;

Autor Tema: El Gobierno colaborará con la Junta de Andalucía en el derribo de El Algarrobico  (Leído 910 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Gobierno y la Junta de Andalucía colaborarán en la demolición del hotel levantado hace 13 años en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería). Las dos Administraciones coinciden en que las últimas sentencias dictadas por el Tribunal Supremo encaminan a este edificio hacia la desaparición. "Esto nos permite entrar a demoler", ha señalado este viernes la ministra de Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina. Los dos Gobiernos tendrán ahora que acordar el reparto de los costes, que en 2012 se fijaron en más de siete millones de euros.

García Tejerina ha sostenido que, a pesar de que considera que es un asunto de competencia autonómica y local, su departamento tiene el "compromiso político" de colaborar en el derribo. "La causa merece la pena", ha añadido.

La ministra se reunirá en los próximos días con el consejero andaluz de Medio Ambiente, José Fiscal, para abordar el proceso. El coste del derribo y restauración de la zona es de 7.175.000 euros, según un estudio realizado por la empresa estatal Tragsa en 2012.

Lo que ninguna de las dos Administraciones tiene claro es la fecha en la que se podría comenzar a demoler. La idea que maneja la Administración andaluza es proceder al derribo a través de la apertura de un expediente administrativo. Pero cabría la posibilidad de que la orden de demolición fuera recurrida en los tribunales, con lo que se alargaría algo más la historia de este hotel, cuya construcción se paralizó hace diez años.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha considerado que, tras las sentencias, el caso de El Algarrobico está "definitivamente solucionado" desde el punto de vista judicial. El Supremo estableció el jueves que el edificio se levantó en una zona protegida del parque natural de Cabo de Gata-Níjar en la que no se puede construir y que la parcela en la que está —gracias a un retracto— es de la Junta. Además, este mismo tribunal falló en 2012 que la franja de dominio público marítimo-terrestre en esa área estaba fijada en 100 metros, con lo que el edificio la invade en parte.

Del Río considera que, tras los últimos fallos del Supremo, la decisión sobre la demolición la tienen que tomar ahora las Administraciones. "Eso es una decisión política", sostiene del Río.

La ministra ha valorado las sentencias del Supremo. "Esto nos permite entrar a demoler", ha indicado García Tejerina. Aunque a continuación ha afirmado que se deben 2analizar muy en detalle" los fallos. Tras conocerse las sentencias sobre el hotel el jueves, la Junta aseguró que el derribo "no tiene vuelta atrás".

A finales de 2011, cuando el Gobierno central estaba en manos del PSOE, el Estado y la Junta firmaron un protocolo para colaborar en la demolición. García Tejerina sostiene que ese documento no tiene fuerza legal porque, entre otras cosas, no llevaba partida presupuestaria asociada. Posteriormente, el entonces ministro Miguel Arias Cañete (PP) y el exconsejero andaluz Luis Planas ratificaron el compromiso de colaboración. "Ese compromiso se mantiene", ha dicho este viernes la ministra, "a pesar de que el protocolo no vincula". El acuerdo de 2011 fijaba que el Gobierno correría con los costes de derribo del edificio y la Junta con el desescombro y la restauración de la zona.

Rechazo en la comarca

Susana Díaz, presidenta de la Junta, ha concluido este viernes que se "ha hecho justicia por fin" con el pronunciamiento del Supremo. En Carboneras, donde se levanta el hotel, existe un fuerte rechazo al derribo del inmueble. Díaz ha asegurado que en las próximas semanas se presentará un plan de inversión y de dinamización económica de la comarca que, en principio, estaría asociado al proceso de demolición.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, y Sergio Pascual, secretario de Organización de Podemos, han aplaudido también las sentencias. Pascual ha incidido en que los fallos obligan a "demoler El Algarrobico".

CONFLICTO ENTRE JUECES

El azar quiso que el BOE publicara el ascenso de uno de los magistrados protagonistas de la última fase de El Algarrobico el jueves, el mismo día que el Supremo difundió sus sentencias. Rafael Toledano, que irá al Supremo, era hasta ahora el presidente de la sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de Granada.

Toledano decidió hace dos años que los casos sobre el hotel no fueran dirimidos en la sección primera de esa sala, que se había encargado hasta entonces del asunto. La sección tercera fue la designada y ese cambio de jueces modificó el sentido de las sentencias del TSJA.

La nueva sección falló en 2012 que los suelos del hotel eran urbanizables, algo que ha corregido el Supremo ahora.


Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El Gobierno colaborará con la Junta de Andalucía en el derribo de El Algarrobico
« Respuesta #1 en: 20 de Febrero de 2016, 14:19:23 pm »

    ¡Qué pena de Justicia, que asco de políticos y que vergüenza de "ecologistas!

     Ese derribo lo debieran de llevar a cabo los implicados en este incomprensible asunto (jueces, políticos y ecologistas); pero con sus propias manos . Así; posiblemente, se evitaría volver a pasar por semejante desvergüenza .

    Y otra consecuencia que debiera de comportar semejante despropósito es la sustitución del número de trabajadores que iba a generar esta "empresa" por aquellos cargos políticos, judiciales y de ecologistas que han tenido a bien evitar la "empresa" cuando ya estaba para empezar a andar . ¡ES INCREÍBLE!
     La sostenibilidad es algo tan sencillo, que no la puede entender cualquiera...

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:El Gobierno colaborará con la Junta de Andalucía en el derribo de El Algarrobico
« Respuesta #2 en: 20 de Febrero de 2016, 19:38:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    ¡Qué pena de Justicia, que asco de políticos y que vergüenza de "ecologistas!

     Ese derribo lo debieran de llevar a cabo los implicados en este incomprensible asunto (jueces, políticos y ecologistas); pero con sus propias manos . Así; posiblemente, se evitaría volver a pasar por semejante desvergüenza .

    Y otra consecuencia que debiera de comportar semejante despropósito es la sustitución del número de trabajadores que iba a generar esta "empresa" por aquellos cargos políticos, judiciales y de ecologistas que han tenido a bien evitar la "empresa" cuando ya estaba para empezar a andar . ¡ES INCREÍBLE!
     La sostenibilidad es algo tan sencillo, que no la puede entender cualquiera...

Maciu, Maciu, Maciu,... no sé si eres de por la zona, ni me importa tampoco, pero si lo eres, te diría que el patrimonio natural está por encima de unos cientos de puestos de trabajo porque a corto, medio y largo plazo siempre te aportará más que si te lo cargas; elemental querido Maciu. Tampoco puedo hablar con propiedad porque no he estado en esa playa donde se ubica el hotel, no sé si se trata de una cala remota o no, no puedo hacerme una idea real del impacto. Basándome solamente en las imágenes que he visto, lo calificaría de barbarie urbanística, la Ley de Costas se la pasaron estos listos por el forro.

Nosotros por aquí teníamos un diamante en bruto, La Manga del Mar Menor, pero los políticos, borregos, desaprensivos e hijos de puta desde la época de mi bisabuela hasta hoy, han convertido lo que podía haber sido un paraíso natural y exclusivo, en una zona turística del montón. Sin menospreciarla, por supuesto, porque la riqueza natural sigue estando ahí y prima por encima de todo, pero la gestión de los recursos ha sido paupérrima. Me da muchísima rabia el pensar lo que podía haber sido y en lo que la han convertido. Aún así, que nadie se equivoque, objetivamente y pese a la barbarie urbanística que hicieron y siguen haciendo, La Manga, tiene un encanto especial y uno de los mejores baños del Mediterráneo.

Ya ves Maciu, uno es sensible con estos temas. Estoy de acuerdo con el aprovechamiento de nuestros recursos naturales para a la vez explotar el turismo, pero con un poco de cabeza hostia, respetando la belleza del entorno, con buen gusto y no de cualquier forma. En la costa andaluza, hay una zona que me parece un ejemplo de cómo se debe explotar la línea de costa natural, bajo mi punto de vista, lo han hecho de putísima madre. Me refiero a la playa de La Barrosa, Sancti Petri, Chiclana de la Frontera, Cai, quien conozca la zona sabrá de lo que hablo. Por supuesto que el impacto medioambiental está presente, pero han respetado la línea de costa, han conservado las dunas, han procurado integrar las edificaciones en el paisaje,... En definitiva, equilibrio entre conservación y explotación. Si plantamos el hotel en la arena de la playa, como el Algarrobico, mal empezamos.
Better call Saul !!

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El Gobierno colaborará con la Junta de Andalucía en el derribo de El Algarrobico
« Respuesta #3 en: 21 de Febrero de 2016, 12:41:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Maciu, Maciu, Maciu,... no sé si eres de por la zona, ni me importa tampoco, pero si lo eres, te diría que el patrimonio natural está por encima de unos cientos de puestos de trabajo porque a corto, medio y largo plazo siempre te aportará más que si te lo cargas; elemental querido Maciu. Tampoco puedo hablar con propiedad porque no he estado en esa playa donde se ubica el hotel, no sé si se trata de una cala remota o no, no puedo hacerme una idea real del impacto. Basándome solamente en las imágenes que he visto, lo calificaría de barbarie urbanística, la Ley de Costas se la pasaron estos listos por el forro.

