Y digo yo una cosa, si nadie se postula como candidato a la investidura, ¿para qué esperar a junio? Mucho tiempo perdido. ¿Hay que esperar por cojones los dos meses para convocar elecciones?
Y si no se hace uso del 99.4 CE? Si nadie más se prueba con la investidura, vaya una pérdida de tiempo.
Al único que veo investible es a Rivera y también lo tendría bastante chungo, así que ya me contaréis.
Se supone que son los plazos de la Constitución y habrá que seguirlos, pero bueno por hacer una serie de cábalas de cara a la investidura, según está ahora mismo el tema:
- Mariano Rajoy: Solo cuenta con los votos de los 122 diputados del PP y el de Ramón Gómez de la Serna, y puede que la abstención de Coalición Canaria (Votos a favor 123, abstención 1 y votos en contra 226)
- Pedro Sánchez: Solo cuenta con los votos de los 90 diputados del PSOE, los 40 de Ciudadanos y el de Coalición Canaria (Votos a favor 131 y votos en contra 219)
- Pablo Iglesias: Es una hipótesis, pero ahora mismo contaría con los votos de los 65 diputados de Podemos y las confluencias, los 4 de Compromís, los 2 de Izquierda Unida, los 6 del PNV, los 2 de Bildu, mientras que ERC y DiL estarían entre la abstención y el voto favorable, aun así da lo mismo porque las cuentas no salen porque PP, PSOE, Ciudadanos y Coalición Canaria votarían en contra (Si los nacionalistas catalanes se abstienen = Votos a favor 79, abstenciones 17 y votos en contra 254, si en cambio los nacionalistas catalanes votan a favor = Votos a favor 96 y votos en contra 254)
- Albert Rivera: Es una hipótesis, pero contaría con los mismos votos que Pedro Sánchez si se siguiese con el acuerdo de investidura entre el PSOE y Ciudadanos, de lo contrario solo con los votos favorables de Ciudadanos (Votos a favor 40 y votos en contra 310)