No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEl consejo ciudadano de Podemos, máximo órgano de dirección del partido, decidió este domingo, en una reunión de más de nueve horas, que "todos los diputados de la formación deberán renunciar a privilegios como las pensiones a exparlamentarios, la tarjeta de 3.000 euros para taxis o el pago de Internet en el domicilio a quienes se desplazan, así como limitar tanto sus salarios como las indemnizaciones recibidas por alojamiento y manutención". La cantidad que supere ese límite salarial irá a parar a las arcas del partido o ser destinado a una donación. Podemos adapta así a los cargos electos el pasado 20 de diciembre el código ético impulsado desde su ingreso en el Parlamento Europeo en 2014. La formación logró 69 escaños, aunque no todos sus diputados pertenecen al partido, ya que en Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicica se presentó en candidaturas de confluencia. Además, entre esos parlamentarios figuran también independientes y miembros de Equo.
Tras el análisis de la situación política y de los pactos, en la segunda parte del consejo ciudadano, sus miembros aprobaron "el reglamento aplicable a los nuevos diputados electos", que este lunes se reúnen en Madrid. Este código incluye la limitación de sueldo a tres salarios mínimos (unos 1.950 euros), que ya se aplica a todos sus cargos públicos. A este reglamento se añade "la obligación de limitar también el importe recibido en calidad de indemnización por gastos, que se fija en un máximo de 850 euros para alojamientos para los parlamentarios que residan fuera de Madrid y manutención para las jornadas con actividad parlamentaria".
"También reducirán al mínimo posible las prestaciones incluidas en la póliza de seguro de accidentes que aceptarán. Asimismo, los diputados deberán renunciar a las pensiones y otras prestaciones económicas para exparlamentarios, a la tarjeta de 3.000 euros para desplazamientos en taxi, a la remuneración de la línea de Internet que se ofrece a quienes vengan de otras provincias y deban disponer de un alojamiento en Madrid", ha informado Podemos.
Este lunes, la dirección de Podemos comienza, además, unas reuniones con los representantes de las fuerzas “hermanas” que concurrieron en Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia y que aspiran a formar grupo propio en el Congreso de los Diputados: Barcelona en Comú, Esquerra Unida i Alternativa, Iniciativa per Catalunya; Compromís; Anova, Esquerda Unida y las mareas.