Ésta es la diferencia...
Noticia del mes de abril de 2015 del Ayuntamiento de Madrid "UPyD dona 243.741 euros para ayudas a comedores escolares"
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Luego nos quejaremos de si el viejo y el nuevo bipartidismo son lo mismo, pero claro la sociedad española prefiere el márketing televisivo frente a los hechos así que como se iba a permitir que este partido tuviera representación en las instituciones, faltaría más...
Si es que luego nos quejaremos cuando ya sea demasiado tarde sobre porqué no se vota al único partido que mira por los intereses de la gente y en este país se haga caso de palabrería barata y no de hechos consumados...
Porque si esto lo hace Podemos o Ciudadanos, la noticia sale en todos los medios, pero claro lo hizo este partido desde que lleva en la política y no se sabe nada de ello...
UPyD en el Ayuntamiento de Madrid se ha convertido en el primer grupo político en devolver dinero a la Administración, una rareza que adquiere la categoría de extravagancia si reparamos en que esta remesa, casi un cuarto de millón de euros, se ha producido en virtud de un compromiso adquirido a principios de la legislatura, pese a que la crisis del partido que dirige Rosa Díez es pasto de todo tipo de disidencias: si muchos dejan el carné para mudarse a Ciudadanos, cómo no valorar el cumplimiento de una promesa tan delicada como la de hacer devolver a sus 42 vocales vecinos parte de la soldada recibida mensualmente desde hace cuatro años.
En concreto, el grupo que dirige en Madrid el candidato a la Alcaldía, David Ortega, al que están vinculados dos vocales vecinos de cada uno de los 21 distritos de la capital, han devuelto 243.711, 27 euros al Ayuntamiento de Madrid. La transferencia la realizó UPyD el pasado 2 de abril, con la petición expresa de que se divida entre los 21 distritos y se destine a ampliar la partida presupuestaria 'Otras Transferencias a Familias'. En una carta enviada a mediados de diciembre al Ayuntamiento, David Ortega especificó su deseo de que el dinero fuese destinado a 'ayudas económicas a familias y en especial a las ayudas de comedor escolar'.LOS COLORES AL RESTO
Esta transferencia supone el punto y final a una iniciativa con la que UPYD en el Ayuntamiento de Madrid sacó los colores al resto de grupos municipales y puso el foco en este 'pesebre' de los partidos. En Madrid hay 525 vocales vecinos designados a dedo por los partidos en función de su representación:294 el PP,126 el PSOE,63 IU y 42 de UPyD. Se supone que son el enlace entre la corporación y los ciudadanos y, por asistir a las Juntas de Distrito (y poco más), son largamente remunerados:913 euros mensuales el portavoz, 684 euros el portavoz adjunto y 570 euros el resto, según el presupuesto de 2014. En total, cerca de 3,4 millones de euros.
UPyD propuso reducir su número a la mitad y también sus retribuciones, pero PP, PSOE e IU votaron en contra. David Ortega decidió entonces hacer pedagogía y anunció que sus vocales no cobrarían más de 400 euros al mes. Tras prorratear cuánto tenía que devolver cada uno y compensar costes fiscales del IRPF, UPyD computó 243.741 euros a devolver.David Ortega quiso 'destacar la honradez' de sus vocales vecinos, 'que no han dudado en devolver el dinero pese a que no tenían la obligación legal de hacerlo'. El candidato quiso subrayar este gesto como una prueba de los valores de UPyD, 'un partido que no vino a vivir de la política'.