No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLa Encuesta de Población Activa (EPA) de cierre de 2015 ha cosechado unos resultados históricos. El paro bajó en 678.200 personas en los últimos 12 meses y registró así su mayor caída histórica. En concreto, la tasa de desempleo descendió al 20,90% (tres puntos menos que hace un año), hasta un total de 4.779.500 parados, una cifra que no se registraba desde finales de 2010.
En el cuarto trimestre del año pasado, el paro cayó en 71.300 personas. En términos relativos, el descenso trimestral del desempleo ha sido del 1,47%. La evolución del paro en variación anual fue del -12,43%.
El mayor descenso del desempleo en el cuarto trimestre se concentró en la franja de edad de menores de 25 años con 79.100 parados menos. En cambio, el paro aumentó entre los mayores de 55 con 13.900 personas más que se quedaron sin trabajo. El paro bajó en 53.700 personas entre los españoles y en 17.600 entre los extranjeros. Así, la tasa de paro de la población española es del 19,89%, mientras que la de la población extranjera es del 28,38%, lo que supone casi 8,5 puntos de diferencia entre ambas.
El desempleo disminuye este trimestre en el sector de la agricultura (35.800 parados menos). Sin embargo, se incrementó en servicios (64.700 parados más), en la construcción (11.700) y en la industria (3.600).
El paro se redujó también en 17.400 entre las personas que perdieron su empleo hace más de un año y en 98.100 entre las que buscan su primer empleo.
Los datos también han sido positivos en cuanto a creación de empleo. La ocupación ha crecido en 525.100 personas en el último año con 452.000 puestos de trabajo nuevos en el sector privado y 73.100 en el público.