;

Autor Tema: La Generalitat bajará los impuestos a las empresas que solo usen el valenciano  (Leído 523 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Menos impuestos para las empresas que cumplan con los requisitos lingüísticos que establezca la Generalitat. Así, las pymes que usen el valenciano en sus rótulos y sus páginas web gozarán de beneficios fiscales.El Gobierno valenciano «está estudiando la aplicación de beneficios fiscales a las empresas que cuenten con el sello de calidad lingüística». El proyecto, según fuentes del Consell, se está desarrollando desde la dirección general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, en colaboración con la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

Miembros de estos dos departamentos mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, y con el director general de Tributos y Juego, Eduardo Roca, para el estudio de una serie de bonificaciones en las tasas que deben pagar las empresas que se beneficien de este sello de calidad.

La implantación del sello de calidad lingüística, que está previsto que pueda comenzar a funcionar en el ejercicio 2017, tiene como objetivo concienciar a pymes, comercios y firmas privadas del valor de utilizar las distintas lenguas (castellano, valenciano y otras lenguas extranjeras), como modo de ganar en calidad, competitividad y proyección internacional.

Así, para conceder este sello de calidad lingüística se valoraran todos los aspectos del uso de idiomas en el día a día de la empresa, no solo en cuestiones como imagen corporativa y rotulación, sino también en sus portales web, por ejemplo.

La secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, ha destacado que "la colaboración entre departamentos dentro del propio Consell puede resultar muy positiva y beneficiosa para la sociedad en su conjunto y, en concreto, para las empresas y pymes valencianas que, no solo contarán con un certificado que garantiza e impulsa el uso de idiomas en la empresa, sino que, además, puede reportarle otras ventajas como son las bonificaciones fiscales".

Por su parte, el director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, ha manifestado que "la empresa necesita apostar por el valenciano como valor social y también por el multilingüismo para acercarse tanto al ámbito local como al internacional".

El director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa, también presente en la reunión, ha asegurado que desde la Generalitat, a través de la coordinación de sus departamentos, vamos a colaborar en la promoción del valenciano en el comercio y en las asociaciones de comerciantes de la Comunitat Valenciana.

"El objetivo es crear concienciación colectiva en el uso de nuestra lengua como signo de identidad de nuestra cultura en nuestro territorio", ha concluido Costa.


Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La Generalitat bajará los impuestos a las empresas que solo usen el valenciano
« Respuesta #1 en: 09 de Febrero de 2016, 16:49:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Menos impuestos para las empresas que cumplan con los requisitos lingüísticos que establezca la Generalitat. Así, las pymes que usen el valenciano en sus rótulos y sus páginas web gozarán de beneficios fiscales.El Gobierno valenciano «está estudiando la aplicación de beneficios fiscales a las empresas que cuenten con el sello de calidad lingüística». El proyecto, según fuentes del Consell, se está desarrollando desde la dirección general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, en colaboración con la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

Miembros de estos dos departamentos mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, y con el director general de Tributos y Juego, Eduardo Roca, para el estudio de una serie de bonificaciones en las tasas que deben pagar las empresas que se beneficien de este sello de calidad.

La implantación del sello de calidad lingüística, que está previsto que pueda comenzar a funcionar en el ejercicio 2017, tiene como objetivo concienciar a pymes, comercios y firmas privadas del valor de utilizar las distintas lenguas (castellano, valenciano y otras lenguas extranjeras), como modo de ganar en calidad, competitividad y proyección internacional.

Así, para conceder este sello de calidad lingüística se valoraran todos los aspectos del uso de idiomas en el día a día de la empresa, no solo en cuestiones como imagen corporativa y rotulación, sino también en sus portales web, por ejemplo.

La secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, ha destacado que "la colaboración entre departamentos dentro del propio Consell puede resultar muy positiva y beneficiosa para la sociedad en su conjunto y, en concreto, para las empresas y pymes valencianas que, no solo contarán con un certificado que garantiza e impulsa el uso de idiomas en la empresa, sino que, además, puede reportarle otras ventajas como son las bonificaciones fiscales".

Por su parte, el director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, ha manifestado que "la empresa necesita apostar por el valenciano como valor social y también por el multilingüismo para acercarse tanto al ámbito local como al internacional".

El director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa, también presente en la reunión, ha asegurado que desde la Generalitat, a través de la coordinación de sus departamentos, vamos a colaborar en la promoción del valenciano en el comercio y en las asociaciones de comerciantes de la Comunitat Valenciana.

"El objetivo es crear concienciación colectiva en el uso de nuestra lengua como signo de identidad de nuestra cultura en nuestro territorio", ha concluido Costa.

Cada dia queda mas claro que el nacionalismo paleto esta muy cerca del fascismo....

Una preguntina...que le pasa al castellano?....fuera de nuestras fronteras es el idioma que mas crece en hablantes nuevos y aqui se le arrincona?.....queremos marcar diferencias como siempre o no entran mas tontos por metro cuadrado en este pais?....

En fin...aparte de esto del valenciano...los del gobierno valenciano tienen algun tanto economico tipo inversion extranjera en la region que puedan marcarse?....ah...que la inversion esta huyendo.....pues entonces hablemos de esto y de lo que haga falta....quizas asi el pueblo no escuche que su barriga grita de hambre....cuando el pueblo considerado como tonto hay que tenerlo entretenido con tonterias......
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)