;

Autor Tema: Podemos busca reventar el pacto con el PSOE  (Leído 703 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Podemos busca reventar el pacto con el PSOE
« en: 16 de Febrero de 2016, 11:32:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Este lunes Podemos presentó su programa para un pacto de gobierno con el PSOE, que de nuevo busca reventar el pacto. El PSOE ya ha advertido que no aceptaría un referéndum unilateral de independencia de Cataluña, y Podemos lo exige al inicio de la legislatura como condición para pactar, por delante de políticas sociales o contra la pobreza. Por lo tanto, se podían haber ahorrado el trabajo.

Pero varios seguidores y medios le han pedido a este economista observador mi opinión del programa. Podemos usa estimaciones de la Comisión Europea para 2015, pero se les ha olvidado incorporar que la Comisión exige a España un ajuste adicional cuya cantidad está aún por definir.

Podemos replica los errores de Syriza en septiembre de 2014 y que comentó este economista observador. Presentó un programa inviable que acabaría en fuga de depósitos, fuga de capitales, corralito y luego el pueblo griego debería elegir entre nuevo rescate que aumentaría la pobreza o salir del euro que supondría doblar la tasa de pobreza severa.

Syriza presentó un estímulo fiscal en el programa de Salónica en septiembre de 2014 de 13.500 millones, un 7% del PIB griego. Podemos presenta una de 96.000 mill, el 9% del PIB español. Aumentar el gasto es sencillo, basta con controlar el BOE como ha pedido Podemos en el reparto de ministerios. El problema es cómo financiarlo. Podemos presenta una reforma fiscal que aumenta la recaudación del estado en 96.000 mill igual que el gasto. Pero el papel lo aguanta todo y el demonio, como sucedió con Syriza, está en los detalles.

Primero, dicen que el crecimiento económico aumentará la recaudación unos 30.000 mill. Todo el planeta preocupado por una recesión mundial y la solución a la crisis China la tiene un nuevo partido en España. Segundo, dicen que retrasar el ajuste fiscal aumentará la recaudación en 26.500 mill. En 2013 a España le retrasaron el ajuste fiscal dos años y hemos crecido un 2% anual y la recaudación ha aumentado unos 10.000 mill. Podemos dice que con ellos aumentará unos 27.000 mill.

Pero les pasa lo mismo con las cifras de subidas de impuestos. En 2011 Rajoy hizo la mayor subida del IRPF desde 1977, subiendo el tipo marginal por encima de lo que proponía IU en la campaña. Rajoy nos subió los impuestos a todos los contribuyentes y aumentó la recaudación unos 4.000 mill, eliminando el efecto de la recesión. Podemos dice que sólo le subirá el impuesto al 5% de los contribuyentes que cobran más de 60.000 euros y que recaudará 10.000 mill. Es cierto que aumenta la imposición del ahorro que Rajoy no hizo. Pero, con todo, si este economista observador sigue siendo generoso le salen como mucho 5.000 mill.

En el impuesto de sociedades dicen que va a subir el tipo efectivo al 30% y aumentará la recaudación 12.000 mill. La mayoría de las desgravaciones en el pasado, y se tardaría al menos 5 años en que la reforma que plantean tuviera el efecto deseado en la recaudación.

Curiosamente, a continuación dicen que quieren reindustrializar y mejorar la competitividad de nuestras empresas. Se nota que nunca han gestionado una empresa, especialmente empresas industriales multinacionales que producen en varios países. El impuesto de sociedades es una variable determinante para decidir las inversiones y en cualquier curso de iniciación de Hacienda Pública en la universidad te enseñan que un aumento del impuesto sobre el capital, reduce el capital y la inversión. Se puede y se debe reformar el impuesto, se debe igualar el tipo efectivo de las grandes empresas con las pequeñas y se debería proponer ceder este impuesto a la Comisión para que se armonice en toda Europa como propone el FMI. Pero lo que no se debe hacer es inventarte una cifra de recaudación.

La otra coincidencia de Podemos con Syriza es la lucha contra el fraude. Podemos dice que aumentará la recaudación en 12.000 millones o sea, doblaría la recaudación actual que ha aumentado significativamente desde 2007. Dicen que harán un plan para aumentar la plantilla y mejorar los procedimientos de la agencia tributaria, algo necesario y que este economista observador también pidió en su libro Hay Vida Después de la Crisis en 2013 antes de que Podemos ni existiera. Pero pensar que un nuevo inspector sin experiencia va a ser igual de eficaz que los actuales equipos de la Agencia es una falta de respeto a los funcionarios que están haciendo una gran labor en la Agencia.

Pantoja lleva tiempo en la cárcel y aún no ha depositado el dinero de la multa en la Agencia Tributaria. Además, el objetivo debe ser que la recaudación por fraude sea cero. Eso significaría que no habría fraude, que se recaudaría más y de manera más justa, y podríamos bajar los impuestos a las clases trabajadores que soportan la mayor presión fiscal.

En definitiva, aumento de gasto con ingresos dudosos supone aumento del déficit y conflicto con Bruselas. Eso es lo que hizo Rajoy en 2012 y acabamos rescatados. Es lo que hizo Tsipras y acabó rescatado, con corralito, aplicando recortes, rescatando bancos, aumentando la pobreza y de nuevo necesita protección policial ante la recortes de pensiones que está a punto de aprobar. Es lo que está haciendo Costa en Portugal y o espabila, o estarán rescatados de nuevo en breve.

Más peligrosas son sus propuestas europeas. Chirría que un europarlamentario que cobraba una pasta, con viajes pagados cada semana, casa y comidas a costa de los contribuyentes en Bruselas diga que en Europa hay déficit democrático.

