fernando Lastra para demostrar que los números facilitados por León no se corresponden con lo que ingresan los políticos que desempeñan su mismo cargo en otras formaciones.
El Grupo Socialista ha facilitado la nómina de Lastra, correspondiente a diciembre y que incluye también la paga extra, en la que se puede comprobar que el líquido que perciben los portavoces no es el mismo, puesto que varía en función de retenciones y otras circunstancias personales. Por otro lado, también ha aportado una nómina ordinaria, correspondiente a una mensualidad del salario de un portavoz. El Grupo Socialista ha recordado además que las nóminas de los diputados del PSOE son conocidas, puesto fueron entregadas a los medios de comunicación en varias ocasiones para su publicación y también se colgaron en páginas web propias para su libre acceso.
Como se puede comprobar en los documentos adjuntos que acompaña al texto, la diferencia entre las retribuciones que se reflejan en las dos nóminas radica en las retenciones. La del PSOE refleja unos ingresos brutos de 9.421,35 euros (con la extra incluida) y en ella se refleja una aportación en concepto de trienios. Una vez aplicadas las deducciones, 3.422,18 euros en total, el importe líquido a percibir asciende a 5.999,18 euros. La diferencia con la nómina de Podemos es la retención del IRPF, que el documento facilitado por los socialistas es del 27,18%.
En la nómina publicada por Emilio León, también correspondiente al mes de diciembre (extra incluida), el total devengado es de 8.954,73 euros y las deducciones de 2.099,69 euros, lo que deja el importe líquido en 6.855,04 euros. En este caso, la retención es del 19,22%, 8 puntos menos que la del PSOE.
De la comparación entre los documentos se extrae que el importe bruto recibido es 466,62 euros superior en el caso de la nómina del PSOE, pero una vez aplicadas las deducciones, en el importe neto, es decir, lo que realmente ingresa casa uno en su cuenta, el de Podemos recibe 855,86 euros líquidos más que el del PSOE.
Críticas de Emilio León
La polémica surgió ayer cuando el portavoz de Podemos en la Junta General publicó en su página de Facebook la nómina de un portavoz parlamentario para criticar los altos ingresos de los políticos. El texto escrito por León señala que "esta podría ser la nómina de diciembre de cualquier portavoz parlamentario, que incluye la paga extra de navidad. Presenten o no presupuestos, reduzcan o no las listas de espera, disminuya o no el desempleo en Asturies, se devuelva o no la paga extra a los empleados públicos... van a seguir cobrando lo mismo". El PSOE corrige hoy esta afirmación y asegura que esa cantidad no es la que recibe “cualquier portavoz”.
León también aprovechó la publicación para criticar al PSOE y reprocharles que no hubiesen presentado los presupuestos en la Junta. Por último, recordó que los representantes de Podemos Asturias "limitamos nuestro salario a tres veces el SMI. El resto lo donamos para hacer de Podemos una herramienta cada vez más útil e impulsar proyectos sociales".