Esto es un argumento? De un foro universitario?...
No entiendo la lógica de comparar las acciones de una sola persona con los de la iglesia... ¿Cómo que '¿tú has donado dinero a Africa? La iglesia sí'?... Encuentro esta frase propia de un niño de corta edad...
De todas formas no hay que dejarse engañar por la reciente ' política de empresa' de la iglesia católica... La lucha contra la pobreza no ha sido nunca el objetivo fundamental de la iglesia. Es evidente que en épocas menos propicias para la iglesia ha tenido ésta que buscarse un objetivo que contara con el apoyo de la sociedad.
¿Por qué le recriminamos a la iglesia que no luche de forma más contundente contra la pobreza? Porque ese es el objetivo que nos han hecho creer que les define.
Cuando la iglesia pierde poder político y apoyo social, cuando se eliminan las diferencias clasistas, la iglesia debe buscar nuevos objetivos que a los ojos de la nueva sociedad les den una razón de ser. La obra 'social' sirve a la iglesia como el objetivo que valide su existencia y para hacer olvidar a la nueva sociedad los tiempos en los que la iglesia ha favorecido y ha estado al lado de las clases adineradas.
En una época que ha vivido el auge de ONGs y de acciones solidarias como otra moda más, no es de extrañar que la iglesia se haya subido al carro del negocio de la solidaridad ... porque ¿de que otra manera podría hoy en día la iglesia 'hacer caja' cuando no hay ya un poder político que la respalde ni una clase alta que la apoye?.
¿Entenderíamos la existencia de la iglesia católica si no realizara obras benéficas?..
Totalmente de acuerdo en cuanto al fin de las " obras sociales"
Trabajo para una multinacional que " hace obras sociales" porque, como dijo uno de sus importantes dirigentes " dedicamos algo de nuestros ingresos porque queda MUY BIEN de cara a la sociedad, nos da negocio, dinerito a ganar"
Patético
E insisto, no creo que el Papa actual esté de acuerdo , aunque tenga que asumirlo; más bien creo que es un un estupendo Jefe de Estado, mejor que el "marketizado" Juan Pablo II, pero ensombrecido por él.
Hoy volví al Cuerno de Africa...............y creo que los problemas a resolver ( en nuestra maravillosa imaginación) pasaría por ocuparnos, primero, de los NACIDOS y después, cómo no, de los que tienen derecho a nacer............y nosotros, responsables, de ocuparnos también de ellos.
Pura utopía llena de imaginación desbordante...............y maravillosa.
¡¡ Sería genial que pudiésemos hacer algo por los nacidos y por los que QUIEREN NACER!!
Uffffffff ¡¡ sueños !!
Salud, compañeros.