Se nota la influencia de corralito Varoufakis con el rollo de la falta de legitimidad del Eurogrupo. Europa se basa en el principio de subsiriariedad y el poder reside en los estados. El Eurogrupo lo forman ministros de economía electos democráticamente y cada decisión se acaba aprobando en sus respectivos parlamentos. El problema de Podemos es que España y Europa no serán democráticas hasta que ellos tengan mayoría absoluta y puedan cambiar la constitución a su antojo.

Pero lo más grave es que proponen para Europa el mismo banco central que Chávez impuso en Venezuela y Kirchner en Argentina. Podrían haber copiado el modelo de la Reserva Federal, del Banco de Inglaterra, del Banco de Canadá, para dar más peso al pleno empleo en el mandato del banco. Pero ellos quieren asegurarse el control político para cuando sus ingresos no sumen lo que ponen en el programa y el banco central les financie el déficit.

Esa es la causa de la hiperinflación en Venezuela que ha provocado que la clase baja y media haya sufrido en 2015 una pérdida de capacidad de compra del 80%. O lo que es lo mismo: con el mismo salario sólo pueden consumir el 20% de lo que lo hacían en 2014. Los mismos que, pagados por Chávez, decían que en Venezuela no había un problema de inflación y ahora quieren replicar un modelo ruinoso en Europa.

Pero no acaba ahí el despropósito. Siguen obsesionados con impagar la deuda, como hizo Correa en Ecuador, que era su referente en las europeas de hace sólo 15 meses. Ahora se han inventado una quita encubierta cambiando los bonos actuales por deuda perpetúa con tipos al 0%. Y para acelerar la hiperinflación que padece Venezuela no se les ha ocurrido otra cosa que las pérdidas las asuma el banco central y las monetice. Draghi diciendo en el Parlamento que quería estar preocupado por la inflación.

Por suerte pertenecemos a Europa y Podemos es una fuerza ínfima en el parlamento europeo y esta medida no sucederá. Pero el resto del programa, bastaría con que Pedro Sánchez se siente a negociar con ellos y los inversores tengan la mínima evidencia de la posibilidad de un gobierno con Podemos para que el contagio de la crisis griega y portuguesa llegue a nuestra prima de riesgo. Y ni el BCE podría frenar la estampida, ni el riesgo de ser rescatados de nuevo.

José Carlos Díez


Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Podemos busca reventar el pacto con el PSOE
« Respuesta #1 en: 17 de Febrero de 2016, 10:36:19 am »
Y esto viene de un medio nada afín al PP, claro, que luego podrán decir que es un vendido a la derecha o a la vieja guardia del PSOE o que se trata de un intento más de involución democrática y tal y tal.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Podemos busca reventar el pacto con el PSOE
« Respuesta #2 en: 17 de Febrero de 2016, 10:44:01 am »
El coletas la gente y la emergencia social se la trae al pairo...este solo busca una cosa...el poder...ni mas ni menos....el poder es lo maximo para un comunista ya que supone via libre a aplicar tu ideologia extremista...si le preocupara la ciudadania habria acuerdo hace ya semanas y sin poner exigencias....tan solo quiere marear la perdiz y pedir si hace falta la luna para que el acuerdo no llegue a buen puerto...las encuestas le dan segundo...creeis que se va a conformar con ser socio pudiendo ser el candidato a la presidencia?....esta muy claro......como el PP no se abstenga a un gobierno PSOE-CIudadanos tenemos nuevas elecciones y estaremos en la misma situacion solo que con el coletas dando la matraca como segundo.....

Esperemos que el PP de un paso adelante y se abstenga....las encuestas no son propicias y no podemos tolerar que el coletas sea candidadto al gobierno.....los mercados nos comerian con patatas.....

"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Podemos busca reventar el pacto con el PSOE
« Respuesta #3 en: 17 de Febrero de 2016, 10:48:36 am »
Sin ser mi opción preferida ni mucho menos, la opción menos mala que tenemos actualmente es que los dos grandes partidos se pongan de acuerdo de una vez para formar gobierno...

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Podemos busca reventar el pacto con el PSOE
« Respuesta #4 en: 17 de Febrero de 2016, 11:05:07 am »
En el estado de cosas actual un tripartito PP-PSOE-Ciudadanos es lo menos malo que nos podía pasar, desde luego como pablenin llegue al poder esto se puede poner feo, muy feo.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado csedeno

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 493
  • Registro: 06/04/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Podemos busca reventar el pacto con el PSOE
« Respuesta #5 en: 17 de Febrero de 2016, 11:31:15 am »
Ese tripartito del que habláis hace ya tiempo que tenía que estar gobernando si no fuera por culpa del ególatra de ZPedro al que lo único que le importa es ser presidente.
La gente que votó al PP no creo que vea con buenos ojos que se abstenga para hacer presidente a ese soplapollas cuando éste ni siquiera se dignó a sentarse a dialogar con el PP.
Si realmente quieren tripartito, que se vaya de nuevo a elecciones y con los nuevos resultados que lo formen. El panorama va a ser el mismo, o mucho mejor, porque quizá los de Potemos ganen algún escaño -aunque está por ver porque las encuentas no las veo yo fiables y por las escisiones en Galicia y demás-, pero aún ganando escaños seguirían sin poder gobernar si se juntan PP, PSOE y C's.
Ahora bien, si gobiernan estos tres, lo que tienen que hacer es devolver competencias al Estado y blindar el sistema y la Constitución de tal modo que si algún día los perroflautas llegan al poder solo puedan acabar con la democracia con un golpe de Estado.