;

Autor Tema: Muere Ramón Castro, el mayor de los hermanos de Fidel y Raúl Castro  (Leído 534 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Muere Ramón Castro, el mayor de los hermanos de Fidel y Raúl Castro
« en: 24 de Febrero de 2016, 09:26:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El hermano mayor de Fidel y Raúl Castro, de nombre Ramón pero conocido como Mongo, falleció este martes en La Habana a los 91 años de edad, según han informado medios oficiales cubanos.

Nacido el 14 de octubre de 1924 en Birán, en lo que hoy es la provincia de Holguín, en el este de la isla, Ramón Castro Ruz siempre estuvo en un segundo plano político y prefirió permanecer ligado a las labores del campo.

Era el segundo de los siete hijos que tuvieron el español Ángel Castro y su segunda mujer, Lina Ruz, y estudió ingeniería agropecuaria en la Universidad de La Habana.

El "compañero Ramón Castro" estuvo preso en la época de Fulgencio Batista en 1953 y, según la nota publicada en la web del diario Granma, participó en el Movimiento 26 de Julio que desembocó en la revolución comunista de 1959, organizando una de las redes de suministros varios que abastecían al II Frente Oriental Frank País. Además, llegó a ser miembro de la Asamblea Nacional.

Sin embargo, no participó de forma tan activa como sus hermanos menores en la lucha armada y la política y fue el encargado de administrar la finca familiar en Birán.

Tras el advenimiento del régimen comunista liderado por Fidel, realizó diversas actividades en el sector agropecuario, especialmente en los ámbitos de la caña de azúcar y ganadería. En este sentido, fue director del Plan Especial Genético de Valle de Picadura y asesor de los ministros de Agricultura y del Azúcar, habiendo recibido distintos reconocimientos “por los servicios prestados”, entre los que se incluye el título de Héroe del Trabajo de la República, añade el periódico oficial. Entre sus principales empeños figuraba la mejora en la eficiencia de las pequeñas y medianas granjas de Cuba.

Con sombrero, guayabera y tractor

Mongo, que guardaba un gran parecido con Fidel, fue fotografiado en diversas ocasiones con un sombrero de vaquero y una guayabera y, según el “Miami Herald”, se le veía en ocasiones conduciendo un tractor en el entorno de La Habana.

Sus restos han sido incinerados y serán llevados a su localidad natal. Aunque no ha trascendido la causa del fallecimiento, el portal Cubanet apunta la existencia de rumores de que llevaba tres años postrado en la cama.

Estaba casado con Aurora Castillo y deja cinco hijos. Además de Fidel y Raúl, de 89 y 84 años respectivamente, le sobreviven tres hermanas, Juanita, Emma y Agustina.

La muerte de Ramón Castro se produce a menos de un mes de la histórica visita que el presidente estadounidense, Barack Obama, prevé realizar el 21 y 22 de marzo a la isla, y cerca de dos antes del VII Congreso del Partido Comunista, donde se trazarán las líneas del futuro del régimen para cuando Raúl Castro deje la presidencia de Cuba.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Muere Ramón Castro, el mayor de los hermanos de Fidel y Raúl Castro
« Respuesta #1 en: 24 de Febrero de 2016, 09:27:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ramón Castro, el hermano de Fidel que no tomó las armas durante la revolución cubana

Ramón Castro, el hermano mayor de los mandatarios y líderes del régimen cubano Fidel y Raúl Castro, ha muerto este martes a los 91 años de edad. Las causas de su fallecimiento se desconocen, pero los rasgos de la personalidad de «Mongo», mote con el que era conocido cariñosamente, comienzan a aflorar: joven estudiante de ingeniería agrónoma en la Universidad de La Habana, Ramón nunca mostró un interés por la política similar al de su familia ni participó en la insurreción armada liderada por sus hermanos, aunque sí suministró de armas y material a los rebeldes. Quizá su estancia en una cárcel en 1953 explique esa adhesión, no obstante limitada. El movimiento, iniciado en Sierra Maestra en 1956, logró derrocar al presidente Fulgencio Batista después de dos años de combates, tras la convocatoria de una huelga general que abrió las puertas de La Habana a los facciosos el 1 de enero de 1959.

El triunfo de la revolución cubana empujó a Ramón al protagonismo. La isla no tardó en cambiar de aspecto. Fidel Castro, convertido en primer ministro, impulsó las primeras transformaciones económicas a través de las reformas agrarias: primero en 1959, limitando la propiedad de la tierra a 400 hectáreas, y luego en 1963, reduciéndola a las 67. El hermano fallecido participó en ese proceso de reformas, debido a los estudios universitarios de su juventud. Sus actividades laborales siempre lo vincularon a la industria del azúcar, esencial para comprender la historia cubana dado el volumen de sus exportaciones, y la ganadera. Precisamente, Ramón pasó junto a su esposa Aurora Castillo y sus cinco hijos en una granja próxima a La Habana sus últimos años de vida.

Ramón, hijo mayor del matrimonio formado por el gallego Ángel Castro y la cubana Lina Ruz, compartía la genética de sus hermanos. Su aspecto en la vejez, con una larga barba blanca —«barbudos» llamaron a los insurrectos de Sierra Maestra— recordaba a la de Fidel y Raúl. Sin embargo, «Mongo» siempre rechazó esas similitudes: «No me parezco a Fidel. Es él quien se parece a mí, porque yo soy el más mayor», recordó en una ocasión. Sus restos han sido incinerados y trasladados a Birán, una localidad de la provincia oriental de Holguín de donde procede la familia. La muerte de Ramón —ganador de «distintos reconocimientos» y portador «del título de Héroe del Trabajo de la República de Cuba», según el reporte oficial— se une al de una de sus hermanas, Angelita, fallecida en 2012.