Nosotros por aquí teníamos un diamante en bruto, La Manga del Mar Menor, pero los políticos, borregos, desaprensivos e hijos de puta desde la época de mi bisabuela hasta hoy, han convertido lo que podía haber sido un paraíso natural y exclusivo, en una zona turística del montón. Sin menospreciarla, por supuesto, porque la riqueza natural sigue estando ahí y prima por encima de todo, pero la gestión de los recursos ha sido paupérrima. Me da muchísima rabia el pensar lo que podía haber sido y en lo que la han convertido. Aún así, que nadie se equivoque, objetivamente y pese a la barbarie urbanística que hicieron y siguen haciendo, La Manga, tiene un encanto especial y uno de los mejores baños del Mediterráneo.

Ya ves Maciu, uno es sensible con estos temas. Estoy de acuerdo con el aprovechamiento de nuestros recursos naturales para a la vez explotar el turismo, pero con un poco de cabeza hostia, respetando la belleza del entorno, con buen gusto y no de cualquier forma. En la costa andaluza, hay una zona que me parece un ejemplo de cómo se debe explotar la línea de costa natural, bajo mi punto de vista, lo han hecho de putísima madre. Me refiero a la playa de La Barrosa, Sancti Petri, Chiclana de la Frontera, Cai, quien conozca la zona sabrá de lo que hablo. Por supuesto que el impacto medioambiental está presente, pero han respetado la línea de costa, han conservado las dunas, han procurado integrar las edificaciones en el paisaje,... En definitiva, equilibrio entre conservación y explotación. Si plantamos el hotel en la arena de la playa, como el Algarrobico, mal empezamos.

    Macías; mi nino, Macías . O maestro; si lo prefieres, por la clase ;)

    Independientemente de donde viva o vivamos, lo que hay es lo que hay . Y sobre lo que hablamos es tal la desvergüenza que posiblemente lo menos injusto es que ese hotel siguiese para adelante .
¿Qué es el patrimonio natural? ¿De verdad;tú, lo sabes? :D ¿Qué daño le hace ese hotel a ese patrimonio natural? ¿No habría infinidad de posibilidades para compatibilizar lo YA HECHO con el medio y el entorno? ¿O es que el miedo sería a que lo ya hecho supusiera una avanzadilla a lo que "pudiera seguirse haciendo"? ¿Qué QUEREMOS realmente?
   La Ley de Costas no se puede argüir porque una Ley que no se cumple no ha de ser considerada Ley . Y esa Ley espero que como premisa de partida contemple la prohibición expresa y determinante de poder llegar a construir u obrar en sitios en donde estuviera prohibido . Y es por esto por lo que si esa Ley contempla esa premisa, el simple hecho de haber permitido que ese hotel hubiera pasado de la fase de cimentación ya es suficiente como para poder cuestionar toda esta "barbarie" . No digamos si encima hay autorizaciones administrativas e incluso sentencias judiciales que cuestionaban la "historia" . ¡VERGONZOSO!
   Yo no digo que se tenga que construir un hotel donde se ha construido el hotel el Algarrobico, lo que digo es que una vez construido posiblemente no haya por qué quitarlo . ¿Se han planteado el impacto negativo en el entorno que tendrá la demolición de este hotel? ¡Todo el impacto; eh, todo!
   Ese hotel y solo ese hotel pudiera ser una "joya" en todos los sentidos que quisiéramos explotar
Ese hotel bien gestionado y dirigido pudiera valer para cuestionar todo aquello por lo que se dice que ha de demolerse . Ese hotel solo daña y ha dañado; para su mayor desgracia, a Grinpis . Y esa es la clave de este absurdo esperpento .
   Hay gente que el patrimonio natural, la naturaleza, los animales, la ecología, la sostenibilidad, la viabilidad y... les suda los cojones . Y entre esa gente están los altos cargos de todas esas organizaciones POLÍTICAS que con el engaño más vil se dedican a coger ingentes cantidades de dinero y a acaparar poder sin querer incidir en los verdaderos problemas humanos .

    Sabes del montón de aves nocturnas, roedores, murciélagos, reptiles y todo tipo de animales que "ocuparían" esa edificación en caso de no caerse... ¿Eso no sería "patrimonio natural"?


Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:El Gobierno colaborará con la Junta de Andalucía en el derribo de El Algarrobico
« Respuesta #4 en: 21 de Febrero de 2016, 18:08:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Macías; mi nino, Macías . O maestro; si lo prefieres, por la clase ;)

    Independientemente de donde viva o vivamos, lo que hay es lo que hay . Y sobre lo que hablamos es tal la desvergüenza que posiblemente lo menos injusto es que ese hotel siguiese para adelante .
¿Qué es el patrimonio natural? ¿De verdad;tú, lo sabes? :D ¿Qué daño le hace ese hotel a ese patrimonio natural? ¿No habría infinidad de posibilidades para compatibilizar lo YA HECHO con el medio y el entorno? ¿O es que el miedo sería a que lo ya hecho supusiera una avanzadilla a lo que "pudiera seguirse haciendo"? ¿Qué QUEREMOS realmente?
   La Ley de Costas no se puede argüir porque una Ley que no se cumple no ha de ser considerada Ley . Y esa Ley espero que como premisa de partida contemple la prohibición expresa y determinante de poder llegar a construir u obrar en sitios en donde estuviera prohibido . Y es por esto por lo que si esa Ley contempla esa premisa, el simple hecho de haber permitido que ese hotel hubiera pasado de la fase de cimentación ya es suficiente como para poder cuestionar toda esta "barbarie" . No digamos si encima hay autorizaciones administrativas e incluso sentencias judiciales que cuestionaban la "historia" . ¡VERGONZOSO!
   Yo no digo que se tenga que construir un hotel donde se ha construido el hotel el Algarrobico, lo que digo es que una vez construido posiblemente no haya por qué quitarlo . ¿Se han planteado el impacto negativo en el entorno que tendrá la demolición de este hotel? ¡Todo el impacto; eh, todo!
   Ese hotel y solo ese hotel pudiera ser una "joya" en todos los sentidos que quisiéramos explotar
Ese hotel bien gestionado y dirigido pudiera valer para cuestionar todo aquello por lo que se dice que ha de demolerse . Ese hotel solo daña y ha dañado; para su mayor desgracia, a Grinpis . Y esa es la clave de este absurdo esperpento .
   Hay gente que el patrimonio natural, la naturaleza, los animales, la ecología, la sostenibilidad, la viabilidad y... les suda los cojones . Y entre esa gente están los altos cargos de todas esas organizaciones POLÍTICAS que con el engaño más vil se dedican a coger ingentes cantidades de dinero y a acaparar poder sin querer incidir en los verdaderos problemas humanos .

    Sabes del montón de aves nocturnas, roedores, murciélagos, reptiles y todo tipo de animales que "ocuparían" esa edificación en caso de no caerse... ¿Eso no sería "patrimonio natural"?

Vale, vale, no se me enoje usted Maestro, jajaja... lo de Maciu es en tono afectivo, lo de Maestro... dejémoslo ahí...  ;)

Ya te digo que no he pisado la playa en cuestión aunque conozco la orografía de esa costa, es similar a la de Águilas o Puntas de Calnegre. Creo que Carboneras no pertenece al Parque Natural de Cabo de Gata, sino a la Comarca del mármol, me da la sensación de que se trata de una zona turística más deprimida o menos exclusiva que la de Cabo de Gata (San José, Retamar, etc...), así que realmente no puedo valorar ni el grado del impacto medioambiental ni por ende si es mejor para la zona el demolerlo o el dejarlo. Lo que sí te digo es que por lo que he visto en las imágenes, es para matar al arquitecto, sin entrar a valorar la estética del edificio, que tela, ya se podría haber calentado un poco la cabeza en integrar el edificio en el entorno, visto desde el cielo parece una cagada gigante de gaviota. Y luego eso, que si se descuidan hacen el hotel dentro del agua en plan Maldivas, hay que ser muy animal.
Yo te digo una cosa Master del Universo, para mí la mejor playa es aquella a la que cuesta acceder, la más natural y salvaje, la menos masificada, para mí eso es el patrimonio natural. Pero claro esto es muy personal, entiendo que haya quien prefiera un buen chiri para bañarse también por dentro, eh Master  ;), y una buena playa abarrotá para plantar la sombrilla junto a dos buenas mozas en topless, eehh Master  ;), jajajaja... No te equivoques Maciu, que a mí también me mola tu plan, más que a un tonto un lápiz, pero eso, que a cada zona lo suyo, y si se tiene que explotar una zona de costa, que lo hagan bien coño, que cuesta lo mismo, y la gente siempre valorará más la conservación del entorno aunque tenga que caminar cien o doscientos metros para llegar al agua.

Que se haya hecho mal durante toda la vida, no significa que debamos consentir que la sigan cagando. Si por mi fuera dinamitaba muuuchos km de costa y ale, a empezar de cero.
Better call Saul !!

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El Gobierno colaborará con la Junta de Andalucía en el derribo de El Algarrobico
« Respuesta #5 en: 21 de Febrero de 2016, 22:04:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale, vale, no se me enoje usted Maestro, jajaja... lo de Maciu es en tono afectivo, lo de Maestro... dejémoslo ahí...  ;)

Ya te digo que no he pisado la playa en cuestión aunque conozco la orografía de esa costa, es similar a la de Águilas o Puntas de Calnegre. Creo que Carboneras no pertenece al Parque Natural de Cabo de Gata, sino a la Comarca del mármol, me da la sensación de que se trata de una zona turística más deprimida o menos exclusiva que la de Cabo de Gata (San José, Retamar, etc...), así que realmente no puedo valorar ni el grado del impacto medioambiental ni por ende si es mejor para la zona el demolerlo o el dejarlo. Lo que sí te digo es que por lo que he visto en las imágenes, es para matar al arquitecto, sin entrar a valorar la estética del edificio, que tela, ya se podría haber calentado un poco la cabeza en integrar el edificio en el entorno, visto desde el cielo parece una cagada gigante de gaviota. Y luego eso, que si se descuidan hacen el hotel dentro del agua en plan Maldivas, hay que ser muy animal.
Yo te digo una cosa Master del Universo, para mí la mejor playa es aquella a la que cuesta acceder, la más natural y salvaje, la menos masificada, para mí eso es el patrimonio natural. Pero claro esto es muy personal, entiendo que haya quien prefiera un buen chiri para bañarse también por dentro, eh Master  ;), y una buena playa abarrotá para plantar la sombrilla junto a dos buenas mozas en topless, eehh Master  ;), jajajaja... No te equivoques Maciu, que a mí también me mola tu plan, más que a un tonto un lápiz, pero eso, que a cada zona lo suyo, y si se tiene que explotar una zona de costa, que lo hagan bien coño, que cuesta lo mismo, y la gente siempre valorará más la conservación del entorno aunque tenga que caminar cien o doscientos metros para llegar al agua.

Que se haya hecho mal durante toda la vida, no significa que debamos consentir que la sigan cagando. Si por mi fuera dinamitaba muuuchos km de costa y ale, a empezar de cero.

   ¡Qué crac; Saul, qué crac! Me pueden tus maneras ;) Y lo sabes  ;)

    Si quieres ver playas de verdad, pásate por las de la Costa de la Luz y ya verás . Pero no estamos hablando de playas; no . De lo que hablamos es de la desvergüenza de un caso tan mediático y del poder que puede llegar a tener un movimiento que para nada es infalible y que seguro no va a querer más la "tierra" que sus propios habitantes... ¿No te gustan los hoteles de las Maldivas? :D Y qué mejor integración en el paisaje que el hotel parezca una gran cagada de gaviota ;)  A mi no me gusta que Grinpicyin-tonic pretendan imponer nada y no veas como imponen. Empezar de cero es importante . Pero saber aprovechar lo hecho y ver las posibilidades que puede encerrar no lo es menos . Y no te quepa ninguna duda de que eso de empezar de cero es no solo imposible, sino poco deseable ;) ;)

    Sin acritud y con el mismo afecto que me profesa, sigo insistiendo en la concesión del premio del año a ese comentario suyo tan certero y cargado de verdad .

    Un saludo afectuoso  ;)

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El Gobierno colaborará con la Junta de Andalucía en el derribo de El Algarrobico
« Respuesta #6 en: 24 de Febrero de 2016, 10:48:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Una veintena de activistas de Greenpeace escriben "Demolición" frente al hotel del Algarrobico

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El Gobierno colaborará con la Junta de Andalucía en el derribo de El Algarrobico
« Respuesta #7 en: 24 de Febrero de 2016, 20:30:40 pm »

    ¡Y eso no dañaría el entorno natural ;)!


    Un cincel y un martillo a esos "veinte artistas" y; hala, a derribar el hotel y a dejar la zona como queréis que quede  ;D ;D ;D

   

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El Gobierno colaborará con la Junta de Andalucía en el derribo de El Algarrobico
« Respuesta #8 en: 29 de Febrero de 2016, 17:33:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Gobierno y la Junta de Andalucía ponen sobre la mesa la hoja de ruta de la demolición del Algarrobico